La Policía Nacional de Ceuta identifica a los autores de una estafa de 56.000 euros en criptomonedas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía Nacional de Ceuta identifica a los autores de una estafa de 56.000 euros en criptomonedas

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022, 10:47
En Actualidad, Economía, Portada, Sucesos
6 minutos
Estafas en Ceuta a través de Wallapop, Mil anuncios y otros portales similares

Imagen de archivo

104
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La victima de la estafa es de Ceuta y realizó varios transacciones bancarias como inversiones que resultaron ser una estafa. La Jefatura Superior de Policía de Ceuta ha trabajado en colaboración de EUROPOL en esta investigación que ha acabado con tres personas identificadas

La Jefatura Superior de Policía de Ceuta, en colaboración con Europol, ha logrado la identificación de tres personas por un presunto delito de estafa a través de criptomonedas. Los hechos ocurrieron en agosto del año pasado cuando un ciudadano a través de una página de internet  observó un anuncio en el cual se publicitaban inversiones seguras y rentables.

Tras contactar con la publicación fue atendido por una mediadora, llegando a confiar en ella  y realizando una primera inversión de 600 euros a través de una app de la que no tenía claves de acceso.  Si bien podía consultar la cuenta mediante autorización previa por parte de la intermediaria con control remoto. Esta persona realizó  varias transferencias por valor de 6.000, 18.000 y 30.000 euros. Llegando a solicitar un préstamo bancario.

Una vez realizadas las transferencias, la operatividad de las compras de criptomonedas pasaron a ser automáticas, siendo gestionado por los propios asesores según le informaron, pudiendo el inversor realizar sólo consultas a través de la App.

En octubre del año pasado, el inversor dejó de tener control sobre la cuenta la cual parecía bloqueada y sin posibilidad de acceso ya que nunca tuvo clave para acceder de manera virtual. Una vez personada la víctima en la Jefatura de Policía agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial (UDEF) comenzaron la investigación junto a la colaboración de Europol, llegando a identificar a los autores del Delito de Estafa.

¿Qué son las  criptomonedas?

Conocidas también como bitcoins- son un medio de pago intangible y descentralizado alternativo al dinero tradicional. Es decir, a través de estas monedas virtuales podemos realizar operaciones utilizando un cifrado digital, sin necesidad de intermediarios.

¿En qué se diferencian de las monedas tradicionales?

Las criptomonedas no se materializan en papel o en tarjetas de crédito. En este caso, el dinero se encuentra en carteras virtuales protegidas mediante una cadena de bloques, o base de datos, que recibe el nombre de Blockchain. En estas carteras, también llamadas wallet, se registran todas las operaciones realizadas por cualquier persona que tenga una criptomoneda.

¿Qué diferencia hay entre pagar con Paypal o criptomonedas?

Las cosas de valor ya se podían intercambiar antes usando sistemas de pago como Paypal. Sin embargo la diferencia entre pagar con algo como Paypal y pagar con una criptomoneda consiste en que pagar con Paypal requiere que el pago se haga a través de redes privadas como las de las tarjetas de crédito y bancos, mientras que el pago usando criptomonedas no tiene intermediarios. Va directamente del comprador al vendedor. De esta forma, se tiene un sistema de transferencia universal de valor, libre de intermediaciones.

¿Para qué sirven las criptomonedas?

Las criptomonedas siguen siendo monedas, pero digitales. Esto quiere decir que tienen el mismo uso que cualquier otra moneda física. Así, podemos realizar pagos entre personas. De hecho, empresas como Microsoft, Destinia, WordPress, entre muchas otras,  ya permiten comprar con bitcoins, u otras criptomonedas, en sus páginas webs.

Ventajas de las criptomonedas

·         Son monedas globales

Estas monedas virtuales no están reguladas por ningún tipo de organización gubernamental, como puede ser el Estado, bancos, instituciones financieras o empresas

  • Son seguras

Cada persona cuenta con unas claves criptográficas que son necesarias para realizar cualquier tipo de operación digital.

●  Son deflacionarias

Criptomonedas como Bitcoin o Litecoin han limitado la emisión de sus monedas virtuales. En el caso de Bitcoin, a 21 millones y Litecoin a 84 millones. Esto las convierte en criptomonedas deflacionarias, ya que la emisión de estas divisas digitales se reduce con el tiempo.

●   Poseen transacciones irreversibles

Si se utilizan las criptomonedas, ningún tercero puede cancelar o modificar una transacción ya realizada..

●  Inmediatez

 Aunque los pagos por Internet son rápidos, las liquidaciones entre las partes llevan su tiempo y el vendedor recibe el importe días después del pago. Con las criptomonedas, la demora es del orden de minutos.

● Transparencia

Todas las transacciones realizadas a través de Blockchain son públicas. El archivo de la cadena de bloques se guarda en múltiples ordenadores de una red, y no en un solo lugar.

Desventajas de las criptomonedas

●           Posible pérdida de dinero

Si pierdes la clave privada para acceder a tu wallet, pierdes todo el dinero que tenías en la misma, ya que es dinero virtual. Por eso, es aconsejable tener una copia de seguridad de tu cartera para evitar esta fatídica situación.

●           Cambios y falta de regulación

Actualmente se está trabajando ya en su regulación y existen varias directivas de la Unión Europea pendientes de aprobación.

En España, ante la vertiginosa expansión que vienen teniendo las criptomonedas, en particular para el uso de remesas y también como activo de inversión, se esperan nuevas regulaciones en la materia. En este sentido, la Agencia Estatal para la Dirección Tributaria de España señala que “en relación con los riesgos fiscales observados en las operaciones realizadas con criptomonedas” continuarán las actuaciones a partir de las directrices generales contenidas en el Plan de Control Tributario y Aduanero.

●           Desconfianza en los posibles usuarios

Muchas compañías no se han atrevido todavía a utilizar esta moneda virtual debido al riesgo de las fluctuaciones de precio, y  por el desconocimiento de los beneficios que pueden aportar las criptomonedas.

Anterior

La Justicia europea reconoce que España discrimina a las trabajadoras de hogar y cuidados por negarles el derecho a paro

Siguiente

«Abortar va a estar garantizado en todos los hospitales públicos»

Artículos Relacionados

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025
Actualidad

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

La 'luna de sangre'. es un eclipse que tiñe el satélite de rojo y podrá verse durante esta noche del...

Por Antonio Sempere
15 mayo, 2022, 22:40
300 años tras los tapices: una representación de la historia de España
Actualidad

La Real Fábrica de Tapices ofrecerá visitas guiadas los días 18 y 21 de mayo

La exposición itinerante que con motivo de los 300 años de vida de la RFT reúne cerca de cien piezas,...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 20:37
Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»
Actualidad

Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»

Ante la apertura de la frontera y ver que la Delegación del Gobierno no ha cumplido su palabra, los y...

Por Ana Picón
15 mayo, 2022, 20:32
El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto
Actualidad

El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto

El CD Puerto se ha proclamado este domingo campeón de la Liga Cadete de Fútbol Sala tras derrotar 4-2 al...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:21
Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 
Actualidad

Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 

Los socorristas caballas han competido a un nivel muy superior del esperado. El club vuelve de Córdoba con una puntuación...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:19
Siguiente
Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad