La misión 89 de Open Arms vuelve a la ruta del Mediterráneo Central 

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La misión 89 de Open Arms vuelve a la ruta del Mediterráneo Central 

Antonio Sempere - Open Arms Por Antonio Sempere - Open Arms
18 febrero, 2022, 10:31
En Actualidad, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
4 minutos
La misión 89 de Open Arms vuelve a la ruta del Mediterráneo Central 
99
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El buque Open Arms partió a última hora de la tarde del jueves desde Barcelona y se dirige a la zona SAR bajo las costas de Italia y Malta. La oenegé catalana Proactiva Open Arms se especializa en misiones de vigilancia y rescate de embarcaciones que transportan personas que necesitan ayuda en aguas del Mediterráneo Central

El buque de rescate de Proactiva Open Arms zarpó este jueves desde el puerto de Barcelona rumbo al Mediterráneo Central con el objetivo de observar, vigilar y rescatar embarcaciones precarias en aguas del Mediterráneo Central. La tripulación consta de dos equipos de socorristas, un equipo médico y mediación intercultural.

El Open Arms estuvo durante el verano del año pasado  en varadero para acometer mejoras de acondicionamiento de la nave con el fin de seguir realizando rescates de personas en peligro en alta mar. La misión 89 del  Open Arms se dirige hacia la zona SAR frente a las costas de Libia desde donde siguen lanzándose al mar cientos de personas huyendo de la desesperación, la guerra y las condiciones de esclavitud que son sometidas en el país norteafricano considerado un país de transito donde las mafias de trata de seres humanas campan a sus anchas.

El objetivo de Open Arms es continuar salvando salvando vidas en el Mediterráneo donde la inacción de los gobiernos obliga a los barcos de la sociedad civil a actuar para no aumentar las cifras de muertes, en la que está considerada la mayor fosa común del planeta, con más de 23.000 muertes y desapariciones registradas desde 2014. El barco estuvo hace un año más de dos meses y medio detenido por las autoridades italianas después de que un juez de Palermo decidió procesar al ex ministro del interior Mateo Salvini por el secuestro de este mismo barco en agosto de 2019. 

Según el programa de Seguimiento de Desplazados de la OIM, la ruta del Mediterráneo Central es el cruce desde el Norte de África hacia Italia y Malta. Los migrantes de esta ruta generalmente tienen como objetivo llegar hasta las costas de Italia, y parten desde una variedad de países del Norte de África que bordean el Mar Mediterráneo. Si bien en años anteriores la mayor parte de los migrantes había partido desde Libia, hay también una cantidad proporcionalmente pequeña pero en aumento, de partidas desde Túnez, Egipto y Argelia. Túnez en particular ha sido testigo de un aumento en las partidas, y los nacionales de ese país representaron más del 60% de los cruces del Mediterráneo Central en 2021.

Anterior

La Policía Nacional recupera un fardo de 46 kilos de hachís ocultos en el Monte Hacho

Siguiente

Detenido el sospechoso de fracturar tres cristales de la barandilla del Paseo de las Palmeras

Artículos Relacionados

El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene
Actualidad

El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene

Los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos han disparado el número de personas que desean vacunarse. Ya no solo hay...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:45
Siguiente
El V Desafío de los 300, en imágenes

El V Desafío de los 300, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad