miércoles, 21 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La CECE confía en que Ceuta salga de riesgo extremo para poder flexibilizar las restricciones

Antonio García Por Antonio García
11 marzo, 2021, 11:18
En Actualidad, Economía, Portada
2 minutos
Los bares podrán usar la zona interior con un 40% de aforo y las playas aún sin concretar

Imagen de archivo / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde el organismo empresarial llaman a la responsabilidad para evitar una cuarta ola. De hecho, solo plantean como posibles medidas retrasar el toque de queda de 22:00 a 23:0 horas y ampliar el número de comensales por mesa de 4 a 6 personas

Antonio Ramírez, secretario general de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), en declaraciones a RTVCE, ha señalado que la postura de la patronal ceutí de cara a la próxima reunión con la Ciudad será la de flexibilizar las restricciones, siempre y cuando, las situación epidemiológica lo permita.

“En la situación actual, con el nivel de ocupación que tenemos de UCI, pedir que se relajen las restricciones sería un poco incongruente. Esperamos que nuestros indicadores se encuentren fuera de riesgo extremo para poder llevar las medidas hasta los límites que permitidos a nivel nacional que sería poder permitir el toque de queda a las once de la noche y la reunión, sobre todo en terrazas, de seis personas. Sería una gran ayuda para la hostelería”, ha señalado Ramírez.

PUBLICIDAD

“A nivel de incidencias, en otras comunidades se ha visto que con ese toque de queda llevado hasta las once de la noche también están reduciendo considerablemente su incidencia acumulada y su nivel de contagios”, ha apuntado el representante de la patronal ceutí.

Por otro lado, Ramírez entiende que la flexibilización de medidas que se produjo durante las navidades fue contraproducente no solo a nivel epidemiológicos, sino también socio-económicos. “Tienen y han tenido sus consecuencias a todos los niveles, a nivel de fallecimientos, de contagios y también de nuevas restricciones que complican un poco más la situación económica y social de España. Esperamos que no se vuelva a producir ninguna ola más porque creo que sería insoportable“.

Es por ello que desde la Confederación de Empresarios apuestan por una Semana Santa en la que, prácticamente, se mantengan las restricciones actuales a fin de evitar un repunte de casos. Con la campaña de vacunación en marcha y funcionando a buen ritmo, el tejido empresarial ceutí confía en que en verano sí se pueda levantar más la mano en cuanto a las restricciones.

Anterior

‘Norda’, el proyecto de La Barraca Transfronteriza que cuenta la migración en primera persona

Siguiente

Pe … pero ¿qué pasa con el PP?

Artículos Relacionados

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”
Actualidad

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Por Redacción
20 abril, 2021, 20:15
La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil
Actualidad

La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:47
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Vuelta a la campaña de vacunación este miércoles, tras su “parón” por falta de stock

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:17
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad