La ciudadanía reclama una información transparente, rigurosa y puntual – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ciudadanía reclama una información transparente, rigurosa y puntual

FAPE-Ceuta Asociación de la Prensa de Ceuta Por FAPE-Ceuta Asociación de la Prensa de Ceuta
La ciudadanía reclama una información transparente, rigurosa y puntual
36
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Asociación de la Prensa de Ceuta (FAPE-Ceuta) se ha hecho eco de un comunicado dado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en la víspera del cumplimiento de los primeros 15 días de confinamiento, destacando el enorme e impagable servicio que los periodistas y fotorreporteros están haciendo para asegurar el derecho de información de la ciudadanía con su cobertura de la pandemia del coronavirus aún a riesgo en algunos casos de su salud.

FAPE-Ceuta, presidida por nuestro compañero Rafael Peña, anima a los periodistas a mantener el esfuerzo por ofrecer a la ciudadanía la información veraz, verificada y contrastada que les sirva para formarse su propia opinión y tomar sus decisiones con un conocimiento profundo de los hechos, lejos del señuelo de las noticias falsas, los bulos y los rumores. Solo de esta manera podremos cumplir eficazmente nuestra misión esencial de servicio público.

La principal preocupación de la FAPE es que la actividad de los periodistas esté rodeada de las máximas medidas de seguridad y de protección de su salud, sobre todo para los que están ejerciendo el oficio a pie de calle, y que esta gravísima crisis no abra la puerta a despidos fulminantes en un escenario de alta precariedad que ya ha propiciado ERTES y suprimido los encargos informativos a autónomos, freelance y colaboradores.

Cámara de un medio de comunicación durante la crisis coronavirus / Sempere

En este sentido, la FAPE se une a la Federación Internacional de Periodistas, de la que es miembro, y a otras ochos organizaciones internacionales de prensa que han pedido a la Unión Europea que declare el periodismo y el libre flujo de información como servicios esenciales en los esfuerzos de Europa para contener la pandemia.

La FAPE suscribe la declaración de dichas organizaciones, en la que se subraya que el flujo libre de noticias independientes es más esencial que nunca, ”tanto para informar al público sobre medidas vitales para contener el virus como para mantener el escrutinio público y el debate sobre la idoneidad de esas medidas”.

La rendición de cuentas a la que están obligados los Gobiernos, y que se hace a través de los medios, cobra especial relieve e importancia en la gravísima crisis que estamos viviendo, dado que la ciudadanía reclama una información transparente, rigurosa y puntual sobre las medidas que se están tomando para frenar la pandemia y las consecuencias que tendrán sobre sus vidas.

El periodismo de nuestro país estará ejerciendo eficazmente su función de servicio púbico si elabora y difunde informaciones veraces, verificadas y contrastadas con fuentes fiables, única defensa que tiene la sociedad para afrontar las estrategias de desinformación partidistas, las especulaciones sin fundamento y los bulos y rumores malintencionados, que solo pretenden crear un estado de alarma generalizado a fin de romper la convivencia democrática en nuestro país, añade FAPE-Ceuta.

Anterior

El Gobierno prolonga el Estado de Alarma hasta el 11 de abril y aprueba nuevas medidas en el ámbito laboral

Siguiente

CSIF denuncia un «grave altercado» en el módulo 7 en relación con el COVID-19

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad