La OMS asegura que la ola de COVID-19 en España «no tiene nada que ver con la anterior» – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OMS asegura que la ola de COVID-19 en España «no tiene nada que ver con la anterior»

Redacción Por Redacción
28/07/20
Más de 120 expertos/as se comprometen a cooperar en busca de una vacuna contra la COVID-19

Laboratorio / Archivo

810
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confía en que la estrategia de vigilancia lleve al control de los focos y ha aplaudido la rapidez en la detección de nuevos casos y focos de contagio. «Creo que España ha desarrollado un sistema de vigilancia muy sensible capaz de detectar casos rápidamente», ha declarado
Por otro lado, la OMS ha advertido que el cierre de fronteras para controlar los contagios es una estrategia «insostenible»

Para el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, los rebrotes que se están produciendo en España están todavía lejos de plantear una emergencia sanitaria similar a la de abril y mayo y confía en que las estrategias de detección y seguimiento de contagios sean efectivas para controlar los focos de infección y minimizar su impacto en la transmisión de la COVID-19. En este sentido, Ryan ha aplaudido la rapidez con la que España detecta los nuevos contagios y establece una posible trazabilidad de los mismos. «La situación no es la misma que meses atrás. Ahora cada posible caso se está investigando y se está localizando a los afectados, lo que reduce el riesgo de contagios. Así que creo que España ha desarrollado un sistema de vigilancia muy sensible capaz de detectar casos rápidamente» ha declarado.

El director de Emergencias Sanitarias también ha celebrado la «transparencia» con la que el país «comunica los casos a su población para que la gente pueda tomar precauciones» y ha manifestado su confianza en el Gobierno de la Nación definiendo su estrategia de actuación contra el coronavirus como «responsable y agresiva«. Es por ello que Ryan confía en que los nuevos brotes que se reproducen por todo el territorio español, a excepción de Ceuta y Melilla, pronto estén totalmente controlados.

Blindar las fronteras: una estrategia «insostenible»

Con respecto a la movilidad internacional, la OMS sostiene que «las prohibiciones a los viajes internacionales no pueden mantenerse indefinidamente y los países necesitan hacer más localmente para reducir la propagación del coronavirus dentro de sus fronteras». “Mantener las fronteras internacionales cerradas no es necesariamente una estrategia sostenible para la economía mundial, o para los más pobres del mundo, o para cualquier otra persona”, ha asegurado el director de Emergencias Sanitarias.

No obstante, Ryan reconoce que establecer una «política única global» con respecto a las fronteras sigue siendo imposible debido a que los brotes «se desarrollan de manera diferente dependiendo de los países». Así, el director de Emergencias ha señalado que mientras en algunos países existe una transmisión comunitaria importante y es necesario establecer medidas de confinamiento y bloqueos fronterizos para controlar la situación, otros tienen que apostar por «localizar» los focos dentro de su propio territorio y no centrarse tanto en los posibles casos importados. «Lo que está claro es que la presión sobre el virus empuja los números hacia abajo. Si liberamos esa presión los casos volverán a subir”, ha sentenciado Ryan.

Anterior

🔴 Otra jornada sin nuevos positivos en Ceuta

Siguiente

🔴 INGESA confirma un contagio de coronavirus en Ceuta que está hospitalizado

Artículos Relacionados

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
Actualidad

El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Este año se cumple el 20 aniversario del fallecimiento del joven periodista cordobés en Irak El Sindicato de Periodistas de...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Las personas mayores tendrán una app para fomentar el «envejecimiento saludable»

Una propuesta defendida por el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez. La Asamblea ha apoyado la iniciativa porque "se trata...

Por Redacción
Siguiente
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad