LA CULPA HEREDADA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

LA CULPA HEREDADA

Miguel Pérez Triano Por Miguel Pérez Triano
12 noviembre, 2018, 14:31
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Política, Sociedad
3 minutos
ANTE SITUACIONES DIFÍCILES…
42
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La escritora Margaret Atwood, autora del exitoso libro y ahora serie, El cuento de la criada, afirma en la introducción de la nueva edición que se crió desconfiando de la expresión “esto aquí no puede pasar”. Nació en la década de los 30 y, por tanto, creció en una de las peores épocas de la historia de la humanidad. Ser testigo de terribles acontecimientos fue determinante para conformar un pensamiento que le llevaría finalmente a pergeñar la genial distopía. En Estados Unidos hay personas que piden no hacer realidad el argumento del libro, algo que, si bien puede parecer una exageración, busca despertar conciencias.

El primer ministro canadiense, el liberal (liberal de verdad) Justin Trudeau pidió disculpas por acciones llevadas a cabo por su país hace 79 años. En junio de 1939, el país norteamericano rechazó que un barco de judíos que huían de los nazis tocara tierra. Tras la negativa de otros países del continente, el barco regresó a Europa a lugares considerados seguros. Sin embargo, la expansión nazi provocó que más de doscientos fueran capturados y asesinados en campos de exterminio. El gobierno canadiense de entonces, bajo el lema “Ninguno son demasiados”, no fue partidario de aceptar refugiados judíos que huían del horror y la barbarie. Es loable que el primer ministro canadiense quiera visibilizar y disculparse por los errores del pasado de su país, pero lo verdaderamente encomiable fue la labor de los que se opusieron a estas políticas en los años 30 y 40. 

En su vecino del sur están preocupados por lo que los medios de comunicación han denominado caravana de inmigrantes. Estas personas, la mayoría provenientes de diferentes países de Centroamérica, avanzan con intención de llegar a Estados Unidos. La situación económica y de seguridad de estos estados (no podemos olvidar la crisis actual de Nicaragua y Venezuela) los empuja a buscar un futuro mejor. Donal Trump, a pesar del descontento creciente existente en su país, ha anunciado nuevas normas antiinmigración, con intención de negarle el asilo a cualquier inmigrante que entre en Estados Unidos de manera ilegal. Esta medida atenta contra los valores fundacionales de un país creado y construido por inmigrantes de toda condición.

En Europa vivimos una situación similar y damos la espalda a personas que, en algunos casos, huyen del horror y, en otros, de una situación económica insoportable. Tenemos leyes de asilo que hacen casi imposible conseguir tal reconocimiento y, cuando llega una embarcación llena de inmigrantes, los estados discuten entre ellos para no acogerla. Hace escasos días una patera naufragó en aguas españolas sembrando de cadáveres las playas gaditanas. La juventud africana se lanza desesperada al mar para llegar a tierras europeas, y muchos se dejan los sueños y la vida en el océano. Los estados europeos, mientras tanto, permanecen impasibles, y cada vez son más los discursos xenófobos, antiinmigración y nacionalistas.

Es sencillo horrorizarse por acontecimientos del pasado, sobre todo cuando es un sentimiento generalizado. Lo verdaderamente difícil es ser capaz de oponerse a opiniones aparentemente mayoritarias y a unas políticas de las que se avergonzarán las generaciones futuras. No podemos permitir que triunfen discursos más propios de tiempos oscuros, no podemos permanecer indiferentes. Puede que sean nuestros nietos los que, abochornados, tengan que pedir perdón.

Tags: EL CUENTO DE LA CRIADAeuropaforo
Anterior

El PSOE de Ceuta ratifica las listas en el Comité Federal

Siguiente

EL LANZAPATATAS Y EL FRENTE POPULAR

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad