domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La clasificadora de Correos para Ceuta y Andalucía ha batido el récord nacional de paquetes clasificados en un 24 horas

Redacción Por Redacción
14 enero, 2021, 16:19
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
La clasificadora de Correos para Ceuta y Andalucía ha batido el récord nacional de paquetes clasificados en un 24 horas

CTA de Corres en Sevilla / cedida

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En total ha llegado a clasificar 144.950 paquetes durante los tres turnos de mañana, tarde y noche. Se trata una cifra máxima a nivel nacional, pero este no ha sido el único récord de la campaña navideña. Correos gestionó 51,1 millones de paquetes durante la campaña navideña, un 31% más que el mismo periodo de 2019, considerado desde el 1 de noviembre hasta el 7 de enero

  • Correos instala una nueva máquina clasificadora que agilizará los envíos de paquetes a Ceuta

La máquina de clasificación de paquetería de pequeño tamaño del Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Correos en Sevilla ha batido el récord de clasificación en una sola jornada. El día 17 de diciembre llegó a clasificar 144.950 paquetes durante los tres turnos, de mañana, tarde y noche, en los que trabaja, una cifra máxima alcanzada a nivel nacional en una campaña navideña de gran intensidad en volumen de envíos.

Esta máquina de clasificación empezó a funcionar el pasado mes de noviembre para fortalecer la capacidad de clasificación y distribución en la Comunidad andaluza –especialmente en las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba- y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

La nueva máquina puede operar con paquetes de entre 20 gramos y 10 kilos que entran en el circuito por alguno de los ocho puestos de alimentación de este dispositivo que mide cerca de 70 metros lineales. La máquina también efectúa una lectura de código de barras mediante cámara en cara superior e inferior, incluyendo el pesado y la medida volumétrica de cada envío.

PUBLICIDAD

Con la puesta en marcha de esta clasificadora, Correos ha reforzado el CTA de Sevilla que es uno de los puntos neurálgicos de su actividad. De hecho, cuenta con más de 11.500 metros cuadrados de superficie construida y 19 muelles de carga y descarga para camiones y furgonetas que realizan rutas provinciales, zonales y nacionales. En esta instalación se clasifican diariamente alrededor de un millón de envíos de diferentes formatos.

Este no ha sido el único récord batido por Correos durante la campaña de Navidad. El Grupo Correos gestionó 51,1 millones de paquetes durante la campaña navideña, un 31% más que el mismo periodo de 2019, considerado desde el 1 de noviembre hasta el 7 de enero.

Igualmente, el pasado 28 de diciembre, el grupo movió un total de 2.405.006 envíos registrados en un solo día, la cifra más alta de su historia. El pasado 4 de enero, el dato también fue extraordinario, nada menos que 2.390.077 envíos.

El sector logístico tiene cada más importancia y relevancia como un canal imprescindible para proveer a la sociedad, no solo de productos de primera necesidad, sino también para surtir de artículos relacionados con el ocio, la formación o el trabajo de los ciudadanos. Tras la pandemia, se espera que esta tendencia continúe en aumento.

Anterior

La CECE visita Mercadona para interesarse por sus iniciativas de “desarrollo sostenible” y “economía circular”

Siguiente

La violencia machista es una de las causas del sinhogarismo femenino

Artículos Relacionados

Manifiesto del PSOE por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Actualidad

🔴 Segundo fallecido este fin de semana: las víctimas de la pandemia ascienden a 84

Por Redacción
28 febrero, 2021, 12:11
Marruecos cierra la frontera y Delegación restringe los embarques a personas extranjeras desde Algeciras a Ceuta
Actualidad

Nueva repatriación desde Marruecos el 5 de marzo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 11:32
VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo
Actualidad

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

Por Paloma F. Coleto
28 febrero, 2021, 00:00
Siguiente
VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad