La frontera de Ceuta y Marruecos cerrada hasta que la crisis sanitaria de coronavirus no esté controlada

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La frontera de Ceuta y Marruecos cerrada hasta que la crisis sanitaria de coronavirus no esté controlada

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
15 febrero, 2021, 13:10
En Actualidad, Coronavirus, Crisis Fronteriza, Economía, Portada
4 minutos
Una nueva repatriación a Marruecos: Dejan Ceuta 148 hombres, mujeres y menores

Imagen de la última repatriación a Marruecos / Antonio Sempere

67
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Además, el Gobierno estudia una nueva repatriación para aquellas personas transfronterizas que hace un año quedaron atrapadas en Ceuta, y que en los anteriores pasillos humanitarios prefirieron quedarse en la ciudad autónoma

La Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha sido contundente: «Mientras tengamos la situación que tenemos con la Covid, no se puede abrir la frontera, eso tiene que quedar claro«. «Cada día surgen nuevos grupos de contagiados» y Mateos no quiere verse como Melilla, «teniendo que repatriar a los melillenses a la península» para ser atendidos en los hospitales. La Delegada ha insistido en que «mientras tengamos este grado de enfermedad en Ceuta, no se puede abrir la frontera«.

Una confirmación que a nadie sorprende, conociendo las singularidades de la ciudad autónoma, que además, de estar «aislada» de la península por el Estrecho de Gibraltar, cuenta con un solo hospital y camas de UCI limitadas, además de tener el personal justo para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus.

Manifestaciones en Castillejos para la apertura de la frontera

  • Nuevo viernes de manifestaciones en Castillejos por el cierre de la frontera
  • Centenares de personas se concentran en Castillejos y la gendarmería carga contra ellas
  • Vídeo | Castillejos y Nador claman por la apertura de los pasos fronterizos

Sin embargo, ya son dos las semanas de protestas en la localidad vecina de Castillejos (Fnideq), donde los jóvenes, y no tan jóvenes, claman por la reapertura del paso fronterizo de Bab Septa/Tarajal para poder volver a trabajar en Ceuta, tras casi un año del cierre, y la grave situación de crisis por la que atraviesan.

El cierre de la frontera y con él, la falta de trabajo para las ciudades del norte de Marruecos, ha sido el motivo que ha llevado a miles de personas a salir a la calle a reclamar el fin del cierre.

Se trata de personas que a diario cruzaban las fronteras para limpiar los hogares, cuidar a personas mayores, trabajar en los fogones o en las terrazas de muchos bares y restaurantes, en obras de mayor o menor calado, etc.; personas que se dedicaban a la recogida de chatarra y otro tipo de enseres que los/as ciudadanos/as de Ceuta y Melilla desechaban; porteadores y porteadoras; y también comerciantes de al otro lado de la frontera que han visto notablemente reducidos sus ingresos debido a la pérdida de poder adquisitivo que han experimentado las poblaciones de Castillejos y Nador desde que en marzo se decretase el cierre de los pasos fronterizos con Ceuta y Melilla.

Es la muestra de la desesperación que atraviesan miles de ciudadanos residentes en el norte de Marruecos que veían en la frontera con Ceuta la oportunidad de trabajar y sacar sus familias adelante.

Nueva repatriación de marroquíes bloqueados en Ceuta

  • Toda la información sobre las repatriaciones a Marruecos

Sin embargo, a este lado de la frontera, en Ceuta, todavía hay personas transfronterizas que desean volver a Marruecos, y que no lo hicieron en las tres anteriores repatriaciones organizadas por el reino Alauita y por la Delegación del Gobierno de Ceuta, donde un total de 268 personas pudieron regresar a sus hogares por un pasillo humanitario.

Según ha informado Mateos, hay alrededor de cien personas las que han solicitado irse a Marruecos, «son personas que no quisieron irse porque estaban trabajando aquí, pero ahora han decidido, que llevan aproximadamente un año sin ver a sus familias, y quieren volver a su país».

Para llevar a cabo esta nueva repatriación, la Delegada ha confirmado que está en contacto con las autoridades de Marruecos para ver si se puede llevar a efecto esta repatriación, «estamos trabajando en ello».

Anterior

Aprobada una modificación del reglamento de apuestas de Ceuta

Siguiente

🔴 23 nuevos contagios de coronavirus en Ceuta en la jornada del domingo

Artículos Relacionados

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

En estos momentos se está evaluando la superficie afectada por las llamas y en breve se iniciarán los trabajos para...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:56
«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo
Actualidad

«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo

Esta tarde se ha celebrado la concentración motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. En la Plaza de los Reyes se...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:46
Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla
Actualidad

Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla

Nunca en la historia de los intentos de entradas ilegales a través de las vallas de Ceuta y Melilla, se...

Por Antonio Sempere
28 junio, 2022, 21:36
La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas
Actualidad

La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas

El objetivo de este taller ha sido que las administraciones públicas, así como las privadas, reciban al alumnado de la...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:34
El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta
Actualidad

El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta

El Ministerio de Política Territorial, cuando reciba la documentación encargada a TRAGSATEC, aprobará y presentará antes de que finalice el...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:11
Siguiente
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad