La Guardia Civil detiene a 15 personas en una operación contra la migración irregular

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Guardia Civil detiene a 15 personas en una operación contra la migración irregular

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2022, 18:21
En Actualidad, Portada, Sociedad, Sucesos
3 minutos

Guardia Civil / Paloma F. Coleto

86
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El operativo se inició en octubre del año pasado, y entre las dos fases de la operación se ha procedido a la detención de un total de 21 personas

Componentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, apoyados por Unidades de otras Comandancias y la Jefatura de Información (UCE3), procedieron el pasado día 6 de octubre de 2021 a la explotación de la primera fase de una operación contra una red dedicada a facilitar la llegada de ciudadanos marroquíes hasta Algeciras.

La organización localizaba personas migrantes de origen magrebí adultos e incluso menores de edad, con la intención de trasladarlos de forma irregular a territorio peninsular a cambio de una cantidad que oscilaba entre los 2.000 y los 5.000 euros, para lo que se les facilitaban documentos nacionales de identidad de Ceuta con un alto parecido físico, intentando de dicha forma sortear los controles de documentación que se establecían tanto en el helipuerto como en la estación marítima de Ceuta.

Del mismo modo, la organización compaginó la búsqueda de migrantes para ser trasladados a la península mediante la utilización de DNI de terceras personas a través de embarcaciones de recreo. Prueba de ello es que a uno de los detenidos se le relaciona con el rescate de varios migrantes que viajaban en una embarcación que naufragó el pasado mes de septiembre y que necesitó ser rescatada por Salvamento Marítimo.

Ante la presumible reactivación de la actividad criminal, se procedió a la detención de los principales responsables de la organización, 4 mujeres de nacionalidad española y 1 hombre y 1 mujer de nacionalidad marroquí, a los que se les acusa según su grado de participación en los hechos investigados, de Delitos contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros, Pertenencia a Organización Criminal y Falsedad Documental.

Posteriormente, y como consecuencia del estudio del material intervenido y de la continuidad de las gestiones practicadas, la investigación se centró en el esclarecimiento de unos hechos presuntamente constitutivos de un delito Contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros y Denuncia Falsa, que promovía la organización criminal sobre la que se actuó en la primera fase de explotación y que operaba dentro de un ámbito de actuación internacional, al ser los integrantes tanto de origen marroquí como de nacionalidad española.

El modus operandi de la organización, consistía en suplantar la identidad de distintas personas poseedores de DNI legales, para conseguir trasladar de forma fraudulenta a migrantes en situación de irregularidad en España, hacia el territorio peninsular. Dichas prácticas, se realizarían con un marcado ánimo de lucro de los organizadores, que obtenían, así mismo, importantes beneficios procedentes de este ilícito penal, teniéndose constancia de haberse  intentado realizar unos 30 episodios de pase mediante el uso dicho modus operandi.

De las documentaciones intervenidas y que fueron analizadas de una forma determinante, se constató el grado de implicación de las personas detenidas, las misiones, roles y orden jerárquico que desempeñaban cada miembro de la organización, constatándose que se trataba de una actividad delictiva de carácter internacional, considerándose por sus indicadores que la red investigada y desmantelada en las dos fases de actuación podría ser plenamente calificada como una ORGANIZACIÓN CRIMINAL.

En esta segunda fase de explotación, se ha procedido a la detención de 14 mujeres, de distintas edades, en la Ciudad de Ceuta, como presuntas autoras de los Delitos contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros y denuncia falsa, siéndole igualmente aplicada a otra detenida un delito de Organización Criminal que se uniría a los cinco detenidos anteriormente en el primer desarrollo de la explotación por el mismo motivo. En el desarrollo de la referida Operación, ha continuado participando las mismas Unidades que iniciaron la actuación policial. Del hecho se han instruido las oportunas diligencias, que en unión de las detenidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de los de esta Ciudad.

Anterior

La Policía Nacional identifica al presunto autor de una delito de estafa por no pagar en la gasolinera

Siguiente

La empresa de turismo náutico ‘Ceuta Global Yachting’ celebra la obtención del certificado ISO

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad