La peor batalla se encuentra entre lo que sabes y lo que sientes – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

La peor batalla se encuentra entre lo que sabes y lo que sientes

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
28/05/20
Día de la Seguridad Privada
270
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El buen hacer y el rendimiento de las instituciones de la Administración Pública depende de la relación entre los políticos y el alto funcionariado, a estas dos figuras se les presupone que deben ser profesionales con cualidades como la calidad humana, la compenetración y la empatía. El político como tal, debe tener legitimidad política a la hora de tomar decisiones que vayan encaminadas a la mejora de la Administración Pública. La tecnocratización de las cúpulas políticas siempre han supuesto un error ya que un grupo nutrido de políticos carecen de habilidades para la dirección de ciertos cargos que le son concedidos.

La relación político-funcionaria constituye un condicionante negativo para que esta relación laboral fructifique, relación comparable a la de una pareja mal avenida; como solemos observar, el sistema funciona sobre la base de que el inexperto (político) dirige al experto (funcionario). Esta situación resulta cuanto menos patológica e inaudita. Es obvio que el funcionario se sienta violento al verse dirigido por una persona que no tiene conocimientos amplios sobre la materia además de no comprender el significado de las palabras honor, lealtad y dignidad.

El político no tiene autonomía discrecional de decisión ya que depende de otra persona que está por encima de él y que le exige que cumpla con determinadas decisiones. La cadena de mando suele ser muy clara entre los cargos políticos aunque pueda haber excepciones, pero el mayor punto de incertidumbre de un político se produce cuando entra en contacto con el alto funcionariado.

No hay nada nuevo en la política cuando se produce un cese a un cargo que resulta incómodo, porque esta situación se ha dado durante toda nuestra democracia y aunque nuestros políticos no se cansen de repetir una y otra vez que existe la separación de poderes.

Este hecho se ha convertido en una ruleta rusa porque no hace mas de un año le tocó ser destituido al Jefe de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales del Cuerpo de Policía Nacional. Con esta serie de sucesos, acaecidos de nuestra política, dentro del panorama internacional no nos situamos nada bien. Tampoco es entendible que estando de luto por las miles de personas que han fallecido en nuestro país durante esta pandemia, tengamos a nuestros políticos sobreactuando y como siempre encabezando noticias en todos los medios de comunicación y no por estar trabajando sino por todo lo contrario.

Si la gobernanza de un país solo recae en la confianza que consiste en velar intereses espurios que solo benefician a un conjunto de personas, estamos demostrando que como nación no hemos aprendido absolutamente nada después de haber sufrido un golpe tan sumamente duro y esto solo demuestra que a nivel político, se está fracasando y que los valores se están perdiendo dando lugar a que la sociedad se vea huérfana de políticas que vayan encaminadas a salvaguardar los intereses de todos los ciudadanos.

«La lealtad es difícil de encontrar, la confianza es fácil de perder y las acciones hablan más que las palabras»

José Antonio Carbonell Buzzian

Anterior

El general de división Félix Blázquez González, propuesto para ser el nuevo Mando de Operaciones de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil

Siguiente

Juezas y Jueces para la Democracia cumple 37 años

Artículos Relacionados

REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
«(Co)Chino»
El Foro de Opiniones

«(Co)Chino»

En el circo chino tienen una contorsionista menos buena que tú. -Espetas a la (a)pagada de turno-. No resulta difícil...

Por Martín Oller Alonso
24 de enero: Comprometidos con la educación
El Foro de Opiniones

24 de enero: Comprometidos con la educación

En este 24 de enero, día internacional de la educación, queremos resaltar nuestro compromiso con la educación para instaurar cambios...

Por Samia Hossain
Siguiente
Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Sánchez: "la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad