La incidencia del virus en Ceuta ha experimentado un descenso del 55% en la última semana

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 23 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La incidencia del virus en Ceuta ha experimentado un descenso del 55% en la última semana

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2022, 20:20
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
2 minutos
El Gobierno defiende su 'Plan Estratégico' como guía para la reconversión económica

Alberto Gaitán, consejero de Sanidad

96
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Ciudad, ha reiterado el consejero en la Interterritorial de Sanidad, mantiene su estrategia en cuanto a la detección precoz, realizando para ello un alto número de pruebas diagnósticas realizadas: 6.000 por 100.000 habitantes

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha valorado hoy en el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud (SNS) la evolución favorable de la situación epidemiológica, que, en relación a los datos de la pasada semana, ha traído consigo un descenso del 44 % de la incidencia acumulada a 14 días y de un 55 % con respecto a la de 7 días, mientras que la presión hospitalaria se mantiene en la línea del resto del territorio nacional. 

La Ciudad, ha reiterado el consejero, mantiene su estrategia en cuanto a la detección precoz, realizando para ello un alto número de pruebas diagnósticas realizadas: 6.000 por 100.000 habitantes. 

En relación al proceso de vacunación, el miembro del Ejecutivo autonómico se ha referido a los esfuerzos para impulsar la campaña, tanto en el caso de la administración de las terceras dosis como la inoculación de las pediátricas. Sobre estas, Gaitán ha incidido en la importancia de seguir concienciando a las familias para que vacunen a los menores con edades comprendidas entre los cinco y once años. 

Además, el consejero del Gobierno ceutí ha insistido en la necesidad de disponer de un nuevo Fondo COVID para hacer frente a las consecuencias derivadas de la pandemia. 

Sobre el acuerdo para la creación de un sistema de información de vacunaciones en España, uno de los asuntos incluidos en el orden del día de la sesión, el consejero ceutí ha respaldado la propuesta, enfocada a mejorar la calidad de los sistemas de información autonómicos, lograr una mayor cohesión de los datos de vacunación y aumentar la capacidad de investigación en España, entre otros objetivos.  

La finalidad, por tanto, es de crear un sistema de información integrado en el ámbito del SNS, que permita el registro, gestión y evaluación de los programas de vacunación y la recogida de información sobre las vacunaciones que se administran y validan en España. 

En lo concerniente a Ceuta, el desarrollo de este sistema tendrá en cuenta las competencias de vacunación de las comunidades y ciudades autónomas, a las que se refiere específicamente este acuerdo.

Anterior

¿Qué pasa con las brujas de Cataluña?

Siguiente

Marruecos no activará las líneas marítimas de pasajeros hacia puertos de España tras la reapertura el próximo 7 de febrero

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala
Actualidad

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El cuadro portuario se mantiene invicto a estas alturas de competición habiendo ganado los 19 encuentros (57 puntos) disputados entre...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:31
La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica
Actualidad

La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica

El cuadro blanquinegro suma 56 puntos por los 49 que tiene en su casillero el segundo clasificado, el Polillas Ceuta,...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:25
La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española
Actualidad

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

El sevillano Javier Prado es el autor de este libro con el que, a través de creativas ilustraciones, pone rostro...

Por Mari Paz Cortés
22 mayo, 2022, 17:14
Caballas pide un Plan Integral de Atención a los Menores migrantes
Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22 mayo, 2022, 15:12
Siguiente

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad