martes, 26 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La frontera podría abrirse el próximo 16 de mayo

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
21 abril, 2020, 12:25
En Actualidad, Coronavirus, Política, Portada
2 minutos
La frontera podría abrirse el próximo 16 de mayo

Frontera cerrada / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una prórroga del cierre de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla. La orden del Ministerio del Interior establece el cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados, hasta las hasta las 24:00 horas del 15 de mayo de 2020, sin perjuicio, en su caso, de las eventuales prórrogas que pudiesen acordarse

Los miembros del Consejo Europeo acordaron, el 17 de marzo de 2020, aplicar por un periodo de 30 días una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen. El acuerdo tenía por objeto limitar la expansión del contagio del COVID-19.

España aplicó este acuerdo mediante la Orden INT/270/2020, de 21 de marzo, por la que se establecen criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública, con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Esta restricción se inscribía en el marco del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y se unía a medidas como las adoptadas mediante la Orden INT/239/2020, de 16 de marzo, por la que se restablecen los controles en las fronteras interiores terrestres con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

PUBLICIDAD

En la orden del Ministerio del Interior se establece que se mantiene el cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla, señalando que esta orden entrará en vigor a las 00:00 horas del 22 de abril de 2020 y que tendrá vigencia hasta las 24:00 horas del 15 de mayo de 2020, sin perjuicio, en su caso, de las eventuales prórrogas que pudiesen acordarse.

Petición expresa de Juan Vivas

El presiente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, solicitaba durante su intervención en videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no se reanuden las comunicaciones marítimas y aéreas con la península y la frontera del Tarajal permanezca totalmente cerrada “hasta que no se cuente con las debidas garantías en cuanto a la situación epidemiológica en Ceuta y también en el resto de España”.

Anterior

Cuatro meses de cárcel por incumplir el confinamiento y resistirse a su detención

Siguiente

La Ciudad anuncia que Piniers es una “solución temporal” y que ya se trabajaba en el realojo antes de la crisis

Artículos Relacionados

Hernández acusa a Guerrero de anteponer sus intereses de partido a los de la salud de la ciudadanía
Actualidad

Hernández sobre la dimisión de Guerrero: “Es lo que se merece el pueblo de Ceuta”

Por Redacción
26 enero, 2021, 14:34
La Ciudad no cree que el estado de la Frontera afecte al turismo peninsular
Actualidad

Alejandro Ramírez será el nuevo diputado de la Asamblea tras la renuncia de Guerrero

Por Redacción
26 enero, 2021, 14:03
Endesa dona 20.000 mascarillas a la Ciudad
Actualidad

Baile de nombres para suceder a Guerrero en Sanidad tras su dimisión

Por Paloma F. Coleto
26 enero, 2021, 13:56
Siguiente
Guerrero asegura que tanto él como el personal de la Consejería vacunado pertenecen a la “primera línea”

Javier Guerrero dimite como Consejero de Sanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad