lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Ciudad prepara una nueva regulación del teletrabajo

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2020, 13:44
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
3 minutos
La Ciudad prepara una nueva regulación del teletrabajo
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Se publicará un nuevo decreto con la modificación de la norma que regula el teletrabajo ya existente. El teletrabajo se solicitará de manera voluntaria y los empleados tendrán que cumplir al menos un 20% de sus actividades de forma presencial

La Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública está preparando la modificación de la norma que regula el teletrabajo en la Ciudad Autónoma y sus Organismos Autónomos, existente desde diciembre de 2015, y que culminará con la publicación en los próximos días de un nuevo decreto adaptado a las actuales necesidades que se han puesto de manifiesto que en estos meses de emergencia sanitaria. 

La Ciudad recuerda que, “pese al confinamiento, la Administración Local siguió funcionando, durante el primer estado de alarma y los meses siguientes, gracias a la posibilidad ofrecida por el TSI a los empleados públicos de acceder de manera remota, y en cualquier momento, a sus escritorios informáticos para trabajar en red, herramienta que se ha demostrado muy útil en casos de confinamiento y aislamiento domiciliario, por ejemplo”.

Ahora se trata de complementar la regulación anterior del teletrabajo, que se ha venido aplicando todo este período a todas las personas que voluntariamente lo han solicitado y cumplen los supuestos previstos en la normativa: trabajadores que de forma temporal sufran una alteración o riesgo excepcional de la salud debidamente acreditado por informe médico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, o bien que tengan reconocido por los servicios públicos de salud una incapacidad permanente, siempre que concurra una imposibilidad física de acudir a su puesto de trabajo; y quienes tengan a su cargo hijos menores de 14 años (hasta ahora la edad máxima era de 12) o personas dependientes, siempre que se acredite documentalmente y convivan en el mismo domicilio del solicitante.

PUBLICIDAD

A estos supuestos se le añade que el empleado deberá obligatoriamente realizar al menos un 20 % de su trabajo de forma presencial. Además, el decreto garantiza el derecho a la desconexión digital, asegurando a su vez el derecho a la intimidad personal y familiar. El teletrabajo será siempre voluntario y reversible, con el cumplimiento de unos requisitos y un procedimiento determinado.

Para ser autorizada la prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo, el empleado público deberá cumplir con varios requisitos, entre ellos, que en su puesto utilice herramientas informáticas y que se pueda desarrollar en modalidad no presencial, pero además, residir en Ceuta ya que es un deber y obligación de todo empleado público, independientemente de si presta sus servicios de manera presencial, a turnos o en la modalidad de teletrabajo.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Pueden ser susceptibles de teletrabajar los empleados públicos con funciones eminentemente administrativas, informáticas y aquellas otras que en virtud de los medios requeridos para su desarrollo, puedan ser ejercidas de forma autónoma y no presencial. Quedan excluidos los trabajadores con funciones sanitarias, docentes, los que que ocupen un puesto reservado a funcionarios de habilitación de carácter nacional, los que no utilicen ningún tipo de herramienta informática en el desarrollo de las tareas encomendadas, así como aquellos otros que ocupen puestos de trabajo relacionados con servicios cuya prestación efectiva solamente queda plenamente garantizada con la presencia física del empleado público en el centro de trabajo.

Anterior

La pantera y el cocodrilo están en el Hacho

Siguiente

Maakum recoge ropa para los jóvenes en situación de calle

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad