La Eurocámara vota a favor de que la violencia de género sea tipificada como eurodelito

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 14 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Eurocámara vota a favor de que la violencia de género sea tipificada como eurodelito

Amecopress Por Amecopress
20 septiembre, 2021, 13:55
En Actualidad, Sociedad, Violencia Machista
3 minutos
Galería | El 2019 en imágenes

Manifestación de la Plataforma Feminista / Antonio Sempere

32
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En el marco de la violencia machista, en la Unión Europea, son asesinadas una media de 50 mujeres semanalmente, El 75 por ciento de las mujeres han sido víctimas de algún tipo de acoso en el ámbito laboral y una de cada diez mujeres reconoce haber sido víctima de ciberacoso

Por José Antonio Sánchez Gómez

El parlamento europeo ha votado y con 427 votos a favor, 119 en contra y 140 abstenciones ha salido adelante la iniciativa. Los eurodiputados reclaman a la Comisión Europea que la violencia machista sea definida como nuevo ámbito delictivo en el Tratado de Funcionamiento de la UE. Las abstenciones a esta votación vienen por parte del PP y los votos en contra por la extrema derecha en la que se incluye VOX. Las y los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han considerado “lamentable y bochornoso” la abstención del Partido popular en esta votación.

Con esta iniciativa legislativa sobre la violencia machista, se eleva el feminicidio como una de las violencias más extremas ejercidas contra las mujeres. Aparte de ello se establece que la negación de un aborto libre y seguro es otra forma de violencia contra las mujeres.

Se solicita que la Comisión Europea incluya a través del Art 83.1 del TFUE la violencia de género como uno de los delitos más graves que se pueden cometer dentro de la UE. Quedaría así este tipo de violencia en una categoría equivalente a la corrupción o la trata de personas. El servicio de estudios europeos llevó a cabo un estudio en el que se indicaba que la violencia machista cumple los requisitos para entrar a formar parte de los delitos identificados por este artículo.

En el documento que se ha presentado para la iniciativa legislativa se tiene en cuenta las cifras de lo que la ONU cataloga como ‘’La pandemia en la sombra’’. Se reitera que la situación de las mujeres víctimas de violencia de género se ha visto agravada por la pandemia. Durante el confinamiento ha habido un ascenso de un 60 por ciento en las llamadas a los servicios de emergencias a causa de violencia machista.

La propuesta, que ha sido llevada por Malin Björk y Diana Riba i Giner, incluye también a las personas LGTBIQ+. «El informe reconoce que Las personas LGBTI también son víctimas de violencia de género, ya que también sufren de desigualdades de género y estereotipos patriarcales’’ Dijo la eurodiputada Björk. Su compañera en la propuesta, Diana Riba i Giner, añadió «La inclusión de la violencia de género en la lista de los eurocrímenes garantizaría definiciones legales y estándares comunes para prevenir y combatir este problema’’.
Úrsula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ya anticipaba la llegada de una nueva ley que buscará combatir la violencia contra las mujeres.

Anterior

La Policía Nacional detiene a dos jóvenes por un delito de robo de un vehículo a motor

Siguiente

Chandiramani, Bulaix y Pedro J. Ramírez presentan El Foro Económico Español en Ceuta

Artículos Relacionados

La jueza suspende las devoluciones de menores migrantes a Marruecos durante 72 horas
Actualidad

55 menores repatriados, dos administraciones implicadas y 365 días después

Desde El Foro de Ceuta hemos querido hacer una cronología con todo lo ocurrido en aquellos días de agosto, además...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
13 agosto, 2022, 20:04
El MDyC denuncia que la playa de Benítez se encuentra «abandonada y olvidada» por el Gobierno
Actualidad

El MDyC denuncia que la playa de Benítez se encuentra «abandonada y olvidada» por el Gobierno

Señalan el estado en el que está el muro que protege el acceso a la playa, así como los tubos...

Por Redacción
13 agosto, 2022, 17:59
Un nuevo partido fascista entra en la esfera política ceutí para competir con la extrema derecha
Actualidad

Un nuevo partido fascista entra en la esfera política ceutí para competir con la extrema derecha

Bajo el nombre de 'Libres', la formación política en nuestra ciudad será liderada por Manuel Jesús Vera, un exmilitante de...

Por Redacción
13 agosto, 2022, 15:20
BPW Ceuta organiza el II Congreso Ciudades Transfronterizas Sostenibles
Actualidad

BPW Ceuta organiza el II Congreso Ciudades Transfronterizas Sostenibles

Será del 9 al 10 de septiembre en la Estación del Ferrocarril y la ponencia inaugural la ofrecerá Clara Arpa...

Por Redacción
13 agosto, 2022, 13:14
Diana Moreno, la ‘dibujante de huellas’ que aborda el periplo migratorio desde el cómic
Actualidad

Diana Moreno, la ‘dibujante de huellas’ que aborda el periplo migratorio desde el cómic

Periodista de profesión y dibujante de vocación, ha vivido en primera persona la perspectiva migratoria que supone la fuga de...

Por Mari Paz Cortés
13 agosto, 2022, 13:03
Siguiente
La jueza suspende las devoluciones de menores migrantes a Marruecos durante 72 horas

55 menores repatriados, dos administraciones implicadas y 365 días después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad