miércoles, 14 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

La isocracia

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
29 abril, 2020, 20:30
En Opiniones
2 minutos
Carta al Rey de Marruecos
10
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos mayores de edad ejercen la responsabilidad del derecho a votar, ya sea directa o por medio de representantes elegidos libremente, basada en los principios de gobierno de la mayoría de los derechos individuales. La Isocracia es un gobierno de los iguales basada en que toda la ciudadanía posea cargos políticos equivalentes, este escenario ( el de la isocracia) abrió un foro de reflexión y de expresión basados, en los principios clásicos que edificaron las democracias en las polis griegas, virtudes en desuso hoy día que, deberían recuperarse.

Isocracia: Igualdad en el acceso de los cargos públicos.

PUBLICIDAD

Isogoría: Igualdad en el derecho a hablar.

Isonomía: Igualdad ante la ley.

La democracia ateniense perduró durante unos 200 años siendo directa y no representativa, la soberanía residía en todos los ciudadanos que ejercían de forma activa votando en la Asamblea, interviniendo en sus debates y reuniones, todo lo contrario que en un parlamento donde sus miembros no eran elegidos, sino que cualquier persona varón mayor de edad podría participar, dándole derecho a expresarse libremente pudiendo llevar un juicio público contra otra persona o proponer una ley.

En esta época la administración estaba en manos de magistrados que, eran los que tomaban la decisiones en la Asamblea, donde la elección de los candidatos se hacía por sorteo. Este formato se consideró el más democrático hasta entonces con ello se evitaría la corrupción y compra de votos impidiendo de esta forma que las personas más ricas e influyentes salieran elegidas.

El desencanto democrático en el que nos encontramos sumidos todos los ciudadanos de hoy en día, es un hecho establecido, con evidencias hechas de promesas incumplidas e ideales traicionados, necesitando un diagnóstico para buscar soluciones de los defectos y las faltas de los políticos que nos gobiernan, una sociedad aislada y hastiada del declive democrático que sufre nuestro país, con una necesidad de representación que exprese las necesidades y los problemas de los diferentes grupos sociales retomando fórmulas de igualdad compartida, para el conjunto de la sociedad.

Anterior

CSIF exige un plan preventivo de vuelta a las aulas y actuaciones comunes en todas las CCAA

Siguiente

La CECE aboga por mantener los ERTE durante las fase de la desescalada

Artículos Relacionados

Nepomuceno asume la dirección de IU Ceuta temporalmente
El Foro de Opiniones

De la Estrella de África a la estrellada Ceuta, hablemos de cerveza, de brotes verdes industriales

Por Antonio Nepomuceno
12 abril, 2021, 19:53
O me compráis los tomates o mando los obreros
El Foro de Opiniones

O me compráis los tomates o mando los obreros

Por Bloggers Hermanos D'Lápiz
11 abril, 2021, 11:45
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”
El Foro de Opiniones

Los dirigentes y sus argucias

Por José Antonio Carbonell
10 abril, 2021, 19:32
Siguiente
La dimisión del jefe de servicio de Cirugía General  podría deberse a presiones internas, según su equipo

El Servicio de Cirugía asegura que "la falta de previsión y organización" se puede traducir en problemas serios de salud para sus pacientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad