La importancia de la Confederación de Empresarios de Ceuta en un momento económico crucial

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La importancia de la Confederación de Empresarios de Ceuta en un momento económico crucial

Susana Burgos Por Susana Burgos
22 febrero, 2022, 18:37
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Opiniones
3 minutos
La importancia de la Confederación de Empresarios de Ceuta en un momento económico crucial
71
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La economía de Ceuta atraviesa uno de los momentos económicos más delicados de su historia. El cierre de la frontera hace ya dos años, unido a las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia, han dibujado un escenario de dificultades cuya realidad más dura es el nivel de paro, que ronda el 30 por ciento en nuestra Ciudad doblando la media nacional.

Los empresarios, como eslabón imprescindible de la cadena económica, tienen mucho que decir en este contexto, y más aún cuando nos encaminemos -ojalá sea pronto-, hacia la deseada recuperación. En este sentido, la Confederación de Empresarios de Ceuta está llamada a desempeñar un papel decisivo en su doble condición de representante de los intereses de nuestras empresas y de agente dinamizador para que se realicen inversiones en la ciudad.

Desde su fundación en 1983, esos han sido los dos grandes objetivos de la Confederación, junto al fomento del emprendimiento y el espíritu empresarial, ya que el nacimiento de nuevos negocios es la mejor señal de que la economía funciona. Desafortunadamente, eso no sucede en la actualidad por mucho que la renta per cápita de Ceuta siga multiplicando por seis la del norte de Marruecos. Esta es la principal razón que explica la presión migratoria que soportamos.

Por lo sucedido el pasado mes de mayo y otros muchos factores, el futuro de Ceuta depende más que nunca de las decisiones que se tomen en Madrid y en Bruselas, con la imprescindible colaboración de la Ciudad y los agentes sociales para que sean unas decisiones acertadas. En ese proceso es obligado contar con los empresarios como actores protagonistas de nuestro tejido productivo, que a su vez han de sentirse respaldados por una organización empresarial fuerte y encabezada por una persona con la
capacidad suficiente para desenvolverse en los foros adecuados de la Península y la Unión Europea. Esa persona, que ha de conocer la Confederación desde dentro, debería tener experiencia en las instituciones europeas y saber idiomas para representar con solvencia los intereses de nuestros empresarios y nuestra Ciudad en la capital comunitaria. Y además de contar con un currículum de peso, sería conveniente que entendiera de primera mano los problemas que han de afrontar los comerciantes y el
resto de empresarios ceutíes cada día: tanto los derivados de nuestras especificidades económicas y fiscales, como los compartidos con las pymes y autónomos del resto de España. Por citar algunos ejemplos recientes, pensemos en la reforma laboral o las subidas del Salario Mínimo Interprofesional y de las cotizaciones sociales.

Entre tantas novedades, la función de la Confederación como representante de la patronal en la negociación colectiva con los sindicatos cobra especial relevancia. Y llegados a este punto es interesante saber que la Confederación de Empresarios de Ceuta pertenece a la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía) y a la CEOE (Confederación de Organizaciones Empresariales de España). Deberíamos aprovechar su potencial -sobre todo el de esta última en Madrid-, para ayudarnos con aquellas propuestas que sirvan para impulsar la economía de Ceuta recurriendo a su capacidad negociadora con las distintas formaciones
políticas en el Parlamento.

Por todo ello, la persona que presida la Confederación de Empresarios de Ceuta tras las elecciones del 3 de marzo también debería
saber cómo se trabaja en la CEOE. Y mostrarse dispuesta a colaborar lealmente con las autoridades nacionales y locales en la redacción del anunciado Plan Estratégico, sobre todo cuando haya que implementarlo. Y garantizar que la Confederación continúe siendo una organización abierta y participativa. Por el bien de los empresarios de Ceuta. Por el bien de sus trabajadores. Por el bien de Ceuta.

Anterior

Roviralta: «Nuestro papel no debe limitarse a diagnosticar y tratar enfermedades, sino también a ejercer un liderazgo social en la promoción de la salud y de hábitos de vida saludables»

Siguiente

El Gobierno amplía la suspensión de los desahucios y lanzamientos de vivienda habitual para personas y familias vulnerables

Artículos Relacionados

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central
Actualidad

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

Juan Gutiérrez afirma “que había un informe de 2019 en el que se decía que las instalaciones estaban en malas...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 20:02
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

La AECC y ACMUMA piden un tercer oncólogo en Ceuta

Ambas asociaciones denuncian que el doctor Hassan Bennis se encuentra "desbordado" ya que la doctora Hanan Ahmed se ha tenido...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 19:21
Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate
Actualidad

Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate

La participación ha sido del 57%. La nueva votación entre los dos candidatos que optan a la cuarta plaza se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:55
Control de temperatura en el Mercado: ya están en marcha las nuevas medidas
Actualidad

El MDyC estudiará posibles responsabilidades jurídicas penales en la firma del último Decreto de Emergencia

La formación política considera que la obra del Mercado Central debió acometerse hace al menos cuatro años "cuando ya se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:33
Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal
Actualidad

Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal

Con la visita de este jueves ha finalizado con gran éxito el programa de visitas culturales por los cuatro templos...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:00
Siguiente
El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado "tarde" al Mercado Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad