domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar reclama esta figura en los centros escolares

Redacción Por Redacción
30 julio, 2020, 12:37
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
3 minutos
Los centros educativos podrán reabrir este lunes para tareas administrativas y de desinfección

CEIP Rosalía de Castro / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Plataforma subraya que, ante la mayor dificultad que existe para que la población escolar, fundamentalmente, la de menor edad, cumpla las indicaciones relativas a la Covid-19, el contar con una enfermera o enfermero en el propio centro que informe, forme y oriente resultaría muy beneficioso, no solo para los alumnos y alumnas sino para toda la comunidad educativa.

La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha reclamado a las autoridades autonómicas competentes y al INGESA que los planes de contingencia frente a la Covid-19 en los centros educativos incluyan la obligatoriedad de contar con una enfermera o enfermero de cara a evitar riesgos para la salud y seguridad de los niños, niñas y jóvenes, así como del resto de la comunidad educativa.

La Plataforma, integrada por el Sindicato de Enfermería, SATSE; el Foro Español de Pacientes, FEP, y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública ANPE, subraya que la necesidad que siempre ha existido de que haya una enfermera o enfermero en cada centro educativo es ahora mucho mayor para que se pueda evitar la propagación de la Covid-19 una vez se produzca la vuelta a las aulas en las distintas comunidades y ciudades autónomas el próximo mes de septiembre.

Por ello, desde la Plataforma se demanda a los distintos servicios de salud que contraten a las enfermeras y enfermeros necesarios para que todos los centros educativos de las autonomías cuenten con estos profesionales para que puedan realizar labores de prevención y atención sobre la Covid-19 y otras enfermedades o problemas de salud, así como de formación y fomento de hábitos de vida saludables entre el alumnado y el resto de la comunidad educativa.

PUBLICIDAD

Asimismo, la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar insiste en que no puede ser el personal docente el responsable de coordinar la realización de las actuaciones y medidas higiénico-sanitarias que resulten necesarias y fundamentales para la salud y seguridad de los niños, niñas y jóvenes, como así recomienda el documento del Ministerio de Educación, realizado junto al Ministerio de Sanidad, y muchas de las instrucciones dictadas sobre el principio del curso escolar en diferentes autonomías.

La Plataforma considera que el motivo principal por el que las consejerías de  Sanidad de las diferentes autonomías y el INGESA no generalizan la figura de la enfermera escolar en los centros educativos es meramente económica cuando sólo tendría un coste estimado de 16-20 euros al año por habitante. “Es momento de que los responsables de la sanidad den un paso al frente y hagan realidad la justa y necesaria demanda de madres y padres, profesorado y enfermeras y enfermeros”, apunta.

De otro lado, desde la Plataforma se insiste en que, ante la mayor dificultad que existe para que la población escolar, fundamentalmente, la de menor edad, cumpla las indicaciones relativas a la Covid-19, el contar con una enfermera o enfermero en el propio centro que informe, forme y oriente resultaría muy beneficioso, no solo para los alumnos y alumnas sino para toda la comunidad educativa.

Al respecto, la Plataforma recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe ‘Consideraciones para las medidas de salud pública relacionadas con la escuela en el contexto de la Covid-19’, se muestra partidaria también de la presencia de las enfermeras y enfermeros en los centros educativos para colaborar en la lucha contra la expansión de este grave problema de salud pública.

Por ello, la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar confía en que las autoridades competentes finalmente tomen la decisión acertada y posibiliten la implantación de la enfermera escolar en el próximo curso 2020-2021 en todos los centros educativos, y, de esta manera, se dificulte una nueva oleada de la Covid-19 en todo el país.

Anterior

El polideportivo Díaz Flor estará operativo en el primer cuatrimestre de 2021

Siguiente

Ceuta ha recbido 22,9 millones del Estado entre el primer tramo del Fondo COVID-19 y la liquidación del sistema financiación autonómico

Artículos Relacionados

Manuel Hernández: “Ceuta necesita de estabilidad y tranquilidad para salir de esta grave crisis”
Actualidad

Hernandez resalta la “sensibilidad” del Gobierno Central con Ceuta

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:25
La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso
Actualidad

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:17
La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero
Actualidad

La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:03
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad