lunes, 12 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio S.O.S. Frontera Sur

La Ciudad sostiene que todos los nacionales marroquíes acogidos durante el estado de alarma deben ser repatriados

Antonio García Por Antonio García
20 mayo, 2020, 13:32
En Actualidad, Coronavirus, Política, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
La Ciudad sostiene que todos los nacionales marroquíes acogidos durante el estado de alarma deben ser repatriados

Carlos Rontomé, consejero de Educación y Cultura y portavoz adjunto del Consejo de Gobierno / cedida

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Delegación asegura que la repatriación de menores a través de esta vía urgente no es posible. La Ley de Extranjería exige un procedimiento administrativo basado en informes que garanticen que se favorece el interés del menor con su retorno al país de origen. Por otro lado, medios marroquíes han asegurado que la suspensión del traslado de personas atrapadas en Ceuta se debe a diferencias en el número de personas que deben formar parte de los cupos

Con respecto a la repatriación de las personas acogidas en polideportivos durante el estado de alarma, el portavoz adjunto del Consejo de Gobierno, Carlos Rontomé, ha declarado en rueda de prensa que “mientras que se trate de inmigrantes marroquíes, es decir nacionales marroquíes, tanto adultos como menores, consideramos que evidentemente tienen que entrar dentro de esos cupos. Es una apreciación por una serie de cuestiones. Todos conocemos la situación tan precaria en la que se está en el polideportivo de La Libertad. Precisamente, no es el sitio más adecuado para el confinamiento de estas personas. Creemos que por una por una cuestión humanitaria simplemente y de seguridad creo que deberían estar dentro de esos cupos, si es que finalmente se lleva a cabo esta repatriación”.

Si bien la Ley de Extranjería contempla la posibilidad de repatriar a menores migrantes “cuando, según los informes, se considere que el interés superior del menor se satisface con la reagrupación con su familia o su puesta a disposición de los servicios de protección de su país de origen”, también establece un procedimiento administrativo, e insalvable, a seguir. Es decir, para que los menores migrantes acogidos en el polideportivo Santa Amelia pudiesen formar parte de los “cupos de repatriación” de personas que quedaron atrapadas en Ceuta durante el cierre de la frontera del Tarajal, sería necesario haber realizado dicho procedimiento administrativo basado en informes de seguimiento con cada uno de ellos. Sin embargo, estos menores todavía no están siquiera tutelados por la Ciudad debido a la paralización de los servicios administrativos que ha provocado la COVID-19 en todo el país.

Por otro lado el documento normativo también establece que la tarea de coordinar la repatriación de los menores migrantes recae sobre “la Delegación o Subdelegación del Gobierno” del territorio en cuestión, que “a través de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, solicitará informe de la representación diplomática del país de origen del menor sobre las circunstancias familiares de éste, así como cualquier información sobre la situación del menor de la entidad que tenga atribuida su tutela legal, custodia, protección provisional o guarda”.

PUBLICIDAD

Rontomé no cree que la suspensión se deba a las declaraciones de Vivas

Algunos medios habrían apuntado a que tras la suspensión del retorno de las personas atrapadas en la Ciudad Autónoma podría estar la incomodidad que suscitan en el Gobierno marroquí “declaraciones” del “presidente de la Ciudad y sus socios de Gobierno”. No obstante, Rontomé ha asegurado que “no hay ninguna declaración en contra que pueda hacer sospechar de que Marruecos toma esa decisión o suspende la repatriacion debido a las declaraciones del presidente. Como ustedes recordarán, e estas declaraciones son del día 15 viernes y el día 17 por la mañana aparecen los autobuses en Castillejos con la idea de iniciar esa repatriación. O sea que, evidentemente, Marruecos no toma a mal el hecho de que el presidente de la Ciudad, como es lógico y evidente, defiende los intereses de la Ciudad y ha zanjado la polémica advirtiendo que se desconocen todavía “exactamente los motivos por los que se suspende esa repatriación, pero las declaraciones del presidente creo que tienen muy poco que ver“.

A pesar de ello, la prensa marroquí ha publicado que mientras en Marruecos cifran a las personas atrapadas en 280 personas, desde el lado español se habla de 700 personas. Una baile de números que habría sido el causante de la suspensión de la operación de retorno.

Por otra parte, la Delegación del Gobierno, que es la que debe coordinar la operación con las autoridades marroquíes, asegura que no se le ha entregado ningún listado al país vecino y, menos aún, uno en el que se hubiesen incluido a menores migrantes o personas que no sea de nacionalidad marroquí.

Anterior

CCOO considera que Ciudad y empresa de autobuses no “están dispuestos a resolver” el problema

Siguiente

Comienzan los test al personal de la Ciudad en respuesta al “compromiso” de Vivas

Artículos Relacionados

La Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, hablando con la plantilla de Dulcinea Nutrición
Actualidad

Mateos, abierta a explorar una petición de vacunas al Gobierno de la Nación

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:45
CSIF por la dignidad profesional y salarial del personal laboral
Actualidad

CSIF denuncia en la Inspección de Trabajo falta de personal en Asuntos Sociales

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:19
Guardia Civil ha detenido a 15 personas en 3 meses por cometer delitos contra la seguridad vial
Actualidad

Guardia Civil ha detenido a 15 personas en 3 meses por cometer delitos contra la seguridad vial

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:06
Siguiente
La Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, hablando con la plantilla de Dulcinea Nutrición

Mateos, abierta a explorar una petición de vacunas al Gobierno de la Nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad