viernes, 16 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

La Conferencia Sectorial de Educación aporta pocas novedades

Antonio García Por Antonio García
27 agosto, 2020, 18:20
En Actualidad, Coronavirus, Educación, Portada
4 minutos
Los escolares podrán expresar su sentimientos con el proyecto ‘Balcones con alma’

CEIP Lope de Vega / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Si bien se han consensuado medidas como el uso obligatorio de mascarillas a partir de los 6 años en todo el país, son pocas o ninguna las medidas excepcionales que se han dado a conocer en la Conferencia Sectorial de Educación en la que han participado también los ministerios de Sanidad y el de Política Territorial y Función Pública 

La celebración telemática de la Conferencia Secotrial de Educación, de la que también han formado parte los ministerios de Educación y Política Territorial y Función Pública ha servido, sobre todo, para consensuar medidas que serán de aplicación en todas las comunidades autónomas y en la ciudades de Ceuta y Melilla. Sin embargo, si se esperaba que de este encuentro surgiese alguna medida o medidas novedosas que esclarecieran cómo se llevará a cabo el inicio y el desarrollo del curso escolar 2020-2021, se puede decir que las expectativas no se han visto satisfechas.

De hecho, la mayor parte de las 29 medidas y las cinco recomendaciones que han sido aprobadas en la reunión telemática entre los minsiterios y las comunidades autónomas ya contemplaban en el en el documento “Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente a COVID19 para Centros Educativos en el curso 2020-2021, elaborado por los Ministerios de Sanidad y Educación el pasado mes de junio”. En este sentido, como ya informamos en este medio, estas medidas acordadas en la Conferencia Sectorial se encuentran presentes en el protocolo sanitario elaborado por la Dirección Provincial de Educación y la Consejería de Sanidad de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Así pues, la cuestión más novedosa tratada en la reunión ha sido la vacunación contra la gripe. El Gobierno de la Nación y las comunidades autónomas “han acordado nuevos objetivos con la finalidad de proteger a los más vulnerables: alcanzar al
menos coberturas del 75% en personal sanitario y mayores de 65 años; y de un 60% en embarazadas y personas con condiciones de riesgo. La campaña de vacunación se realizará de forma coordinada en todas las CCAA y ciudades autónomas y comenzará en la primera quincena de octubre“.

Medidas de Prevención

Según una nota de prensa remitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se ha acordado mantener “una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros” y “en Educación Infantil y en primer ciclo de Educación Primaria, el alumnado se organizará en grupos de convivencia estable para que los niños y niñas puedan socializar y jugar entre sí. En estos casos, no se aplicarán los criterios de limitación de distancia”. También señala el documento que se establece “el uso de la mascarilla obligatorio a partir de 6 años de edad con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal”.

Medidas de Higiene

El comunicado del MEFP destaca que se “realizará una higiene de manos de forma frecuente y meticulosa, al menos cinco veces al día. Además, el alumnado recibirá educación para la salud. Se intensificará la limpieza de los centros, en especial en los baños y de lugares de mayor uso. Asimismo, se ventilarán con frecuencia las instalaciones, al menos durante 10-15 minutos”.

Por otro lado, “los comedores permitirán la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros, salvo en el caso de pertenecientes a un mismo grupo de convivencia estable” y “en el transporte escolar será obligatorio el uso de la mascarilla a partir de 6 años y recomendable en niñas y niños de 3 a 5 años.

PUBLICIDAD

Con respecto a la toma de temperatura, el documento deja a decisión de las comunidades autónomas si esta se realiza en los centros o los domicilios. En caso de realizarse en los propios colegios deberán evitarse las aglomeraciones en todo caso.

Por último, se establece que “las personas que tengan síntomas compatibles con COVID19 no acudirán al centro, ya sean parte del alumnado, profesorado u otro personal”.

Gestión de casos

Por último, el Ministerio de Sanidad ha presentado a las CCAA para su acuerdo una “Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID19 en centros educativos” que “establece como ejes de actuación evitar la asistencia al centro de personas sintomáticas; el aislamiento precoz y referencia al sistema sanitario de personas con síntomas; el mantenimiento de la actividad lectiva extremando precauciones hasta los resultados de las pruebas diagnósticas; y la cuarentena de los contactos estrechos”.

Anterior

Detenido por desobediencia y atentado a la autoridad, tras echar a su perro a pelear con otro deliberadamente

Siguiente

CSIF advierte de que las medidas no funcionarán sin personal sanitario y sin un refuerzo de docentes en los centros

Artículos Relacionados

Vivas sobre Verdejo y Redondo: “Este es el dúo dinámico que Ceuta tiene que aguantar”dba
Actualidad

Vivas sobre Verdejo y Redondo: “Este es el dúo dinámico que Ceuta tiene que aguantar”dba

Por Antonio García
16 abril, 2021, 15:20
Los taxistas rinden homenaje a Mustafa, compañero fallecido víctima de la COVID-19
Actualidad

Los taxistas rinden homenaje a Mustafa, compañero fallecido víctima de la COVID-19

Por Antonio Sempere
16 abril, 2021, 14:38
Galería | El 2019 en imágenes
Actualidad

Un “cazador de mentes del Daesh” de Ceuta detenido en la prisión de Murcia

Por Redacción
16 abril, 2021, 14:20
Siguiente
🔴 Ceuta roza los 500 casos activos con 14 nuevos contagios

🔴 Ceuta alcanza los 100 fallecidos por coronavirus y continuan aumentando los ingresos en el Hospital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad