La Enfermería se concentra a las puertas del Hospital para recordar a los compañeros caídos en pandemia – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Enfermería se concentra a las puertas del Hospital para recordar a los compañeros caídos en pandemia

Antonio García Por Antonio García
La Enfermería se concentra a las puertas del Hospital para recordar a los compañeros caídos en pandemia

Concentración del personal de Enfermería en el HUCE / Antonio Sempere

29
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El personal de Enfermería ha salido a la calle con motivo de su Día Internacional para homenajear a quienes han dado su vida en este último año y medio combatiendo a la covid-19 y también para reclamar un mayor reconocimiento a su labor y a su profesión

Luis de la Vega, presidente del Colegio de Enfermería de Ceuta, ha leído un breve manifiesto con una reivindicación clara y que aboga por un mayor reconocimiento de la profesión de enfermera/o y también por contar con más recursos para «no estar exhaustas»:

«Lleváis más de un año luchando contra la mayor emergencia sanitaria de la historia. El Colegio de Enfermería y su Consejo General comparte con todas vosotras y vosotros un sentimiento de orgullo, agradecimiento y reivindicación. Las enfermeras y enfermeros merecemos un reconocimiento profesional real, no ser profesionales de segunda categoría, ni estar exhaustas. Las enfermeras y enfermeros no somos héroes, somos enfermeras y enfermeros; eso ya es suficiente».

«Las enfermeras y enfermeros no somos héroes, somos enfermeras y enfermeros; eso ya es suficiente»

Luis de la Vega, presidente del Colegio de Enfermería en Ceuta / Antonio Sempere

Por su parte, María Dolores Domínguez, secretaría autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Ceuta, ha procedido a la lectura de otro manifiesto que, además de celebrar el Día Internacional de la Enfermería, ha reclamado un mayor reconocimiento de la profesión de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería:

«Es el Día Internacional de la Enfermería, que no de las enfermeras. Los técnicos en cuidados de enfermería hemos salido a las puertas de hospitales y centros sanitarios para algo más que para celebrar este día internacional. Hemos salido para gritar a la Administración y las direcciones de enfermería que también nosotros formamos parte de esos equipos de enfermería y, por eso, somos Enfermería», ha comenzado Domínguez.

«Este año es especial y lo es porque, en el afán de no reconocernos como ese personal de enfermería por parte de algunas instituciones de enfermeras, el Consejo General de Enfermería, mediante burofax, ha amenazado a este sindicato y al representante legítimo del colectivo para retirar el cartel que este año hemos publicado para la conmemoración de este día con la excusa de que tienen registrada bajo su propiedad la frase «Día Internacional de Enfermería». Incluso nos han amenazado, si no lo retirábamos, con denunciarnos y pedirnos indemnización por daños y perjuicios», ha proseguido.

María Dolores Domínguez, secretaría autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Ceuta / Antonio Sempere

«Oficialmente, este día se conmemora por el nacimiento de Florence Nightingale, persona que, por vocación, se dedicó al cuidado de las personas y que empezó sin formación alguna aunque, con los años, creará las bases de lo que es la enfermería moderna. Es evidente que no nació con un título de universitaria bajo el brazo y es por esto, si cabe, que Florence empezó su dedicación a los cuidados desde la base, desde lo fundamental, como los técnicos en cuidados de hoy en día. Motivo más que justificado para no hacer la discriminación y uso partidista que algunos pretenden hacer», ha continuado la secretaria del sindicato de Técnicos de Enfermería.

«No entendemos cuál es el motivo por el que este año nos intimidan y nos coaccionan y no los anteriores ya que, si recordáis, todos los años nosotros también hemos conmemorado este día. O quizá sí. Quizá hayan contribuido a esta situación otras organizaciones sindicales que en los últimos años vienen imponiendo el día 14 de junio como día del TCAE, conmemoración nacida en países sudamericanos. Nosotros somos españoles y europeos y, por eso, celebramos el 12 de mayo que es el día que nos corresponde como profesionales de la Enfermería, como el propio título de nuestra categoría dice. Es costumbre que nos ninguneen y que nos desprecien, pero, este último año, después de lo que hemos sufrido a causa de la pandemia, no solo nosotros, sino también el resto de profesionales, ha sido ya el colmo del cero reconocimiento que nos han atribuido», ha concluido.

Imágenes de Antonio Sempere

Anterior

Ceuta y Melilla, la frontera sur de Europa, una jornada del Observatorio de Ceuta y Melilla

Siguiente

Las bibliotecas se adaptan a las nuevas medidas anti COVID-19: Amplían su aforo hasta el 50%

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad