La CECE denuncia la penalización que tendrán los autónomos de Ceuta a partir de 2023 – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La CECE denuncia la penalización que tendrán los autónomos de Ceuta a partir de 2023

Redacción Por Redacción
21/12/22
En Actualidad, Economía
Arantxa Campos traslada a la junta directiva de la CEOE diversos asuntos de interés para el sector empresarial de Ceuta

Arantxa Campos, presidenta de la CECE / Antonio Sempere / Archivo

90
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

«Ha pasado por alto la sensibilidad hacia Ceuta y Melilla, territorios en los que esas bonificaciones no son excepcionales, sino que son parte de las peculiaridades de nuestra estructura de cotización”

Desde la Confederación de Empresarios de Ceuta trasladan la gran preocupación que existe entre los autónomos de Ceuta y Melilla por la entrada en vigor a partir de enero de 2023 del Real Decreto-Ley 13/2022 de 26 de julio de 2022.

Hasta ahora, los autónomos de las ciudades de Ceuta y de Melilla gozan de una bonificación del 50% de sus aportaciones a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes. Sin embargo, con la nueva norma se decide retirar esas bonificaciones limitándolas solo a la base mínima de cotización del tramo 1 de la tabla general de bases. Esto supone una grave penalización para muchos de los autónomos de Ceuta y de Melilla que van a ver incrementadas sus cuotas de cotización de manera desmesurada el año que viene.

El sector productivo de Ceuta, que en este momento se encuentra muy perjudicado por la situación económica actual producida por razones de política internacional, recibiría un impacto demoledor, poniendo en peligro la viabilidad de muchísimos emprendedores y autónomos.

El Plan Estratégico Integral de Desarrollo Económico para Ceuta, para cuya presentación se desplazó hasta nuestra ciudad la ministra de Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, incluía expresamente una mejora en el sistema actual de bonificaciones a la Seguridad Social dentro del objetivo de fortalecer el desarrollo de empresas y la generación de empleo correspondiente al eje 1 del Nuevo Modelo Económico. Por ello, “resulta especialmente incomprensible que el Gobierno de España haya lastrado a los autónomos con la puesta en marcha de esta norma, una disposición que a priori iba destinada reducir unas pocas bonificaciones nacionales y que «ha pasado por alto la sensibilidad hacia Ceuta y Melilla, territorios en los que esas bonificaciones no son excepcionales, sino que son parte de las peculiaridades de nuestra estructura de cotización”.

La Confederación de Empresarios de Ceuta ha realizado contactos con diversos agentes sociales, económicos y políticos tanto a nivel local como nacional para alertar de esta traba al sector empresarial y buscar posibles soluciones. La Delegación del Gobierno mostró “una gran preocupación y ha trasladado al más alto nivel el problema, sin poder ofrecer una respuesta concreta e igualmente las gestiones realizadas en Madrid están a la espera de resultados”.

Anterior

La familia de Mohamed confirma que «se está investigando a todo el entorno»

Siguiente

Ceuta Ya! exige diálogo a la hora de implementar cambios en el régimen económico de autónomos

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad