viernes, 15 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Gran Bola de Navidad, protagonista del encendido del alumbrado

Antonio García Por Antonio García
27 noviembre, 2020, 19:10
En Actualidad, Portada, Sociedad
4 minutos
La Gran Bola de Navidad, protagonista del encendido del alumbrado

La gran bola de Navidad situada en Plaza de los Reyes / Antonio Sempere

15
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El alumbrado ornamental, de tipo LED, tiene una potencia total de 118.897 vatios. La iluminación está integrada por 225 arcos; 52 motivos en farolas; 188 árboles; 26 proyectores; 5 fachadas (Iglesia de África, Palacio de la Asamblea, Mercado Central, Ceuta Center y Baluarte de los Mallorquines); 2 misterios; 4 letreros; 1 bola 3D; 25 figuras de suelo; 28 almendros (avenida Alcalde Sánchez Prado, Plaza Nelson Mandela y Constitución); y 1 paraguas guirnalda (Poblado Marinero)

Las luces de Navidad iluminan ya desde este viernes, 27 de noviembre y hasta el próximo 6 de enero, las tardes-noches ceutíes. Alrededor de sesenta calles, plazas y espacios públicos cuentan con un total de 1.348.587 puntos de luz que, a diferencia de otros años, se apagarán a partir de las 22:00 horas, a excepción de las noches del 24,25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero, que lo harán a partir de la 01:00 horas.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura, mantiene su apuesta por una decoración eficiente con luminarias de bajo consumo, todas tipo LED, introduciendo novedades como la de la bola 3D en la plaza de los Reyes y una araucaria en la Plza de África. El 4 de diciembre está previsto completar este alumbrado con una bandera de España que lucirá en la fachada del Mercado Central. Además, en el Paseo del Revellín esta iluminación se acompañará con música ambiental.

PUBLICIDAD

El alumbrado ornamental tiene una potencia total de 118.897 vatios. La iluminación está integrada por 225 arcos; 52 motivos en farolas; 188 árboles; 26 proyectores; 5 fachadas (Iglesia de África, Palacio de la Asamblea, Mercado Central, Ceuta Center y Baluarte de los Mallorquines); 2 misterios; 4 letreros; 1 bola 3D; 25 figuras de suelo; 28 almendros (avenida Alcalde Sánchez Prado, Plaza Nelson Mandela y Constitución); y 1 paraguas guirnalda (Poblado Marinero). De esta forma, se iluminará no solo el centro de la ciudad, sino también otras zonas como es el caso de la barriada de San José, el Polígono Virgen de África, la avenida Reyes Católicos o Benzú, entre otros puntos.

Un año más, la empresa encargada de este alumbrado es Iluminaciones Ximénez, líder en iluminación decorativa y artística en España y una empresa de reconocido prestigio también fuera del territorio nacional. De hecho, Ximénez ha sido la encargada de iluminar ciudades como Londres, Montreal, Nueva York y Chicago, entre otras. La empresa, que lleva años trabajando con la Ciudad Autónoma, es la adjudicataria del contrato licitado con una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga de dos, para la instalación de la iluminación en las principales festividades por un importe de 2.702.157 euros.

Anterior

Hernández: “El Gobierno cumple con los compromisos y acuerdos suscritos con la Ciudad”

Siguiente

El Parque Móvil de la Ciudad ha realizado una donación de productos al Banco de Alimentos de Ceuta

Artículos Relacionados

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021
Actualidad

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

Por Redacción
15 enero, 2021, 14:25
El Consejo de la Juventud felicita a Lorena Miranda por su nuevo cargo en la Mesa de la Asamblea
Actualidad

El Consejo de la Juventud felicita a Lorena Miranda por su nuevo cargo en la Mesa de la Asamblea

Por Redacción
15 enero, 2021, 13:58
Gobierno y comunidades autónomas conectarán sus registros de autoprohibidos para proteger a personas con trastorno del juego
Actualidad

Vivas: “Es imposible que ninguna empresa de juego online opere en Ceuta de forma ilegal”

Por Gloria Núñez
15 enero, 2021, 13:47
Siguiente
El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad