La pandemia de COVID-19 se puede controlar, no permitamos que el miedo se convierta en viral – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La pandemia de COVID-19 se puede controlar, no permitamos que el miedo se convierta en viral

Redacción Por Redacción
13/03/20
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
La pandemia de COVID-19 se puede controlar, no permitamos que el miedo se convierta en viral

Woman in a disposable mask is teaching her child to wear a respirator.

142
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La OMS insiste en su llamado a tomar medidas inmediatas de salud pública y advierte que los sistemas sanitarios de los países que no lo hagan tendrán una carga enorme. El Secretario General, por su parte, urgió a combatir el virus “sin dejar que el miedo se haga viral”

En las últimas dos semanas se multiplicó por trece el número de casos de coronavirus COVID-19 fuera de China y el número de países afectados se triplicó, una propagación que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la pandemia el día de ayer.

Los casos registrados alcanzaban este jueves los 125.000 en 118 países y territorios, informó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, quien reiteró que la pandemia es controlable si se toman las medidas adecuadas.

“Describir esta situación como pandémica no quiere decir que los países deban rendirse. La idea de que se debe cambiar la contención por la mitigación es errónea y peligrosa”, subrayó en un comunicado emitido hoy. Al contrario -agregó-, “tenemos que redoblar los esfuerzos [de contención]”.

Tedros urgió una vez más a todos los países a abordar el problema con una estrategia amplia que se ajuste a sus circunstancias y que tenga como pilar central la contención del virus.

Mujer y niña con mascarillas / Envato

Cuatro puntos

El titular de la OMS detalló la estrategia de cuatro puntos que la OMS recomienda a los Gobiernos:

  1. Preparación. Aún hay 77 países y territorios que no han reportado casos y 55 más han registrado un máximo de diez casos. Además, todos los países tienen áreas que no han sido afectadas y tienen la oportunidad de mantenerlas limpias de la infección preparando a la población y teniendo listas sus instalaciones de salud.
  2. Detección, prevención y tratamiento. No se puede combatir un virus si no se sabe dónde está. Esto quiere decir que se debe fortalecer el monitoreo para encontrar, aislar, hacer exámenes y tratar todos los casos. Esta es la manera de romper las cadenas de transmisión.
  3. Reducción y supresión. Para salvar vidas debemos reducir la transmisión y para lograrlo hay que encontrar y aislar tantos casos como sea posible y poner en cuarentena a sus contactos más cercanos. De esta forma, aunque no se pueda detener la transmisión se puede disminuir y, consecuentemente, proteger las instalaciones de salud, los asilos de ancianos y otras áreas vulnerables. Esto siempre y cuando se haya hecho la prueba a todos los casos sospechosos.
  4.  Innovación y mejora. El COVID-19 es un virus nuevo que plantea un nuevo escenario. Todos estamos aprendiendo y tenemos que encontrar nuevas formas de prevenir las infecciones, salvar vidas y minimizar el impacto. Todos los países tienen experiencias para compartir.

Falta de compromiso político

Tedros explicó que la decisión de declarar la pandemia se basó en la velocidad y escala de la transmisión del COVID-19 y en la preocupación debida a que, pese a las advertencias de la OMS, algunos países no están encarando esta amenaza con el nivel de compromiso político que hace falta para controlarla.

Agregó que todos los países deben equilibrar la protección de la salud con las provisiones para evitar un dislocamiento económico y social y con el respecto a los derechos humanos.

Apoyo a los países 

Al margen de haber elaborado guías y protocolos e informar todos los días sobre los nuevos acontecimientos y hallazgos relacionados con el coronavirus, la OMS brinda apoyo práctico a todos los países.

Hasta el momento, la Organización ha enviado equipo de protección personal a 57 países y despachará ayuda a 28 más. También ha mandado materiales de laboratorio a 120 países.

En cuanto a capacitación, ha dictado cursos en línea a 176.000 trabajadores de salud.

Para involucrar al sector privado en la batalla contra el virus, la OMS ha entablado conversaciones con el Foro Económico Mundial, la Cámara Internacional de Comercio y la Federación Internacional de Futbol (FIFA).

Asimismo, trabaja con conjunto con las agencias del sistema de la ONU para asistir a los países en la elaboración de planes de preparación y planeación.

Fondos para responder 

Con el objetivo de continuar su trabajo frente a la emergencia, la OMS precisa recursos financieros.

Tedros anunció que por ahora se han recibido promesas de fondos por 440 millones de dólares para la Estrategia de Preparación y Plan de Respuesta de la OMS.

“Debido a que se trata de una situación cambiante, necesitamos la mayor flexibilidad posible para poder dar el mejor respaldo que podamos. En aras de la solidaridad, pedimos a los países a no limitar a una cantidad predeterminada los fondos para esta respuesta”, recalcó al tiempo que agradeció a los países que han contribuido, especialmente con fondos flexibles.

“Todos estamos en esto juntos”, concluyó el director general de la OMS

“Que el miedo no sea viral”

En línea con la Organización Mundial de la Salud, el Secretario General de las Naciones Unidas afirmó que la declaración del COVID-19 como pandemia es un llamado a la acción para todos y en todas partes.

“También es una exhortación para actuar con responsabilidad y solidaridad como naciones unidas y como gente unida”, apuntó António Guterres en un comunicado de su portavoz

Recordó que si bien el coronavirus es una amenaza para todos, no se debe sucumbir al pánico sino actuar según las guías que ha elaborado la OMS. “Combatamos el virus sin permitir que el miedo se haga viral”, enfatizó.

Guterres afirmó que la humanidad unida puede cambiar el curso de la pandemia si actúa ahora. Citó las aseveraciones científicas sobre la posibilidad de mitigar la transmisión si los países detectan, hacen pruebas, aíslan y movilizan a la gente en la respuesta.

“Insto a todos los Gobiernos a acelerar y escalar sus esfuerzos ahora.” Tras refrendar el compromiso de la ONU en la lucha contra el COVID-19, el Secretario General conminó una vez más a la solidaridad con los más vulnerables: ancianos, enfermos, personas sin cuidados médicos confiables y pobres. “Avancemos con determinación y sin estigma. Superemos juntos esta amenaza común”, acotó.

Anterior

Cinco cosas que debe saber sobre la pandemia de coronavirus COVID-19

Siguiente

Una cadena de supermercados llama a la calma: el suministro en Ceuta está garantizado

Artículos Relacionados

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad