domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La OMS advierte: no está demostrado que tener anticuerpos nos haga inmunes al virus

Redacción Por Redacción
19 abril, 2020, 11:00
En Actualidad, Coronavirus
3 minutos
La OMS advierte: no está demostrado que tener anticuerpos nos haga inmunes al virus

Imagen de archivo

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Ante al anuncio de algunos países como Chile o EEUU de repartir “carnés de inmunidad” entre la población que presente anticuerpos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que “nadie está seguro de que alguien que tenga los anticuerpos está completamente protegido de tener la enfermedad” y recomienda prudencia a todos los países

Países como Chile (9.730 contagios, 4.035, 126) o incluso Estados Unidos (740.746 contagios, 66.676 curados y 39.158 fallecidos) han lanzado al aire la idea de crear una especie de “credencial de inmunidad” para repartir entre la población que ya haya vencido al SARS-CoV-2 y haya superado la COVID-19. Sin embargo, expertos/as de la Organización Mundial de la Salud ya han advertido que “la evidencia no ha demostrado que una persona que dé positivo para anticuerpos del coronavirus desarrolle una inmunidad ante la enfermedad”.

La OMS recuerda que tener anticuerpos y ser inmune no tienen por qué ser sinónimos

Estas palabras, han sido respaldadas por el director de emergencias Mike Ryan y la experta Maria Van Kherkove durante la conferencia de prensa habitual de la OMS. De hecho, Ryan, aseguró que “los países deben ser muy prudentes en este momento, necesitamos estar muy seguros de qué pruebas son las que van a definir el estado de un individuo, y hay mucha incertidumbre alrededor de qué tipos de pruebas serían, y qué tan efectivas son”. En este sentido, el experto de la OMS, señaló además que existe “una expectativa de que la inmunidad colectiva se ha alcanzado y que la mayoría de las personas de la sociedad ya han desarrollado anticuerpos, y la evidencia general indica lo contrario”.

PUBLICIDAD

Por si fuesen pocas las trabas que estas declaraciones ponen a la “credencial de inmunidad”, Ryan quiso abrir otro melón durante su comparecencia asegurando que tampoco hay evidencia científica de que haber desarrollado los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 equivalga a ser inmune a la covid-19: “Nadie está seguro de que alguien que tenga los anticuerpos está completamente protegido de tener la enfermedad o estar expuesto de nuevo a ella”.

La OMS actualizará sus recomendaciones para los países afectados por la pandemia

La doctora María Van Kherkhove, por su parte, aseguró que la Organización Mundial de la Salud, que será emitida este fin de semana, se actualizará según se obtenga nueva información actualizará antes del lunes 20 de abril su guía para el tráfico internacional en ‎relación con el brote de COVID-19‎. “Hay muchos países que están sugiriendo utilizar test serológicos rápidos para poder capturar lo que es para ellos, una medida de inmunidad, pero como dijo Ryan, ahora mismo no tenemos evidencia que el uso de este tipo de prueba demuestra que un individuo es inmune o está protegido de una nueva infección”, reiteró la experta.

Anterior

Sobre la polémica con las fotos del PSOE

Siguiente

Seis nuevos curados en Ceuta y ya son 60 en total

Artículos Relacionados

De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad
Actualidad

De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 15:18
El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe
Actualidad

El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe

Por Redacción
17 enero, 2021, 13:24
🔴 56 nuevos positivos detectados dejan en Ceuta un total de 549 casos activos de COVID-19

🔴 La semana termina con 30 nuevos positivos y un fallecimiento

Por Redacción
17 enero, 2021, 13:15
Siguiente
De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad

De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad