La Guardia Civil interviene más de 3 toneladas de cable de cobre robado – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Guardia Civil interviene más de 3 toneladas de cable de cobre robado

Redacción Por Redacción
La Guardia Civil interviene más de 3 toneladas de cable de cobre robado
120
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En la operación han sido detenidas 23 personas, de las cuales 13 han ingresado en prisión y se han realizado 16 registros

La Guardia Civil, en la denominada operación Esculano-Cooper-22, ha desarticulado una organización criminal dedicada al robo en grandes cantidades de cable de cobre en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha, procediendo a la detención de 23 personas, de las cuales 13 han ingresado en prisión.

Durante la operación se han realizado 16 registros en las localidades sevillanas de Guillena, Camas y Sevilla capital, donde se han aprehendido 3,2 toneladas de cobre, 70.865 euros en metálico, múltiples herramientas específicas para el robo de este material, maquinaria especializada para el tratamiento del cobre, un escopeta del calibre 12 que se encontraba sustraída, 39 teléfonos móviles, ordenadores y joyas valorados en 109.000 euros, además de 9 vehículos y útiles para la comisión de los delitos.

Los investigadores han esclarecido hasta la fecha un total de 103 delitos de robo cometidos por valor de 1.300.000 euros, la mitad de este dinero en concepto de daños provocados en los robos. Robos en instalaciones de generación eléctrica y otras empresas
La investigación se inició a principios de este año, cuando en las provincias de Cádiz, Málaga, Sevilla y Jaén, se detectaron varios robos con fuerza cometidos en instalaciones de generación eléctrica y otras empresas que necesitan grandes cantidades de cable de cobre para desempeñar su actividad industrial.

Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar que por las características de los robos cometidos podría tratarse de un grupo de personas con cierto nivel de especialización, que podrían conformar una organización criminal de carácter itinerante, especializado en este tipo de robos.

Asimismo, los agentes constataron que los daños provocados en los robos dejaban paralizadas instalaciones generadoras de energía limpia o las cadenas de producción de empresas durante el tiempo que se reponía el material de cobre robado, dejando incluso a varias poblaciones sin alumbrado eléctrico durante días, con el grave perjuicio que ocasionaba a las personas y empresas
afectadas.

Grandes beneficios económicos

La organización criminal estaba perfectamente estructurada y jerarquizada e integrada por distintos clanes o familias provenientes de países del este de Europa que se dedicaban a cometer los robos, mientras otro grupo regentaba desguaces o chatarrerías, donde compraban los efectos sustraídos, consiguiendo de esta manera suculentos beneficios de los ilícitos. Todo este entramado criminal estaba asentado en Sevilla capital y otras poblaciones cercanas.

Dicha organización cometía, al menos, un robo cada semana. Cuando anochecía se desplazaban en un vehículo, que hacía de lanzadera para avisar de posibles controles policiales, y en una furgoneta transportaban el material sustraído. Cabe destacar que la red, llegaba a recorrer más de 700 kilómetros para cometer los robos. Asimismo, no tenían reparo en robar a una misma empresa varias veces ya que contaban con la información previa sobre sus medidas de seguridad, vías de acceso y de huida.

En uno de los robos que estaba cometiendo la organización en una planta fotovoltaica ubicada en la población de Villacarrillo (Jaén), la organización se vio sorprendida por una patrulla de la Guardia Civil, dejando abandonado el botín y logrando huir del lugar, para volver una semana más tarde a consumar el robo que habían intentado cometer con anterioridad.

Tras los robos, los miembros de la organización encargados de la receptación del material sustraído compraban el cobre y lo introducían en el mercado legal a través de una empresa de Recuperación de Metales y Residuos ubicada en la localidad de Guillena (Sevilla). Este grupo revendía el cobre robado a más del doble del precio que lo compraban, obteniendo grandes beneficios por ello.

Los integrantes de esta red criminal llevaban un alto nivel de vida, exponiendo en conocidas redes sociales el dinero que gastaban en hoteles de lujo, fiestas, joyas, etc. Cabe descartar, que varios de los detenidos cuentan con más de 90 antecedentes por la comisión de hechos similares, por lo que conocían perfectamente los protocolos de investigación policial, guardando de esta manera numerosas medidas de seguridad, alternando su residencia e identidades tanto en España, Francia y Portugal.

Debido a la gran movilidad de los miembros de la organización se ha solicitado a la Fiscalía de Cooperación Internacional la emisión de varias órdenes europeas de detención (OED), para proceder a la detención de varios de los miembros de la organización que en el momento de la explotación se encontraban localizados por los investigadores en Portugal, Francia y Rumanía.

A los detenidos se les imputa la supuesta comisión de los delitos de robo con fuerza, receptación, blanqueo de capitales procedentes de otros delitos, pertenencia a organización criminal, falsedad documental, usurpación de estado civil, tenencia ilícita de armas y estragos.

La operación ha sido dirigida por el titular del Juzgado Único de Primera Instancia e Instrucción de Archidona (Málaga) y desarrollada por guardias civiles pertenecientes a la Compañía de la Guardia Civil de Antequera y a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, siendo apoyados por distintas Unidades de las Comandancias de la Guardia
Civil de Málaga, de Cádiz, de Sevilla, de Algeciras y por el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de Sevilla. De igual forma ha sido fundamental la labor desarrollada por los Equipos ROCA de Cádiz y Málaga.

Anterior

La Policía Nacional desmantela cinco macroplantaciones destinadas al cultivo masivo de marihuana

Siguiente

Los días 14 y 15 de diciembre serán las cenas navideñas para los mayores de la ciudad

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad