La Policía Nacional libera a siete víctimas de explotación sexual y desarticula la vertiente española de una organización criminal – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía Nacional libera a siete víctimas de explotación sexual y desarticula la vertiente española de una organización criminal

Redacción Por Redacción
07/12/22
La Policía Nacional libera a siete víctimas de explotación sexual y desarticula la vertiente española de una organización criminal
89
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Detenidos 11 integrantes de una red criminal que se aprovechaban de la vulnerabilidad y necesidad económica de sus víctimas para utilizar falsas promesas de trabajo, como el cuidado de personas mayores, y convencerlas que su vida mejoraría

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía de Perú, han detenido a 11 personas en Fuengirola (6) y Madrid (5) que, presuntamente, componían la vertiente española de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos. La red criminal se aprovechaba de la vulnerabilidad y necesidad económica de sus víctimas, utilizando falsas promesas de trabajo tales como el cuidado de personas mayores y convencerlas de que su vida mejoraría. Han sido liberadas siete víctimas de explotación sexual.

Obligadas a consumir estupefacientes

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de un entramado delictivo asentado en Fuengirola que, presuntamente, explotaba a sus víctimas en casas de citas de esta localidad. Los integrantes de la rama española de la organización tenían su residencia habitual en Madrid y, frecuentemente, se desplazaban hasta la provincia malagueña para supervisar el funcionamiento de los pisos de citas y recaudar los beneficios que les daba la explotación de sus víctimas.

Los implicados se aprovechaban de la precaria situación de vulnerabilidad y necesidad económica en que sus víctimas se encontraban en su país de origen. Utilizaban falsas promesas de trabajo, tales como el cuidado de personas mayores o de azafatas en discoteca, convenciéndolas de que su vida mejoraría. Además se encargaban íntegramente de los preparativos del viaje, tramitar la documentación y los billetes de vuelo.

La organización contaba con colaboradores que realizaban funciones específicas como el control y traslado de las víctimas durante los servicios sexuales que realizaran fuera de los pisos. Además publicitaban los servicios sexuales a través de diferentes páginas web de contactos, en cuyo contenido indicaban números de teléfono a los que llamaban los clientes para concertar los servicios y que eran atendidos por los propios miembros del entramado.

Uno de los principales colaboradores del entramado criminal, que regentaba uno de los pisos donde se explotaba sexualmente a las víctimas, utilizaba incluso un arma de fuego para amedrentar y tratarlas de forma muy denigrante.

La organización criminal se dedicaba también a la venta de sustancias estupefacientes a los clientes que lo demandaran, tales como cocaína, “tusi” o cocaína rosa o comprimidos potenciadores del deseo sexual. Los implicados obligaban a sus víctimas a consumir algunas de estas sustancias, práctica habitual para anular la voluntad y alargar la duración de los servicios sexuales, todo lo cual se traducía en mayores beneficios económicos para los tratantes.

Explotadas las 24 horas

Algunas de las víctimas, en su mayoría de nacionalidad peruana, fueron captadas en su país de origen a través de redes sociales, contactos en el país o directamente a través de los principales responsables en España.

Una vez se encontraban en territorio nacional, eran recogidas en el aeropuerto por los principales miembros de la organización o por familiares de éstos, quienes las trasladaban hasta domicilios particulares de Madrid o de Fuengirola en autobús y, seguidamente, a los pisos de citas. En ese lugar les informaban de la deuda económica que habían contraído por su traslado –podía ascender hasta los 3000 euros– y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Para ello debían estar disponibles las 24 horas del día y los siete días de la semana, no pudiendo rechazar a ningún cliente ni servicio sexual. La red criminal se quedaba con el 70% íntegro de los beneficios que generaba y solo el 30% era para cobrar su deuda.

Las víctimas solo podían salir de las casas de citas para realizar servicios sexuales en viviendas. Además, su actividad era monitorizada de forma constante a través de cámaras de videovigilancia instaladas en las casas de citas. Si las víctimas manifestaban su deseo de salir de los pisos, tras lograr saldar su deuda inicial, la organización incrementaba la deuda contraída para que nunca consiguieran liberarse.

Investigación policial

El control que los integrantes de la organización ejercían sobre sus víctimas, así como el hecho de que la explotación se produjera en domicilios en vez de en clubs de alterne, al principio dificultó el desarrollo de las averiguaciones para la detección de las actividades ilícitas. Además contaban con la colaboración de una agencia de viajes, situada en Madrid, que se encargaba de gestionar los billetes de avión y reservas de las víctimas.

Para el buen funcionamiento del operativo, se ha contado con la presencia en España de autoridades peruanas, lo que ha contribuido a la consolidación de la lucha internacional contra la Trata de Seres Humanos. La investigación ha obtenido ayuda de la Agregaduría de Interior en Perú para la localización de las víctimas y ha recibido colaboración de la ONG OURrescue.

La investigación culminó con la liberación de siete víctimas de explotación sexual y la detención de 11 personas por los delitos de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal, delito contra la Salud Pública y uno de los detenidos lo fue por tenencia ilícita de armas. Seis de estas detenciones fueron en la ciudad de Fuengirola y cinco en Madrid.

Se han realizado cuatro entradas y registros, dos en la localidad de Madrid y dos en Fuengirola. Se han intervenido unos 5000 euros en efectivo, documentación relacionada con la investigación, unos diez teléfonos móviles, un dispositivo informático USB, diversas sustancias estupefacientes, entre las que se encontraban dos gramos de cocaína rosa o “tusi”, cinco gramos de hachís, uno de cocaína y marihuana.

Todos contra la Trata

La Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual es un delito que se comete a nivel mundial, se puede luchar contra ello y ayudar a las víctimas a liberarse de sus captores. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Anterior

El CECAM rescata un tiburón ballena de más de 12 metros de longitud en la costa ceutí

Siguiente

En el IES Almina “se armó el Belén”

Artículos Relacionados

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»
Mohamed

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

Ha sido en una velada íntima en la casa del niño cuando la familia ha hecho entrega de una placa...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»

La madre del joven ha estado toda la tarde en la comisaría de Colón, acompañada por una de sus hijas....

Por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Archivada la causa contra Mohamed Ali por un delito de odio contra Vox

Las actuaciones practicadas acreditan que el hecho denunciado por Juan Sergio Redondo y Carlos Verdejo no reviste caracteres de infracción...

Por Redacción
Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición
Actualidad

Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición

La Policía Nacional ha detenido a tres personas relacionadas con el crimen, uno de ellos es menor de edad. El...

Por Paloma F. Coleto
Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención
Actualidad

Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención

El presidente y los consejeros Kissy Chandiramani y Yamal Dris se reúnen con las asociaciones para dar cuenta de las...

Por Redacción
Siguiente
La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: "Gracias por vuestra incansable profesionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad