jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Ciudad aprueba reducir el IPSI en textil y calzado al 5%

Antonio García Por Antonio García
30 septiembre, 2020, 14:34
En Actualidad, Economía, Política
6 minutos
Galería | La moda casual llena la Plaza de los Reyes

Pasarela de la Semana de la Mda / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El acuerdo ha sido refrendado por 20 votos a favor (PP, PSOE y VOX), 1 en contra (MDyC) y 3 abstenciones (Caballas y los diputados no adscritos) con tan solo dos abstenciones y obedece a una petición expresa de la Cámara de Comercio de Ceuta y la Confederación de Empresarios de Ceuta

La consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha defendido la propuesta en el Pleno de la Asamblea explicando que Ceuta necesita “una reconversión comercial desde el cierre de la frontera y el fin del comercio transfronterizo, a lo que además hay que sumar tsunami que ha supuesto al covid-19”. Así, Chandiramani, ha recordado que el Ejecutivo local defiende “la reducción IPSI para toda la importación al 0,5%” aunque entiende que “por lealtad al Gobierno de la Nación este no es el momento”. “Nuestra idea es convertir a Ceuta una ciudad sin impuestos o por lo menos poder vender esa marca de cuidad libre de impuestos para que los visitantes que vengan puedan disfrutar del amplío sector comercial de calidad que tenemos”, ha explicado la consejera.

“A raíz de los tsunamis que ha sufrido el comercio, la Cámara de Comercio y la Confederación de Emperesarios de Ceuta, nos plantea que tenemos diferencia competitiva con Melilla en cuanto al calzado y la ropa por que allí están al 5% y en Ceuta están al 10% y al 7% respectivamente. Defendemos esta reivindicación porque entendemos que puede suponer una causa de deslocalización de nuestra empresas y franquicias q se dedican a estos sectores y puede significar el cierre de esta empresas, la pérdida de renta y la destrucción de empleos” ha deslizado Chandiramani.

Además la titular de Hacienda y Economía ha destacado que “también en este expediente se incluye una modificación relacionada con los concesionarios de coches y es que cuando hablamos de la re-exportación de vehículos estos tenían una penalización del 5% del impuesto que la Ciudad tenía que devolverles por cada mes que se retrasara esa re-exportación. Esa penalización se ha eliminado a petición de los concesionarios y también porque en Melilla no existía”.

PUBLICIDAD

Por último, Chandiramani ha defendido que “se trata de poner nuestro Servicios Tributarios a disposición de las empresas en esta situación de pandemia y colapso comercial El coste aproximado será de 1.5 millones de euros en el Presupuesto del año que viene”.

PSOE y Vox apoyan la propuesta

Según ha explicado Manuel Hernández, secretario general del PSOE, los socialistas también han “hablado con la patronal y coincidieron con la necesidad de abordar en esta modificación del IPSI sobre todo para incentivar el consumo en nuestra ciudad debido a la pandemia y al cierre de la frontera. Somos partidarios de impulsar al economía en nuestra ciudad y si se hace una comparación Melilla y aquí tenemos los tipos impositivos más elevados estamos de acuerdo en que se pongan al mismo nivel”. Por todo ello, ha concluido que el Grupo Parlamentario Socialista apoyará la proposición.

Por su parte Carlos Verdejo, portavoz de Vox Ceuta, ha intervenido escuetamente para señalar que su Grupo está “totalmente de acuerdo con disminuir impuestos para empresarios y autónomos de Ceuta” y ha añadido que “es fundamental para paliar la crisis del coronavirus y de la frontera”. Verdejo ha finalizado su intervención declarando que apoyará la propuesta “con firmeza”.

Caballas y MDyC, abstención y voto en contra, respectivamente

El portavoz de Caballas, Mohamed Ali, ha señalado que “nosotros en este expediente, en el que nos vamos abstener, nos preocupan algunas cuestiones. Nos preocupa que si la senda que vamos a seguir como institución va a ser la del paraíso fiscal, senda que desechó el Gobierno del PP hace años, tiene inconvenientes importantes”. Además, Ali ha señalado que “las rebajas siempre hay que hacerlas en su justa medida y con previsión de futuro. Parece que no hay planificación, que estas rebajas se han al ‘tun-tun’ y a petición de ciertos colectivos”.

“Nos preocupa que ustedes no digan nada respecto a la compensación, es de las pocas cosas buenas que quedan es esta Ciudad y esperemos que dure. Y la implantó el Gobierno de Aznar, para que no digan que yo no reconozco nada al PP. ¿Están barajando ustedes o tienen alguna aproximación de lo que nos va a compensar el Estado con todo lo que está pasando, con nuestra caída y con todas estas cosas?” ha planteado el de Caballas.

Además Ali, ha reprochado que “en el tiempo que llevo yo aquí, cada vez que se ha tocado el IPSI, el señor Vivas se ha comunicado previamente a la -Ministerio de Hacienda, esto no se ha hecho ahora como consulta oficial. No nos consta. Habitualmente, en pro de la lealtad institucional, ustedes siempre las han consultado a Hacienda, no se por qué, yo lo califico como deslealtad institucional, ustedes llámenlo como quieran”.

Por último el de Caballas ha expuesto que “un argumento técnico que es a lo que nos lleva a la abstención que es el argumento de lo servicios tributarios de la ciudad que dicen que la bajada del IPSI no repercute en la bajada de precios ni hace el producto más competitivo “Los ciudadanos de Ceuta porque usted baje el IPSI al 4% no van a tener ni el calzado ni el textil más barato. Además, no lo digo yo lo dicen los Servicios Tributarios, a ver a quién estamos ayudando…” e incluso en su segunda intervención ha dejado caer que esta medida pueda acabar redunda “solo en que las empresas engorden sus cuentas” y no en un abaratamiento de productos ni en fomento del empleo”.

Fatima Hamed, portavoz del MDyC, ha preguntado a la proponente “si esto está consensuado con el Gobierno de España” porque “no hay ningún documento en en el expediente” que así lo atestigüe. “Nos dicen que sí, pero nos piden un ejercicio de fe al no haber documentación” ha lamentado Hamed.

Asimismo, la líder localista ha explicado que no comparte la proposición de la consejera de Hacienda porque desde MDyC entienden “que esta reforma es irrelevante y debido a lo corta que es no es útil para la situación a la que su mala gestión ha llevado a la Ciudad. La crisis que hay, la crisis de fondo es la crisis del modelo económico para el que no tienen alternativa. Ahora quieren copiar el modelo Melilla, evidentemente tarde. entendemos que deberían haber sido mas decididos, bajar más y en más productos teniendo en cuenta que entra en vigor el año que viene. Podría ser más efectivo para relanzar nuestra economía y puede que el efecto sobre el conjunto de los impuestos sea beneficioso, que es lo que hay que tener, visión de conjunto”.

“En cuando a las dudas económicas, no hay ni un solo dato sobre el efecto que va a tener en la recaudación. Tampoco existe ningún informe que indique porque se exigen esos dos productos, calzado y textil. En Melilla la oposición votó en contra precisamente porque faltaban esos informes. Es más, le hago una propuesta ¿por qué no se reduce más en joyería, en productos informáticos o teléfonos móviles? ¿No sería más atractivo pagar un 5% de IPSI en lugar de un 21%? Ahí si puede haber un gran diferencia competitiva”, ha añadido Hamed.

A raíz de esas dudas planteadas por la portavoz localista, ha surgido un debate simultáneo en el pleno en el que ha intervenido el presidente de la Ciudad a fin de aclarar que, efectivamente, la reducción del IPSI en determinados productos no tiene por qué redundar en un abaratamiento de los precios para el consumidor.

Anterior

Repatriadas a Marruecos: un centenar de mujeres dicen adiós a Ceuta tras estar bloqueadas casi siete meses

Siguiente

Guerrero se muestra en contra de los criterios de Sanidad para aplicar nuevas restricciones, pese a que Ceuta cumple uno de ellos

Artículos Relacionados

Actualidad

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Por Redacción
21 enero, 2021, 20:17
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Un minuto de silencio al comienzo de todos los partidos de fútbol este fin de semana en Ceuta
Actualidad

Un minuto de silencio al comienzo de todos los partidos de fútbol este fin de semana en Ceuta

Por Redacción
21 enero, 2021, 19:09
Siguiente

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad