La delegada pide disculpas: "utilicé el lenguaje de Ceuta y Andalucía y ha sido malinterpretado"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La delegada pide disculpas: «utilicé el lenguaje de Ceuta y Andalucía y ha sido malinterpretado»

Redacción Por Redacción
6 abril, 2022, 19:59
En Actualidad, Feminismos, Política, Portada
2 minutos
La delegada pide disculpas: «utilicé el lenguaje de Ceuta y Andalucía y ha sido malinterpretado»

Salvadora Mateos, delegada del Gobierno en Ceuta / Antonio Sempere

124
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Salvadora Mateos ha pedido disculpas por llamar «muchachas» a las transfronterizas, asegurando que «siempre» ha luchado por el trabajo de las mujeres. «Que el otro día utilizara una palabra coloquial ha hecho que se desvirtúe el trabajo que he hecho durante tanto tiempo», ha dicho

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha pedido disculpas este miércoles por las palabras que dijo durante una rueda de prensa el viernes pasado cuando al ser cuestionada por la frontera se refirió a las trabajadoras transfronterizas como “muchachas”, señalando que “en Ceuta, sobre todo las amas de casa, estamos deseando que vengan las muchachas, empezando por mí…”. A lo que añadió que “estar trabajando aquí por la mañana y estar de limpieza por la tarde, la verdad es que cuesta”.

Mateos ha declarado en un canutazo que «se ha generada un revuelo» y que «lamenta mucho» que sus palabras «se hayan malinterpretado. Yo me encontré tan a gusto con vosotros que hablé con un lenguaje que se utiliza en Ceuta y Andalucía pero que al parecer ha sido malinterpretado», ha dicho.

La representante del Gobierno de España en la ciudad autónoma, asegura que «jamás lo hice en forma despectiva, todo lo contrario. Pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido, a lo largo de toda mi trayectoria profesional y política he luchado por la dignidad y el trabajo que desempeñan las mujeres a uno y otro lado de la frontera».

Salvadora Mateos, delegada del Gobierno en Ceuta / Antonio Sempere

«Respecto a las trabajadoras transfronterizas, he promovido desde mis distintos puestos de responsabilidad la regularización y el acceso a unas condiciones de trabajo dignas e iguales que las del resto de personas de nuestra ciudad. Las palabras son fuentes de malentendidos y a veces de manipulaciones», ha leído Mateos ante los periodistas.

Así, ha querido recordar que en el año 1995, siendo consejera de Bienestar social, creó el primer grupo de trabajo de mujeres empleadas del hogar con la Fundación Cruz Blanca. «Empezamos con 15 mujeres y hoy son 300 las que están trabajando así», ha destacado. «Siempre que he ocupado un cargo he procurado siempre luchar por el trabajo de las mujeres. Que el otro día utilizara una palabra coloquial ha hecho que se desvirtúe el trabajo que he hecho durante tanto tiempo», ha sentenciado.

Anterior

Recuperan seis piezas arqueológicas de la época romana en Ceuta

Siguiente

«Nuestro planeta, nuestra salud»

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad