La plantilla de la empresa de autobuses recurrirá a la Inspección de Trabajo si no cobra la nómina el día cinco

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La plantilla de la empresa de autobuses recurrirá a la Inspección de Trabajo si no cobra la nómina el día cinco

Antonio García Por Antonio García
4 noviembre, 2020, 10:43
En Actualidad, Coronavirus, Política, Portada
4 minutos
La plantilla de Hadú-Almadraba continúa su segunda jornada de quejas y no descarta «recrudecer las medidas»

Huelga del servicio de autobuses convocada en verano / Antonio Sempere

732
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde el Comité de Empresa advierten que la situación es muy complicada para todos los trabajadores de la empresa, no solo en el plano económico, sino también en el laboral, con una plantilla mermada que cuenta con una veintena de personas en ERTE y que vive en una incertidumbre total sin saber si cobrará la paga extraordinaria el mes que viene y temiendo que haya un recorte de personal

La plantilla de la empresa de autobuses Hadú-Almadraba todavía no ha cobrado las nóminas de octubre y advierte que presentará una denuncia ante la Inspección de Trabajo si no las reciben, a lo más tardar, este jueves. No obstante, el presidente del Comité de Empresa y delegado de CCOO, José Antonio Blanco, confía en que la empresa abone a tiempo los haberes del mes vencido y se pueda salvar un nuevo escollo en la complicada situación que atraviesa el transporte urbano en Ceuta desde el mes de marzo. La última bala de los trabajadores será volver a convocar una huelga como la del 9 de junio.

Del total de la plantilla, una veintena sigue sometida a un ERTE. Esta reducción de personal repercute en la calidad de vida de los/as trabajadores/as, bien porque ha perdido poder adquisitivo o bien porque ha aumentado su carga de trabajo. Una baja entre los trabajadores que hay en activo supone que, por lo general, otro sacrifique periodos de descanso para poder cubrir su turno; estando ya en el undécimo mes del año hay parte de la plantilla que no ha disfrutado de las vacaciones; y la incertidumbre en la que vive la plantilla es total, tanto a corto como a largo plazo, ya que se teme tanto por la próxima paga extraordinaria de diciembre, como por un posible recorte de plantilla que podría llegar sustrayendo una letra a la sigla ERTE y convirtiéndola en ERE.

La huelga que se convocó en verano duró apenas unas horas, el tiempo que la empresa y la Ciudad emplearon para alcanzar un acuerdo por el que el Ejecutivo local se comprometía a inyectarle 125.000 euros de liquidez adelantando el importe de los billetes subvencionados para determinados colectivos y también a otorgarle una concesión directa del servicio por un periodo de dos años y condicionada a la elaboración de un nuevo pliego de contratación para licitar el servicio de transporte urbano.

Si bien la primera parte del acuerdo se formalizó un mes después de verbalizarlo, la segunda se sigue demorando por los inexorables trámites burocráticos a los que hay que someter al «largo y complejo» expediente que ha elaborado la Consejería de Fomento y Turismo, según ha explicado en varias ocasiones su titular, Alberto Gaitán.

La empresa alega que la pandemia y el cierre de la frontera han provocado que registre pérdidas desde el mes de marzo y la actual situación de emergencia sanitaria, con esta virulenta segunda ola de coronavirus en Ceuta, sigue mermando el volumen de pasajeros impidiendo la recuperación económica. Bajo este contexto y con vistas al contrato de la concesión directa, en un primer momento, la intención de Hadú-Almadraba era que la Ciudad se comprometiese a asumir las pérdidas que se pudieran ocasionar hasta llegar «beneficio cero», pero Gaitán descartó está posibilidad a final de julio en un Pleno, durante una interpelación de Caballas.

Lo que sí ha anunciado recientemente el consejero es que los Presupuestos recogerán una partida destinada a “a poder solventar las dificultades que el transporte urbano ha tenido en nuestra ciudad”. Queda por ver si la empresa considera que la ayuda económica que el Ejecutivo quiere presupuestar es suficiente compensació para someterse a las obligaciones contractuales de una concesión directa, sobre todo, si estas implican mantener un mínimo de rotacioens diarias en todas las líneas o la obligación de tener en funcionamiento líneas que, por volumen de pasajeros, no cubren los costes del servicio.

Entre tanto, la plantilla y la ciudadanía son quienes siguen soportando sobre sus hombros los problemas que afectan al servicio de autobuses. Los primeros han visto como empeoran sus condiciones laborales de manera más que preocupante e incluso temen por el futuro de sus puestos de trabajo, los segundos se tienen que resignar a contar con un servicio de transporte urbano en las últimas con rotaciones mínimas en todas las líneas.

Anterior

Dos positivos de covid-19 más en la Residencia Nuestra Señora de África

Siguiente

Más de 14.000 personas acudieron a las oficinas de Correos en Ceuta durante los meses de confinamiento

Artículos Relacionados

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad
Actualidad

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

El secretario general del partido localista, Carlos Folch, ha aprovechado la intervención para trasladar su solidaridad a los vecinos y...

Por Redacción
27 junio, 2022, 19:05
Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio
Actualidad

Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio

Son 60 jóvenes de España, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania, Hungría, Italia y el Reino Unido que forman parte de un...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:55
Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía
Actualidad

Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía

Ambos han analizado las actuaciones en materia de obra civil e infraestructuras que Ceuta necesita de cara al futuro El...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:51
En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos
Actualidad

En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos

Durante estos días continuará la programación establecida con distintas actividades como futgolf, ginkana e incluso excursión a la playa. Martes...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:06
“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano
Actualidad

“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:02
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad