La inacción es otra pandemia de nuestra sociedad actual

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 17 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

La inacción es otra pandemia de nuestra sociedad actual

Ceuta Avanza Por Ceuta Avanza
5 julio, 2022, 18:34
En El Foro de Opiniones, Remitidos
3 minutos

Vistas de Ceuta desde el Monte Hacho / Antonio Sempere

53
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Es un hecho constatable que los árboles de nuestra ciudad están sufriendo acciones que poco o nada tienen que ver con las podas de formación y mantenimiento que deben tener periódicamente para su buena conservación, con ello:

-se está eliminando biodiversidad y hábitats para pequeñas aves que juegan un papel importante en el frágil ecosistema que estamos viviendo…se están dañando sumideros de CO2 que luchan de forma directa contra la crisis climática -de hecho un árbol grande puede absorber hasta 150 kg de CO2 al año-; crisis climática que la Ciudad Autónoma incluye en sus competencias correspondientes;

-se están eliminando excelentes filtros para contaminantes urbanos y partículas finas. Absorben gases contaminantes como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, ozono y óxidos de sulfuro. También filtran partículas finas como polvo, suciedad o humo del aire atrapándolos sobre las hojas y la corteza.

– se está favoreciendo el aumento de temperatura en la ciudad ya que los árboles proporcionan la tan deseada sombra -de hecho ubicados estratégicamente los árboles en las ciudades puede ayudar a enfriar el aire entre 2 y 8 grados Celsius, reduciendo así el efecto de “isla de calor” urbano;

– se está evitando que nuestros ciudadanos respiren un aire más limpio, teniendo en cuenta la situación sanitaria que seguimos padeciendo, siendo conscientes de que vivir cerca de los espacios verdes urbanos y tener acceso a ellos puede mejorar la salud física y mental, por ejemplo disminuyendo la tensión arterial alta y el estrés. Esto, a su vez, contribuye al bienestar de las comunidades urbanas.

-se está evitando que los árboles maduros regulen el flujo del agua y desempeñen un papel clave en la prevención de inundaciones y en la reducción de riesgos de desastres naturales. Un perennifolio o árbol maduro de hoja verde permanente, por ejemplo, puede interceptar más de 15 000 litros de agua al año; de hecho, hemos sido testigos como árboles que habían convivido con nosotros durante años fueron tumbados por el desequilibrio climático en los Jardines de la Argentina provocando daños materiales.

Ahora somos testigos de un incendio -supuestamente provocado- en el umbral del verano…un verano que acaba de comenzar y ello indica que será un verano seco y peligroso, peligroso por las altas temperaturas que cada vez son más frecuentes debido a la crisis climática, peligroso por las escasas lluvias que son necesarias para la vida, peligroso – y espero equivocarme – para la calidad del aire que sus ciudadanos respiran.

Tomando las palabras de Joaquín Araujo: «Hay que pintar de verde las ciudades, tiene que haber muchos menos coches y más transporte público y limpio”

Y es que no estamos cuidando nuestro entorno, entorno que se está deteriorando por la inacción, porque la inacción es incluso peor que las acciones erróneas y la falta de decisiones.

¿Por qué hay una escasa previsión e inversiones que son tan importantes cuando se producen este tipo de hechos?

Me pregunto, si se solicita al gobierno del estado la presencia durante los meses de verano de medios aéreos en nuestra ciudad. Recordemos el último gran incendio que sufrimos en García Aldave…cada segundo, cada minuto cuenta a la hora de extinguir un incendio.

¿Por qué se fomentan escasas acciones de reforestación en nuestros montes?

¿Por qué se realizan insuficientes acciones para su mejor limpieza y mantenimiento?

¿Por qué no hay un mayor apoyo a iniciativas de educación ambiental para la ciudadanía?

Muchas preguntas sin responder…deberíamos reflexionar sobre todo ello, siendo conscientes que todo lo que hiere a la tierra, herirá también a los hijos de la tierra. En definitiva, a nosotros mismos y a nuestras generaciones.

La FAO concluye que una ciudad con una infraestructura verde bien planificada y bien manejada se vuelve más resistente y sostenible…entre todos deberíamos poner nuestro pequeño granito de arena para que nuestra ciudad, nuestra Ceuta avance, en aras de ser una ciudad con una infraestructura verde y sostenible.

Anterior

La Ciudad desmiente al MDyC y asegura que nunca ha expedido ni gestionado certificados de recuperación COVID

Siguiente

Las vibraciones de las obras de la estación marítima hacen ceder el techo de la galería del atraque número 2

Artículos Relacionados

El Foro de Opiniones

CCOO tacha a CGT de «irresponsables» y los acusa de difundir «falsos rumores» sobre el futuro de Obimace

Desde nuestra central sindical no solemos responder a manifestaciones públicas de otras centrales sindicales, y menos de centrales sin representación...

Por CCOO Ceuta
16 agosto, 2022, 19:08
La Unión General de Trabajadores celebra su 134 aniversario
Actualidad

La Unión General de Trabajadores celebra su 134 aniversario

Así lo expresan en un comunicado que cuenta la historia de este sindicato “En el año 1888, a las 10’30...

Por Remitido
12 agosto, 2022, 12:05
La asociación animalista ‘Somos tu voz’ anuncia nuevas movilizaciones
Actualidad

Servicios del Centro Zoosanitario Municipal

A lo largo de las últimas décadas nuestra sociedad ha ido cambiando y evolucionando y, por lo tanto, nuestros compromisos...

Por Gobierno de Ceuta
8 agosto, 2022, 18:20
Actualidad

CSIF carga contra Solidaridad en apoyo a los trabajadores de AMGEVICESA

Comunicado completo de CSIF: En los últimos días, estamos viendo como el sindicato minoritario y sin representación en el Comité...

Por CSIF
3 agosto, 2022, 17:36
Filosofía de la movilidad – «ACogida»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad – «ACogida»

Competencia con (de) los nativos a los que hay que «desa(n)gregar». Mejor comenzar con los más tiernos. Pegar el meme...

Por Martín Oller Alonso
31 julio, 2022, 12:30
Siguiente
Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

La Ciudad ampliará el presupuesto destinado al talón de descuento "Ceuta emociona"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad