viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

La Ciudad lanza un decreto de emergencia para “dar seguridad a la comunidad eductavia”

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2020, 09:32
En Actualidad, Coronavirus, Educación, Portada
3 minutos
Galería | La vuelta al cole entre sonrisas y lágrimas

Vuelta al cole en 2019, imagen de archivo / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En el decreto se incluye la contratación de personal sanitario, el refuerzo de la limpieza en todos los centros educativos, la adquisición de material de reserva (mascarillas, gel hidroalcohólico, termómetros, etc.) y la desinfección de los centros educativos

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha rubricado el decreto de emergencia que “reforzará la protección y seguridad de la comunidad educativa frente a la COVID-19 de cara al comienzo del curso académico el próximo 10 de septiembre con el propósito de minimizar los riesgos de contagio entre la población escolar y de acuerdo a las medidas acordadas en la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad conjuntamente con Educación”.

Estas pautas incluyen la necesidad de contar con el apoyo de personal cualificado para reforzar el control de las distintas situaciones que pudieran producirse en los centros educativos. Como ya adelantó el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, el Gobierno de la Ciudad ha previsto un contrato con Cruz Roja a “para disponer de personal sanitario para contribuir a establecer un entorno escolar seguro y velar por el cumplimiento y mantenimiento de las medidas de prevención e higiene entre el alumnado y el personal”. A esta iniciativa, la Ciudad destinará una partida de 306.000 euros.

Otra de las actuaciones que contempla el decreto de emergencia es el de la desinfección de todos los colegios competencia de la Ciudad; servicio al que se dedicará 124.000 euros para los próximos nueve meses. Del mismo modo, el Ejecutivo autonómico reforzará la limpieza de los ocho centros educativos dependientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como de los seis concertados. Todo ello en el marco de la colaboración institucional ante las excepcionales circunstancias provocadas por la pandemia.

PUBLICIDAD

Aunque no se incluye en el decreto de emergencia, paralelamente la Ciudad ha modificado el contrato del servicio de limpieza de los centros educativos de su competencia para contar con más personal y atenderlos con las máximas garantías, a lo que se asignará una partida de 600.000 euros.

Además, la Ciudad ha entregado 2.000 test de detección rápida del coronavirus a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación para su utilización con el personal docente y de administración y servicio.

Reserva de material

Asimismo, la Ciudad ha previsto crear una “Reserva Estratégica” de material de protección que incluirá la adquisición de 400.000 mascarillas; 20.000 litros de gel hidroalcohólico; 150 termómetros; 5 aparatos de nebulización y 120 litros de líquido desinfectante. En total, más de 390.000 euros.

Por último, el decreto incorpora una partida de 54.000 euros que será destinada a la desinfección de aquellos edificios en los que se hayan detectado casos positivos por la COVID-19, así como el resto de instalaciones que determinen las autoridades sanitarias.

Anterior

La discapacidad fantasma

Siguiente

El Ejecutivo destinará 300.000 euros a la contratación de “personal cualificado” para la atención de migrantes que guarden aislamiento

Artículos Relacionados

Ceuta se cerrará los fines de semana hasta el 9 de noviembre
Actualidad

Javier Guerrero seguirá al frente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 21:25
Actualidad

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Por Redacción
21 enero, 2021, 20:17
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Siguiente
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

La mujer del César debe vacunarse cuando le corresponde”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad