La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2020, 12:18
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Más de medio centenar de residentes del CETI reclaman salir de Ceuta tras la sentencia del Supremo

Concentración de residentes del CETI reclamando que se cumpla la Sentencia del Tribunal Supremo que les permite abandonar Ceuta / El Foro de Ceuta

135
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Propone una mejora del sistema global de asilo y migración gracias a procedimientos mejorados y más rápidos. Esto incluye buscar modos de mejorar la cooperación con los países de origen y tránsito; garantizar procedimientos efectivos; una integración de los refugiados; y el retorno de aquellos que no tienen derecho a quedarse

Con este nuevo Pacto sobre Migración y Asilo la Comisión Europea busca desbloquear la actual situación y, a su vez, establecer soluciones comunes con la creación de un sistema de gestión de la inmigración previsible y fiable.

La gestión de la migración es uno de los retos pendientes de la Unión Europea. Un asunto complejo, con muchas facetas que han de tenerse en cuenta. Por este motivo, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que buscan protección internacional y velar por las preocupaciones de los países en las fronteras exteriores de la UE, la Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo. Este plan abarca los diferentes niveles necesarios para un planteamiento europeo integral en materia de migración.

Propone una mejora del sistema global de asilo y migración gracias a procedimientos mejorados y más rápidos. Esto incluye buscar modos de mejorar la cooperación con los países de origen y tránsito; garantizar procedimientos efectivos; una integración de los refugiados; y el retorno de aquellos que no tienen derecho a quedarse.

Procedimientos mejores y más efectivos

La Comisión propone implementar un procedimiento fronterizo integrado que, por primera vez incluirá una evaluación previa a la entrada que incluirá la identificación de todas las personas que crucen las fronteras de la UE sin autorización o que hayan desembarcado tras una operación de búsqueda o salvamento. Se procederá también a la realización de controles sanitarios y de seguridad.

Reparto equitativo de la responsabilidad y la solidaridad

El segundo pilar central del Pacto es el reparto equitativo de la responsabilidad y la solidaridad. Los Estados miembros tendrán la obligación de ser responsables y solidarios entre sí. Además, la Comisión propone un sistema de contribuciones flexibles de los Estados miembros. Estas contribuciones pueden abarcar desde la reubicación de los solicitantes de asilo desde el país de primera entrada, hasta la asunción de la responsabilidad de la devolución de personas sin derecho de estancia u otras diversas formas de ayuda operativa. Aunque el nuevo sistema se basa en cooperación y formas flexibles de ayuda a partir de una base voluntaria, se pedirán contribuciones más rigurosas en momentos de presión.

Un planteamiento legal: creación de un sistema común para los retornos

El paquete de medidas presentado por la Comisión Europea trata de impulsar un sistema común de la UE para los retornos. Incluye un marco jurídico más eficaz, un papel más importante de la Guardia Europea de Fronteras y Costas y un recién designado coordinador de la UE en materia de retorno.

También se propone una gobernanza común para la migración con una mejor planificación estratégica para garantizar la alineación entre las políticas nacionales y políticas de la UE; y un mejor seguimiento de la gestión de la migración sobre el terreno.

Se mejorará también la gestión de fronteras exteriores, con el apoyo del cuerpo permanente de la Guardia Europea de Fronteras y Costas, cuyo despliegue total está previsto para el 1 de enero de 2021.

Cambio de paradigma en la cooperación con los países de fuera de la UE

La UE procurará fomentar asociaciones a medida y que sean mutuamente beneficiosas con los países terceros. Con ello, se pretende abordar retos comunes como el tráfico ilícito de migrantes, ayudar a desarrollar vías legales y abordar la aplicación efectiva de los acuerdos y mecanismos de readmisión.

Contar con una política de migración legal e integración beneficiará a las sociedades y economías europeas. La Comisión pondrá en marcha asociaciones en materia de talento con países claves no pertenecientes a la UE y adoptará un nuevo Plan de acción global sobre integración e inclusión para el periodo 2021-2024.

Anterior

🔴 8 nuevos positivos y 10 curados: 181 casos activos de COVID-19 en Ceuta

Siguiente

El polideportivo de La Libertad reabrirá este lunes 5 de octubre

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad