viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Ciudad incorpora un Índice de Desigualdad de Género al IV Plan de Igualdad

Redacción Por Redacción
20 enero, 2019, 12:55
En Actualidad, Feminismos, Política, Portada, Sociedad
3 minutos
La Ciudad incorpora un Índice de Desigualdad de Género al IV Plan de Igualdad
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, con el fin de mejorar el conocimiento sobre las desigualdades entre hombres y mujeres en Ceuta e implementar políticas y acciones que conduzcan a una sociedad más igualitaria, ha elaborado un Índice de Desigualdad de Género (IDG) que ha incorporado al IV Plan de Igualdad de la Ciudad Autónoma y donde se sintetiza la información en 16 indicadores de distintos ámbitos y dimensiones de la realidad social.

El objetivo de este índice es detectar y evaluar la evolución de distintas brechas de género existentes en cinco importantes ámbitos, como son los de la educación, el trabajo remunerado, los ingresos, la toma de decisiones y el trabajo no remunerado.

PUBLICIDAD

Su utilidad consiste en medir si se acentúa o se corrige la desigualdad entre sexos y cómo se comporta cada ámbito, con el fin de abordar el problema y ofrecer indicaciones acerca de en qué ámbitos se han de plantear medidas orientadas a conseguir mayor igualdad a través del IV Plan de Igualdad, actualmente en fase de elaboración.

El enfoque seguido en la construcción del IDG ha estado basado en la metodología desarrollada por la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía (INDESGEN), pero con algunas variaciones. Además de definir estos cinco ámbitos, se han establecido un total de 12 dimensiones y 16 variables, cuyos datos se han extraído de un estudio sobre la percepción de la igualdad entre sexos encargado por el Centro Asesor de la Mujer, así como de organismos oficiales, como el Instituto Nacional de Estadística, los Ministerio de Educación y Trabajo y las actas plenarias de la Asamblea de Ceuta.

El Índice de Desigualdad de Género en la Ciudad (IDG), que va desde 0 (mayor desigualdad) a 1 (menor desigualdad), ha tenido una evolución positiva entre 2012 y 2014, mostrando una tendencia a la igualdad entre sexos y si bien en 2015 el indicador experimentó un leve retroceso, en 2017 el IDG en la ciudad alcanza el 0,85, que comparándolo con el último dato para España en 2016 (0,80), se puede comprobar que la situación de Ceuta, en cuanto a desigualdad de género, es ligeramente más favorable que la media del país. La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad destaca entre las conclusiones que, aún existiendo desigualdades de género en la ciudad, se han reducido en ámbitos como el trabajo remunerado, y la brecha salarial y en otros, como el educativo, las mujeres superan ampliamente a los hombres.

Aún existiendo desigualdades de género en la ciudad, se han reducido en ámbitos como el trabajo remunerado, y la brecha salarial y en otros, como el educativo, las mujeres superan ampliamente a los hombres

Aquí puede consultar el III Plan de Igualdad

Tags: asambleaceutaciudadDESCARGADESIGUALDADEQUIDADfeminismoGeneroINDICADORmachismoPLAN IGUALDADPPVER
Anterior

POPEYE CUMPLE 90 AÑOS

Siguiente

Vivas: “la frontera necesita soluciones inmediatas”

Artículos Relacionados

Ceuta se cerrará los fines de semana hasta el 9 de noviembre
Actualidad

Javier Guerrero seguirá al frente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 21:25
Actualidad

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Por Redacción
21 enero, 2021, 20:17
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Siguiente
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

La mujer del César debe vacunarse cuando le corresponde”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad