La Comisión Provincial de Formación Profesional analiza la oferta de Formación Profesional para el curso escolar 2022/23

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Comisión Provincial de Formación Profesional analiza la oferta de Formación Profesional para el curso escolar 2022/23

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022, 12:46
En Actualidad, Economía, Educación, Sociedad
4 minutos
La Comisión Provincial de Formación Profesional analiza la oferta de Formación Profesional para el curso escolar 2022/23

Comisión Provincial de FP / Cedida

52
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se han creado programas bilingües en enseñanzas de Formación Profesional con carácter experimental a partir este curso. La Ley de FP consolidará la oferta formativa. Entre las principales funciones de esta Comisión  destaca la propuesta de medidas para adecuar la oferta de Formación Profesional a las necesidades productivas y a la demanda del mercado de trabajo

El Plan de Modernización de la Formación Profesional contempla, entre otras acciones, el redimensionamiento de la oferta de Formación Profesional con un incremento de la oferta de plazas que tiendan a reequilibrar las necesidades de cualificación que demandará en el futuro el mercado laboral.

Se prevé que, en el horizonte del año 2025 en España, el 37% de los puestos de trabajo corresponderán a personas con un alto nivel de cualificación, el 49% a personas con un nivel medio de cualificación, y sólo el 14% a personas con un bajo nivel de cualificación.

También contempla la transformación de ciclos formativos de grado medio y de grado superior en ciclos de oferta bilingüe, cuyo marco se estableció a través de la Resolución de la Secretaría General de Formación Profesional por la que se crean programas bilingües en enseñanzas de Formación Profesional con carácter experimental a partir del curso 2021/2022 en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla vinculados al PRTR.

La oferta formativa que se proponga ha de ir en sintonía con el sistema único e integral de la Formación profesional que se consolidará tras la aprobación de la futura Ley de Formación Profesional.

Comisión Provincial de Formación Profesional

La Comisión Provincial de Formación Profesional es un órgano colegiado compuesto por representantes de la Dirección Provincial de Educación y Formación Profesional de Ceuta (directora provincial de Educación, Servicio de Inspección Educativa y Asesoría Técnica Docente); directores/as de Institutos de Educación Secundaria; representante de la Dirección provincial del Servicio Público de Empleo Estatal de Ceuta, de la Sociedad Pública de Desarrollo de Ceuta, y de las Organizaciones Sindicales y Empresariales

Se encarga del análisis global de las necesidades de Formación Profesional y de la oferta impartida por la Administración Educativa con el fin de atender simultáneamente las expectativas y necesidades formativas de las personas, y las exigencias de un sistema económico caracterizado por una constante invocación tecnológica y la consiguiente aparición de nuevos campos profesionales.

Entre sus principales funciones podemos destacar la propuesta de medidas para adecuar la oferta de Formación Profesional a las necesidades productivas y a la demanda del mercado de trabajo, redefinición de la actual oferta de Formación profesional y planificación de las acciones que deben desarrollarse en las empresas y otras entidades o instituciones en relación a la formación del profesorado.

Una primera reunión fructífera, sin la Cámara ni la CECE

En esta reunión en la que han participado todos los agentes implicados, excepto la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio de Ceuta, que no pudieron asistir, se abordaron los siguientes asuntos:

En el primer punto de la orden del día, se han presentado las instrucciones por las que se establece el procedimiento para elaborar la propuesta de implantación, modificación y supresión de enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo y ofertas de Formación Profesional vinculadas al Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales impartidas en los mismos en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla para el curso 2022/23, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El segundo punto, se han expuesto los datos de la situación actual de los estudios de Formación Profesional en la Ciudad Autónoma de Ceuta por Familia Profesional y Ciclo Formativo: oferta y demanda del alumnado en la modalidad presencial y a distancia; titulados por promoción; sesgo de género e inserción laboral del alumnado que ha cursado el módulo de Formación en Centros de Trabajo.

El tercero, presenta los datos de prospección de mercado y necesidades del sector productivo en el último trimestre de 2021 a nivel local y nacional.

Y en el cuarto punto, los miembros de la Comisión han expuesto y argumentado su propuesta de oferta de Formación Profesional para el curso escolar 2022/23. Seguidamente, se ha debatido sobre diferentes aspectos tratados a lo largo de la jornada y se ha cerrado la sesión con ruegos y preguntas.

Anterior

El Colegio de Médicos de Ceuta despide al médico local Javier Carrillo

Siguiente

La #GreenWeek22 de Fundación Ecolec aterriza en Ceuta para reciclar aparatos eléctricos y electrónicos

Artículos Relacionados

Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal
Actualidad

Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal

A primeras horas de la tarde se ha notado un incremento de personas que pretendían cruzar hacia el país vecino...

Por Antonio Sempere
20 mayo, 2022, 22:02
Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno
Actualidad

Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno

El encuentro, en el que se han abordado los fondos europeos, se enmarca dentro de las reuniones habituales de coordinación...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 18:17
El Gobierno local apela a la “prudencia” en el caso de Pegasus y el espionaje
Actualidad

Fomento eleva a aprobación del Consejo de Gobierno la solicitud de licencia de una clínica dental en la calle Cervantes

La misma consejería ha ordenado el derribo de obras ilegales en la avenida Cadi Iyad. Asimismo, ha puesto en conocimiento...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 18:03
Actualidad

La Ciudad destinará 40.000 euros a la Casa de Estudios C-70

El objetivo de este acuerdo de colaboración es ayudar a aquellos jóvenes de Ceuta cuyas familias no disponen de recursos...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 17:53
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

🔴 Ceuta registra 137 nuevos contagios y se mantiene en ‘riesgo alto’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días sigue ascendiendo a 1.871 casos por cada cien mil habitantes y la de 7...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 17:43
Siguiente
Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal

Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad