La Fundación Orange y el I.E.S. Abyla inauguran el primer GarageLab de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fundación Orange y el I.E.S. Abyla inauguran el primer GarageLab de Ceuta

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
20 mayo, 2022, 14:12
En Actualidad, Educación, Portada
5 minutos
La Fundación Orange y el I.E.S. Abyla inauguran el primer GarageLab de Ceuta

Entrega de diplomas / Antonio Sempere

74
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El programa GarageLab tiene por objeto potenciar la motivación del alumnado con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional e impulsar la mejora de sus resultados

La Fundación Orange ha presentado hoy en el Instituto de Educación Secundaria Abyla la primera aula GarageLab de la Ciudad Autónoma de Ceuta.  El acto ha contado con la presencia Carlos Rontomé Romero, consejero de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Javier Celaya Brey, director general de Educación, y Yolanda Rodríguez García, directora provincial del Ministerio de Educación en Ceuta, acompañados de Raúl Maldonado Blanes, director territorial de Relaciones Institucionales de Orange, y Juan Ángel Otaola, director del I.E.S. Abyla.

GarageLab es una iniciativa de la Fundación Orange dirigida a estudiantes con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional y tiene como objetivo reducir la tasa de abandono escolar, incrementar la motivación del alumnado e impulsar la mejora de sus resultados académicos. La iniciativa se desarrolla a través de un entorno de fabricación digital y empleando la cultura maker, cuya aplicación en el proceso educativo ha logrado reducir la tasa de abandono escolar en más de un 13% y aumentado la motivación del alumnado en más de un 62%.

El programa proporciona a los centros la formación y el equipamiento necesarios para que puedan desarrollar una innovadora propuesta formativa que transforma los procesos de enseñanza, aprendizaje y crecimiento personal.

Durante la presentación, el consejero Carlos Rontomé ha afirmado que estos programas son una herramienta para reducir el abandono escolar temprano y recuperar aquellos alumnos que por falta de motivación abandonan el sistema «a través de unas palancas muy prácticas y atractivas».

Por su parte, la Directora Provincial de Educación, Yolanda Rodríguez, ha reconocido la buena labor del centro, la predisposición del profesorado y el gran trabajo del alumnado de Formación Profesional Básica de Electricidad. Así mismo, se ha congratulado de que estas iniciativas estén encaminadas a la atención del alumnado más vulnerable, reduciendo considerablemente las tasa de abandono escolar, y aumentando considerablemente la motivación del  alumnado.

También, Raúl Maldonado, en representación de Orange y su Fundación, ha valorado esta iniciativa como “la importancia de la implicación de todos -administraciones, comunidad educativa, empresas, fundaciones…- en la búsqueda de nuevas fórmulas que motiven a los alumnos, especialmente a los más vulnerables, a sacar el mayor partido de la nueva sociedad digital en su futuro. Estamos convencidos de que GarageLab es revolución formativa que se necesitaba para que los estudiantes ganen en empleabilidad, competitividad y productividad, ajustándose a las necesidades de un mercado laboral cada vez más global y exigente. Es un placer para la Fundación Orange impulsar esta iniciativa en colaboración con el Instituto que hoy nos acoge, y con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Ceuta”.

Una nueva forma de abordar el aprendizaje

El proyecto GarageLab contempla la transformación total del proceso educativo, empezando por las aulas. Para ello, estos espacios son desarrollados y equipados con tecnologías y herramientas creativas de fabricación digital y se implanta, al mismo tiempo, una metodología transformadora del proceso educativo que fomenta una enseñanza y un aprendizaje diferentes y significativos, buscando, en último término, el crecimiento personal del alumnado.

Centros y escuelas pertenecientes a la Red de Escuelas de Segunda Oportunidad, centros públicos, concertados o privados; así como asociaciones y fundaciones educativas y/o cualquier entidad interesada en el programa la formación y que disponga del equipamiento necesario para llevar a cabo la actividad, podrán disfrutar de la ocasión de proporcionar a sus estudiantes una opción de transformación en los procesos de enseñanza y una oportunidad de crecimiento personal.

¿Cómo es un GarageLab en clase?

En el programa GarageLab los alumnos son los protagonistas desde el inicio. Y es que son los propios estudiantes quienes diseñan y construyen el GarageLab, empleando técnicas de diseño participativo y autoconstrucción y para ello cuentan con el apoyo de profesionales de la arquitectura y el diseño. 

Los GarageLabs trabajan con una metodología educativa basada en el Design Thinking y en el Aprendizaje Basado en Proyectos. De esta forma, los alumnos pueden poner en práctica sus propias ideas para atender a cuestiones de su entorno que les preocupan. Además, se generan espacios para reflexionar, investigar y generar iniciativas, siendo capaces de organizar el trabajo en equipo, comunicar sus logros y otorgándoles la capacidad de enfrentar nuevos retos, tanto dentro como fuera de las aulas.

El profesorado también disfruta de la experiencia GarageLabs, que busca dotarles de teoría, práctica y herramientas necesarias que les sirvan como marco estructural para impartir clases y generar sus propios contenidos docentes, en lugar de proporcionar un conocimiento ya establecido. El proyecto ofrece a los docentes formaciones en creación y la fabricación digital, ofreciéndoles un primer contacto con el entorno maker, la representación de proyectos mediante programación y software 2D/3D; así como su posterior fabricación física a través de tecnologías de corte láser, prototipado electrónico e impresión 3D.

El proyecto arrancó en 2017 y, desde entonces, han trabajado en el desarrollo de proyectos digitales unos 17.000 estudiantes y 300 docentes en 34 escuelas, repartidas por Álava, Alicante, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Córdoba, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Tarragona, Tenerife, Toledo, València, Vizcaya y Zaragoza. Los centros participantes conforman una red colaborativa que comparte experiencias y propicia el aprendizaje.

Anterior

Ceuta Ya! denuncia «caos y desinformación» en la situación de los trabajadores transfronterizos

Siguiente

La Ciudad y la ‘Asociación Alcazaba Ceuta’ firman un convenio de colaboración por 5.000 euros

Artículos Relacionados

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

En estos momentos se está evaluando la superficie afectada por las llamas y en breve se iniciarán los trabajos para...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:56
«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo
Actualidad

«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo

Esta tarde se ha celebrado la concentración motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. En la Plaza de los Reyes se...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:46
Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla
Actualidad

Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla

Nunca en la historia de los intentos de entradas ilegales a través de las vallas de Ceuta y Melilla, se...

Por Antonio Sempere
28 junio, 2022, 21:36
La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas
Actualidad

La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas

El objetivo de este taller ha sido que las administraciones públicas, así como las privadas, reciban al alumnado de la...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:34
El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta
Actualidad

El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta

El Ministerio de Política Territorial, cuando reciba la documentación encargada a TRAGSATEC, aprobará y presentará antes de que finalice el...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:11
Siguiente
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad