martes, 19 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La ‘odisea’ de conseguir una PCR con un seguro médico privado

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
15 mayo, 2020, 10:00
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sociedad
3 minutos
La ‘odisea’ de conseguir una PCR con un seguro médico privado

Ceuta lleva 17 días consecutivos sin registrar casos positivos

112
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Una mujer ceutí, con sintomatología compatible con coronavirus, se ha enfrentado a una serie de dificultades para que su seguro de Muface le realice una PCR

Conseguir hacerse una PCR ante la presencia de sintomatología compatible con el Covid-19 se ha convertido, en algunos casos, en misión casi imposible y, pese a la insistencia de la ciudadanía a realizarse una prueba ante el temor de ser un positivo más en la larga lista de contagiados del país, en muchas ocasiones es necesario optar por el pago o, con suerte, confiar en que las autoridades sanitarias lo consideren un posible candidato a hacerse una PCR o bien un test rápido.

Los seguros privados no son ajenos a esta situación, tal y como demuestran las dificultades que está pasando una ceutí con seguro de Muface-Asisa para conseguir que le realicen una PCR. Su particular odisea dio comienzo cuando empezó a tener sintomatología compatible con el coronavirus (cansancio y fiebre) que, con el paso de los días continuó, por lo que decide acudir a la clínica Septem donde le indican que debe realizarse un test rápido. Tras el papeleo necesario para que Asisa autorice la prueba, finalmente le comunican que Madrid no autoriza el test y que debe telefonear a la línea gratuita 900, en la que le informan de que no le realizarán la prueba a través de la Seguridad Social y que la única solución es abonarla a través de un seguro privado.

Finalmente decide optar por esta solución y en la clínica Galea le realizan un test rápido que da negativo a la enfermedad. Sin embargo, días después los síntomas no habían remitido y a ellos se suma la dificultad para respirar, por lo que esta ceutí acude de urgencia a la clínica Medical Center donde un médico le indica que deben realizarle la PCR, además de una radiografía de tórax para confirmar o descartar que se trate de Covid-19.

Con el volante en mano, su hija se dirige a las oficinas de Asisa ante la posibilidad de que su madre fuera positivo y pudiera contagiar a otras personas. Allí continúan las dificultades ya que le comunican que el seguro privado no autoriza la prueba y que debe ser la Seguridad Social quien la realice y, posteriormente, remitir la factura. “En Medical Center nos dijeron que tienen PCR y que solo necesitaban la autorización por parte de Asisa para realizarlo”. La ‘odisea’ por lograr que a su madre le hagan la prueba aún no ha terminado ya que el personal del seguro médico privado, si bien informa de que sí le harán la PCR, aún deben “negociar” qué clínica se encargará de ello. “El gerente de la Septem nos dijo que no tienen material y que hay que esperar”, explica la hija de esta ceutí.

PUBLICIDAD

Por si todo esto no fuera suficiente para esta familia, le explican que es realmente el laboratorio Analiza (que tiene un convenio con Asisa) el encargado de realizar la PCR y que, de momento, no disponen de material para los usuarios de Asisa. “Añaden que si se trata de una urgencia que vaya al médico de nuevo para que me diga qué hacer. Empezar de nuevo todos los trámites, es como volver a la casilla de salida“, se indigna esta ciudadana.

En este punto, esta familia ceutí se encuentra “indecisa” ante el camino a seguir, pero sobre todo preocupada por el estado de su familiar. “Los síntomas siguen siendo leves, pero lo que más me preocupa es la salud mental de mi madre porque está confinada y, aunque ya estaba saliendo y dando pequeños paseos, ahora tiene miedo de salir a la calle y poder contagiar a alguien si realmente tuviera el coronavirus”.

Dicen que “no es cuestión de dinero”, sino del “desamparo” que han sentido en todo este asunto. “Parece que es la burocracia la que marca al paciente”.

Anterior

51 personas detenidas en Ceuta desde que comenzó el estado de alarma

Siguiente

Permanece hospitalizado el herido por un arma de aire comprimido en Claudio Vázquez

Artículos Relacionados

Correos gestionó casi 186.000 paquetes en 2020 y batió un nuevo récord en Ceuta
Actualidad

Correos gestionó casi 186.000 paquetes en 2020 y batió un nuevo récord en Ceuta

Por Redacción
19 enero, 2021, 13:00
Actualidad

MDyC propondrá adaptar las ayudas al pago de la electricidad

Por Redacción
19 enero, 2021, 12:42
Ceuta registra el tercer fallecimiento por coronavirus, una mujer de 81 años

🔴 41 curados evitan que Ceuta alcance la cifra de 300 casos activos de covid-19

Por Redacción
19 enero, 2021, 12:11
Siguiente
Un centenar de organizaciones reclaman a los grupos políticos contrarios a las devoluciones en caliente que exijan al Gobierno su cese inmediato

Un centenar de organizaciones reclaman a los grupos políticos contrarios a las devoluciones en caliente que exijan al Gobierno su cese inmediato

Comentarios 3

  1. Avatar José Antonio Pérez Peña says:
    hace 8 meses

    ¿Vamos a ver si se enteran las Entidades u MUFACE! ¿No dijo MUFACE que estas pruebas serían realizadas previo volante del médico de cabecera correspondiente y la autorización de las Entidades?. ¿Pues bien que no se enteró. Tanto cuesta reiterarselo a las Entidades?. Y lo de ANALYZA es un tongo de ASISA. ¿No tenemos derecho a libre elección de facultativo, entonces por que se nos obliga a hacer las analíticas en ese laboratorio?. No estoy diciendo que sea malo, yo no tengo queja, pero me gustaría que se cumpliera la norma. Yo sé que este escrito debería hacerselo a MUFACE, algún día acabaré haciéndolo, pues se rien de nuestros derechos en nuestra cara.

    Responder
  2. Avatar José says:
    hace 4 meses

    Es una vergüenza la actuación de ASISA frente a aesta enfermedad, pero al fin y al cabo es una empresa privada que tiene que ganar dinero. Lo peor es MUFACE que no solo no te da soluciones, sino que tarda más de 15 días en contestar a una consulta sobre como actuar si has estado trabajando con un positivo sin mascarilla varios días.
    Los funcionarios estamos desamparados frente a está enfermedad. Pagas los test o no te hacen caso.

    Responder
  3. Avatar Carlos says:
    hace 1 mes

    Esto que está pasando es una vergüenza.Ante la muerte de cualquier persona que entidad es la responsable por el abandono que están sufriendo los funcionario así como los jubilados,alguien que le haya ocurrido el fallecimiento de un familiar por no se atendido por MUFACE o Así da debiera denunciar ante el Juzgado para ver si este gran problema se soluciona de una p… vez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad