La Ciudad, con un Plan de Igualdad que es “papel mojado” y caduco desde el 2016

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Ciudad, con un Plan de Igualdad que es “papel mojado” y caduco desde el 2016

Ana Picón Por Ana Picón
8 marzo, 2022, 11:02
En Actualidad, Especial 8M, Feminismos, Portada
4 minutos
La Ciudad, con un Plan de Igualdad que es “papel mojado” y caduco desde el 2016

Pleno en el que se aprobó el último Plan de Igualdad (2013) / C.A.C.

61
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El actual Plan de Igualdad de la Ciudad Autónoma de Ceuta es del 2011, fue aprobado definitivamente en 2013 y tenía vigencia hasta el 2016. Desde CCOO aseguran que es “papel mojado” y que se “guardó en un cajón”. Actualmente solo hay una empresa ceutí con Plan de Igualdad

Tras un caso de acoso laboral en el Ayuntamiento de Ceuta, que se publicó en la prensa a finales del año pasado, la Administración “se ha puesto las pilas” para la elaboración de un nuevo Plan de Igualdad, donde se incluyen los protocolos de actuación para estos casos. El actual es del año 2011 y tenía validez hasta el año 2016. Desde CCOO aseguran que tras varias peticiones “se han puesto colaboradores” y están manteniendo reuniones continuas “porque no se puede alargar en el tiempo”.

Yolanda Díaz, presidenta del Comité de empresa del Ayuntamiento y secretaria de las Mujeres de la FSC-CCOO, destaca que “al tener que hacer uso de los protocolos de la Ciudad te das cuenta de que hay lagunas y eso estamos intentando mejorar. El Plan de Igualdad es papel mojado, firmaron y quedaron muy bien, pero se metió en un cajón”. Ahora no, porque la normativa obliga a crear un Reglamento de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad Ayuntamiento, que tiene que ser aprobado en Pleno, con el que se crea una comisión que vigilará su cumplimiento.  

La normativa

Se desarrolló el RD-Ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación y el RD 901/2020 por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.

En el RD-Ley 6/2019 extiende la exigencia de elaborar planes de igualdad en empresas de más de 50 trabajadores, quedando implantada hasta 3 años después y supuso “un avance considerable”. En ella se recoge el desarrollo reglamentario del diagnóstico, los contenidos, las materias, las auditorias salariales, los sistemas de seguimiento y evaluación de los planes de igualdad y que posteriormente se concretó mediante el RD 901/2020, que “pretende mejorar la eficacia de los planes de igualdad en las empresas e incrementar la seguridad jurídica, dado que indica como contabilizar el volumen de las plantillas además de quién y cómo se compone la comisión negociadora de los planes y los contenidos mínimos de los diagnósticos”, explica Díaz.

Yolanda Díaz, presidenta del Comité de empresa del Ayuntamiento y Secretaría de las Mujeres de la FSC-CCOO / El Foro

La importancia de los Planes de Igualdad

Desde CCOO, Díaz destaca que la mayor demanda de apertura de mesas de negociación ha tenido lugar cuando la Ley de Contratos del Estado ha obligado a las empresas a tener plan de igualdad para poder licitar en los concursos de servicios de las administraciones públicas. También la presión sindical y la actuación de la Inspección de Trabajo ha contribuido a la elaboración de planes de igualdad, “pero es obvio que la presión no ha sido aún suficiente y que después de 15 años de la aprobación de la LOI un número importante de grandes empresas y administraciones continúan sin plan”.

En Ceuta, en la actualidad solo se encuentra registrada en el REGCON un plan de igualdad, “pero podemos decir que en los últimos meses estamos en contacto con 5 empresas, con las que con 3 hemos iniciado las negociaciones de sus planes de igualdad y que estamos diseñando una campaña de sensibilización e informativa para que las diferentes empresas sepan donde pueden recurrir, informarse y solicitar nuestra colaboración para la puesta en marcha de las mesas negociadoras para la elaboración de sus planes de igualdad”, señala la de CCOO.

Los Planes de Igualdad son la herramienta feminista en los centros de trabajo y pueden mejorar ciertos aspectos de los convenios colectivos

Los planes de igualdad se consideran menores que a los convenios colectivos “pero se desconoce que es la herramienta feminista en los centros de trabajo y que pueden mejorar ciertos aspectos de los convenios colectivos. Con ellos se puede revertir los desequilibrios laborales, económicos y sociales entre mujeres y hombres de miles de empresas en España, por lo que una prioridad en la agenda de la Secretaria de las Mujeres de CCOO de Ceuta es el de garantizar el cumplimiento normativo y que se negocien y se apliquen tanto en las pequeñas como grandes empresas y en las administraciones públicas los planes de igualdad”.

Anterior

La tasa de abandono escolar temprano entre las mujeres cae por primera vez por debajo del 10% en 2021

Siguiente

Que el silencio no avive el machismo

Artículos Relacionados

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025
Actualidad

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

La 'luna de sangre'. es un eclipse que tiñe el satélite de rojo y podrá verse durante esta noche del...

Por Antonio Sempere
15 mayo, 2022, 22:40
300 años tras los tapices: una representación de la historia de España
Actualidad

La Real Fábrica de Tapices ofrecerá visitas guiadas los días 18 y 21 de mayo

La exposición itinerante que con motivo de los 300 años de vida de la RFT reúne cerca de cien piezas,...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 20:37
Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»
Actualidad

Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»

Ante la apertura de la frontera y ver que la Delegación del Gobierno no ha cumplido su palabra, los y...

Por Ana Picón
15 mayo, 2022, 20:32
El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto
Actualidad

El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto

El CD Puerto se ha proclamado este domingo campeón de la Liga Cadete de Fútbol Sala tras derrotar 4-2 al...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:21
Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 
Actualidad

Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 

Los socorristas caballas han competido a un nivel muy superior del esperado. El club vuelve de Córdoba con una puntuación...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:19
Siguiente
Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad