viernes, 5 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Plataforma Feminista llama a movilizarse por las temporeras

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
18 diciembre, 2018, 17:27
En Actualidad, Educación, Feminismos, Portada, Sociedad
3 minutos
apoyo temporeras plataforma feminista de ceuta

apoyo temporeras plataforma feminista de ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Plataforma Feminista de Ceuta se concentrará mañana miércoles, a las 20:00 horas de la tarde, en la Plaza de los Reyes, en defensa de las cuatro mujeres que trabajaron como jornaleras en la finca Doñana de Altamonte y denunciaron una situación de abuso sexual, “es inconcebible que se haya archivado el caso sin escuchar a esta mujeres” y explican que ha existido un sobreseimiento provisional de la causa sin haber escuchado el testimonio de las denunciantes.

Desde la Plataforma denuncian que no se haya facilitado una fecha para la celebración del juicio, si no que “el juez ha hecho caso a un escrito del abogado defensor en el que se indicaba que estas mujeres lo que querían era prolongar su  estancia en España”, algo que desde la Plataforma niegan con conocimiento de causa ya que señalan que “tenemos contacto con la persona que está sirviendo de enlace entre las Jornaleras, la abogada y la opinión pública”.

PUBLICIDAD
apoyo temporeras plataforma feminista de ceuta

“La justicia patriarcal una vez más vuelve a mostrar su cara, un panorama mucho más atroz por la situación de vulnerabilidad que acompaña a estas cuatro jornaleras. La pobreza y la desigualdad agudizan la desprotección y la falta de credibilidad, algo que ya se demostró cuando  las propias trabajadoras confesaron a la revista la Mar de Onuba que dudaron de ellas cuando  fueron a interponer la denuncia a la Guardia Civil”.

“La pobreza y la desigualdad agudizan la desprotección y la falta de credibilidad”

Comunicado de la Plataforma Feminista de Ceuta

Además, la Plataforma Feminista de Ceuta exige que “se revise el acuerdo entre Marruecos y España de la recogida de la fresa, además de la información que reciben las mujeres en su país de origen antes de salir y en España al llegar” además, añaden “hay que reforzar el acompañamiento de estas mujeres desde el país de origen y durante su estancia en el país de recepción”

La Plataforma también pide que “se cumpla el compromiso que impulsó la Junta de Andalucía, para que desde el Gobierno se pongan mediadores culturales y que las condiciones laborales y sociales no sean tan precarias. Tienen que tener sus horas de trabajo, sus días de descanso, el tiempo de permanencia en España tal y como firman y que eliminen las condiciones de origen como el criterio de sexo, edad o condición familiar”.

La Plataforma asegura que “tenemos que aunar esfuerzos para dar una respuesta masiva a las mujeres temporereas de origen marroquí, unas 18.000 que cada año van a la provincia de Huelva a trabajar en la recogida de frutos rojos, especialmente la fresa. Es decir, exigimos que se activen las mejoras laborales, la eliminación de los abusos sexuales, que fiscalicen el Plan de Acoso y que aumenten la inspección de trabajo”.  

Por último, ” alabamos la valentía de las mujeres que han dado el paso en nombre de tantas que están padeciendo esta precariedad, este miedo y esta ansiedad. Estamos ante un continuado abuso sexual, pero también ante un panorama que por nuestra situación geográfica debemos de erradicar, que es la abolición de la precariedad laboral. Estas mujeres acuden pensando que van a estar más tiempo de lo que están, porque así viene en el contrato, y luego son engañadas. Y respecto a la denuncia del abuso sexual, estas mujeres están repudiadas aún más si cabe porque han sufrido el rechazo de sus familiares. Quieren volver a Marruecos, pero con la verdad ratificada por la justicia, por eso esperamos que el recurso salga bien y puedan tener un juicio, como mínimo, justo”. 

Tags: apoyoel foro de ceutahuelvaPlataforma feminista de Ceuta
Anterior

Mañana se entregan los premios de Juventud en su edición número 25

Siguiente

La UNED lanza el número uno de su revista de Ciencia Política y Sociología

Artículos Relacionados

La ‘nueva normalidad’ llega al Puerto de Ceuta
Actualidad

Semana Santa: cierres perimetrales y toque de queda a las 22:00

Por Redacción
4 marzo, 2021, 20:28
Actualidad

La última muestra del racismo de VOX: expulsar a los “MENA” por contagiarse de COVID

Por Gloria Núñez
4 marzo, 2021, 20:14
Ya han comenzado las obras de rehabilitación en el Parador “La Muralla”
Actualidad

Ya han comenzado las obras de rehabilitación en el Parador “La Muralla”

Por Redacción
4 marzo, 2021, 20:12
Siguiente
La ‘nueva normalidad’ llega al Puerto de Ceuta

Semana Santa: cierres perimetrales y toque de queda a las 22:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad