miércoles, 20 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Ciudad participa en la Sectorial de Medio Ambiente que aborda el reparto de fondos en la gestión de residuos

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2020, 13:48
En Actualidad, Medio Ambiente
3 minutos
Reflexiones sobre el Día Mundial del Medio Ambiente

La Cabililla de Benzú / El Foro de Ceuta

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La reunión, presidida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, ha servido también para tratar otros asuntos como el del Plan de Impulso al Medio Ambiente y el relativo al cambio climático. La Consejería trabaja ya en la elaboración de proyectos centrados en frenar la erosión del suelo, la retención de las aguas pluviales o en mejorar la resistencia costera

El director general de Medio Ambiente, Alfonso Conejo, ha participado en Madrid en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y presidida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

La reunión ha abordado varios asuntos de interés, entre ellos la propuesta de los criterios para el reparto y distribución de los fondos relativos a la Política de Residuos, el Plan de Impulso al Medio Ambiente y las ayudas PIMA Cambio Climático. Todo ello con el objetivo de promover actuaciones que permitan avanzar en la consecución de los objetivos de la Directiva Marco de Residuos, de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR).

PUBLICIDAD

Así, en la Conferencia se han propuesto como financiables, con cargo a dichas líneas, la recogida separada de biorresiduos, el compostaje doméstico y comunitario, la construcción de instalaciones, así como la recogida separada de aceite de cocina usado para la producción de biocarburante. Se trataría, por tanto, de iniciativas no sólo encaminadas a la mejora del entorno natural, sino que además sumarían beneficios económicos y de generación de empleo.

En cuanto a las ayudas PIMA Cambio Climático, la reunión ha servido para exponer la necesidad de llevar a cabo acciones coordinadas contra sus efectos. En el caso concreto de la región mediterránea, numerosos estudios coinciden en señalarla como una de las áreas más vulnerables. Dada la situación geográfica de Ceuta, sus arroyos o su línea de costa están especialmente expuestos a los efectos de inundaciones, el ascenso del nivel del mar y otros fenómenos costeros extremos. De ahí la importancia de poner en marcha actuaciones que integren iniciativas frente al cambio climático y de mejora de la calidad ambiental.

Por ese motivo, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ya trabaja en la descripción, elaboración y alcance de proyectos que evalúen impactos e incluyan acciones para fomentar la adaptación y resistencia costera; la protección contra la erosión del suelo; o la retención de las aguas pluviales. Unos trabajos en los que se está teniendo en cuenta que las convocatorias que se desarrollen con el Plan PIMA deben estar resueltas antes del 1 de abril de 2022.

Anterior

El Colegio de Médicos destaca la importancia de la protección sanitaria para garantizar la seguridad de los pacientes

Siguiente

Galería | El profesorado ceutí: “Nosotros ponemos el trabajo y el corazón ¿Dónde están los recursos?”

Artículos Relacionados

El Jefe de Medicina Preventiva y una enfermera de urgencias, los primeros sanitarios en vacunarse contra la COVID-19 en Ceuta
Actualidad

El Colegio de Médicos aconseja vacunar por igual en el sector público y en el privado

Por Redacción
20 enero, 2021, 10:03
La Policía Local detiene a un individuo con 1,4Kg de hachís y más de 600 euros
Actualidad

Detenido tras “arrollar” a un policía tratando de fugarse el ser sorprendido transportando hachís

Por Redacción
19 enero, 2021, 21:41
Administradas las  primeras 30 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Ceuta
Actualidad

Ceuta ha administrado el 89,6% de las vacunas recibidas

Por Redacción
19 enero, 2021, 19:46
Siguiente
El Jefe de Medicina Preventiva y una enfermera de urgencias, los primeros sanitarios en vacunarse contra la COVID-19 en Ceuta

El Colegio de Médicos aconseja vacunar por igual en el sector público y en el privado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad