La Federación de Empresarias y Profesionales conmemora el Día de la Igualdad Salarial: "Queremos cobrar igual, ni más, ni menos"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Federación de Empresarias y Profesionales conmemora el Día de la Igualdad Salarial: «Queremos cobrar igual, ni más, ni menos»

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2022, 10:44
En Actualidad, Feminismos, Portada, Sociedad
2 minutos
España ocupa el sexto lugar en el Índice Europeo de Igualdad de Género presentado en 2021
80
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Europa se enfrenta a una diferencia en salarios donde los hombres cobran de media el 14,1 % más, y en cuanto a las pensiones, los hombres reciben el 29,5 % más, en la Unión Europea, así como a una situación laboral a menudo más precaria de las mujeres. Son los datos ofrecidos por BPW Spain en el Día de la Igualdad Salarial

Cada 22 de febrero se celebra el Equal Pay Day, en el que se reivindica la igualdad salarial entre hombres y mujeres, que en España se traduce en que «una mujer ha de trabajar 418 días para cobrar lo mismo que un hombre en 365″. La lucha contra la desigualdad salarial en España es una lucha que la Federación BPW Spain «ha liderado y seguirá batallando». «Fuimos pioneras en reivindicar la igualdad salarial en España, a igual trabajo igual salario», apuntan desde la organización.

Mantienen que año tras año han salido a las calles, han visitado autoridades locales, autonómicas y nacionales, para pedir y reivindicar la igualdad salarial, llevando su activismo en las redes sociales. «Europa se enfrenta a una diferencia en salarios donde los hombres cobran de media el 14,1 % más, así como en pensiones el 29,5 % más en la Unión Europea, así como a una situación laboral a menudo más precaria de las mujeres», añaden.

Igual pasa en España, donde la brecha salarial existe de manera mayoritaria. La promulgación de la Ley 11/2018 ha hecho que la mayoría de las empresas cotizadas publiquen información sobre la brecha salarial de género. Esto significa que ya ha producido sus primeros resultados, demostrando que «la adopción de pautas normativas es una medida eficaz y necesaria para seguir avanzando hacia la equidad salarial».

España se sitúa como uno de los países más avanzados en materia de igualdad retributiva. Una encuesta de Ipsos destaca a nuestro país como el más sensibilizado con la brecha salarial de Europa y el segundo del mundo. Sin embargo, es el octavo en el índice de igualdad europeo, «un puesto del que no se ha movido desde 2010». Aunque las diferencias de sueldos entre hombres y mujeres se han ido reduciendo paulatinamente en los últimos años, «para conseguir la tan anhelada paridad económica, las mujeres deberán esperar 121 años si no cambian las condiciones actuales».

Las diferencias salariales entre hombres y mujeres también están fuertemente condicionadas por la edad. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (lNE), la brecha salarial aumenta a medida que avanza la edad. Así, en el tramo de edad entre 24 y 35 años, la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 4,6%, mientras que en la franja entre 55 y 64 años es del 18,2% y del 34,3% a partir de los 65 años.

Anterior

La Policía Nacional detiene a los presuntos autores de un robo con fuerza en un kiosko gracias a la colaboración ciudadana

Siguiente

Vuelven los martes energéticos del COACE, en esta ocasión, dedicado a la eficiencia energética de puertas y ventanas

Artículos Relacionados

Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus
Actualidad

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Los hechos han tenido lugar en la tarde del sábado dentro de un domicilio y, al parecer, el desencadenante podría...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 20:19
El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
Siguiente
Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad