La Economía Plateada

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

La Economía Plateada

Antonio Gil Por Antonio Gil
8 junio, 2022, 21:01
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Antonio Gil
58
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El concepto de “Economía Plateada”, al menos para mí, es un concepto que nunca había oído o leído. Recabando información le encontré sentido: está relacionado con la generación de la que se dice no les pesan los años. Adquiere este nombre por las canas de aquellos que nacieron entre los años 50 y 60, son los que dicen sentirse con la vitalidad de sus hijos, al menos, eso es lo que se desprende de alguna que otra encuesta.

Cierto es que esta generación es la más valorada, reconocida por todos como la responsable del mayor cambio evolutivo que se ha producido en todo el mundo. Pues bien… ahora encima, con nombre propio debido a las consecuencias que lleva aparejada su propia existencia y de la que, según muchos organismos incluidos los oficiales, se trata de un colectivo que “dispone de más tiempo libre, sobre todo aquellos que están jubilados/as, poseen más renta y patrimonio y una expectativa de vida mayor”, entre otras.

En torno a este grupo de ciudadanos se abren, cómo no, nuevas expectativas de negocios, -de ahí lo de “Economía Plateada”-, que están relacionadas con todo lo que conlleva dado su potencial económico, como son los servicios y productos más específicos y de forma personalizada. A estos esenciales ciudadanos ya los tienen estudiados y ven en ellos las posibilidades de hacer distintos negocios que tienen que ver con el ocio, los viajes, las telecomunicaciones, la banca, la alimentación, etc.

No obstante, pienso que poner demasiado optimismo en esta circunstancia conduce a poco ya que esta economía, junto a esta generación, quedará encapsulada en el tiempo y las siguientes serán mucho menos productivas. Los hay que incluso piensan que el futuro pasará sí o sí por este tipo de economía, es decir, por los mayores.

Sinceramente creo que ya sea la economía colaborativa, ecológica, circular, global o todas juntas, si no se invierte la pirámide poblacional, se incentiva la natalidad y se aborda adecuadamente el fenómeno de la inmigración, junto a la necesaria corrección que de los efectos adversos que produce la globalización, estaremos empantanados en términos y teorías toda la vida.

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que en 2018 los mayores de 65 años “superaron en número a los menores de cinco en todo el mundo” y todo indica que esta tendencia continuará a lo largo de las próximas décadas. Que en nuestro país tengamos una baja natalidad no es, como dicen, por la contención de la fecundidad propia de las sociedades más desarrolladas, no; es por los escasos recursos de nuestros jóvenes, la precariedad laboral y el desempleo. Algo que tenga que ver con el sentido común habrá que hacer antes de que sea demasiado tarde, ¿no creen?

Anterior

Cuando el monte se quema, algo suyo se quema

Siguiente

El maestro del ‘Ramón y Cajal’ queda absuelto: “que me devuelvan estos dos años de vida”

Artículos Relacionados

«Estupidez (ex)clamada»
El Foro de Opiniones

«Estupidez (ex)clamada»

Señores de la guerra a domicilio. Conflictos tribales en el corazón de Rotterdam. Los ocultos tras sus corbatas son sustancialmente...

Por Martín Oller Alonso
26 junio, 2022, 10:06
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Por: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la mañana...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam
El Foro de Opiniones

Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam

Hace unos días leí en varios digitales que FESMC–UGT celebró un emotivo homenaje a Jesús Fernández Lera, quien fue durante más...

Por Rafael Rodriguez Valero
25 junio, 2022, 09:33
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

Los Planes de Empleo

Al anuncio de Delegación del Gobierno de acabar con el actual modelo de los planes de empleo, yo, al menos,...

Por Antonio Gil
22 junio, 2022, 17:43
Siguiente
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad