La Policía Nacional libera a tres víctimas y desarticula una organización dedicada a la explotación sexual en clubs de alterne y casas de citas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía Nacional libera a tres víctimas y desarticula una organización dedicada a la explotación sexual en clubs de alterne y casas de citas

Redacción Por Redacción
7 junio, 2022, 13:26
En Actualidad, Sociedad, Sucesos, Violencia Machista
5 minutos
La Policía Nacional libera a tres víctimas y desarticula una organización dedicada a la explotación sexual en clubs de alterne y casas de citas
157
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se ha detenido a un total de 14 personas que formaban una red criminal que se aprovechaba de la vulnerabilidad de las víctimas, al tratarse de mujeres con cargas familiares y en situación de necesidad económica. Las víctimas contraían una deuda económica de hasta 2.000 euros por su traslado a España, cantidad que iba en aumento si se negaban a mantener relaciones sexuales con uno de los principales responsables de la organización, quien “las probaba para ver si servían”. El entramado criminal contaba con colaboradores en Brasil que facilitaban documentos falsos, tanto visados de estudiante como certificados de vacunación COVID. También utilizaba a colaboradores con funciones de testaferros que se encargaban de los clubs de alterne

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 14 personas y han liberado a tres víctimas, desarticulando una organización dedicada a la explotación sexual en clubs de alterne y casas de citas. La red criminal se aprovechaba de su vulnerabilidad dado que se trataba de mujeres con cargas familiares considerables y en situación de necesidad económica. Las víctimas contraían una deuda económica de hasta 2.000 euros debido a su traslado a España, cantidad que iba en aumento si se negaban a mantener relaciones sexuales con uno de los principales responsables de la organización, que “las probaba para ver si servían”. El entramado criminal contaba con colaboradores en Brasil que facilitaban documentos falsos, tanto visados de estudiante como certificados de vacunación COVID. También utilizaba a colaboradores con funciones de testaferros que se encargaban de los clubs de alterne.

Estructura criminal

El entramado disponía de una clara distribución de funciones entre sus integrantes. Uno de los dirigentes de la organización, se encargaba de captar a las víctimas en su país de origen en Brasil y de gestionar el viaje en avión hasta territorio nacional, donde las alojaba y trasladaba para su entrega a otro de los cabecillas. Este regentaba los clubs de alterne donde explotaban a sus víctimas en la provincia de Pontevedra.

La organización tenía colaboradores en Brasil que facilitaban visados de estudiante o certificados de vacunación COVID falsificados, además de otros integrantes que tenían funciones de testaferros u “hombres de paja” que se encargaban de los clubs de alterne. La entrada en Europa se realizaba fundamentalmente a través de Lisboa, desde donde las víctimas eran trasladadas por carretera a clubs o pisos de citas en una localidad de Pontevedra. Una vez en España, las llevaban a diario en taxis de confianza de la red criminal a otros clubs de alterne.

«Probadas a ver si servían»

Las víctimas, principalmente de nacionalidad brasileña, se encontraban en su país de origen en una situación muy precaria, de especial necesidad económica y con importantes cargas familiares, condición que aprovechaba la red criminal para su captación. Los integrantes de la organización les facilitaban los billetes de avión y les daban una cantidad económica en concepto de “viático” para justificar los requisitos de entrada en territorio Schengen.

Debido a su traslado a España, las víctimas contraían una deuda económica de hasta 2.000 euros, obligación que desconocían en el momento de su captación y que debían saldar ejerciendo la prostitución en clubs de alterne y en casas de citas de la provincia de Pontevedra. Uno de los principales responsables del entramado mantenía relaciones sexuales con sus víctimas para “probar a ver si servían”.

Por cada servicio sexual debían entregar entre 10 y 20 euros o el 50% de lo que cobraban en las casas de citas. La organización criminal también se lucraba del alterne de las mujeres con los clientes, llevándose 10 euros del pago de las consumiciones a las que eran invitadas por los clientes, y de su propio alojamiento, que podía llegar hasta los 100 euros semanales. Además, los miembros de la red les imponían a sus víctimas un sistema de multas que iba de los 30 a los 60 euros, del que no se explicaba motivo alguno sobre la supuesta infracción cometida.

Debían estar disponibles las 24 horas a través de una página web que el entramado destinaba a la publicidad de la prostitución, anuncios en los que constaba el número de teléfono de cada una de sus víctimas y por los que además ellas debían pagar la cantidad de 30 euros.

Investigación policial

La investigación ha culminado con tres víctimas liberadas y 14 detenidos por los delitos de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración ilegal, relativos a la prostitución y blanqueo de capitales en la provincia de Pontevedra.

Se han realizado cinco entradas y registros en inmuebles ubicados en Pontevedra, en tres clubs de alterne y dos pisos. Gracias a esta labor policial, se ha conseguido la clausura judicial de los establecimientos que utilizaban para la explotación. Se ha intervenido un vehículo de alta gama, casi 12.000 euros en efectivo, más de diez terminales móviles, otros dispositivos informáticos y documentación relacionada con la investigación.

Todos contra la Trata

La Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual es un delito que se comete a nivel mundial, se puede luchar contra ello y ayudar a las víctimas a liberarse de sus captores. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Anterior

El boceto de Alejandro Izquierdo, ganador del concurso de Endesa, la Escuela de Arte y la Fundación Premio Convivencia

Siguiente

La menor dice en el juicio por abusos sexuales que su maestro “no quería que contara la verdad” 

Artículos Relacionados

El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario
Actualidad

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

El BOE publica la convocatoria del mayor proceso selectivo de los últimos años en el ámbito penitenciario tras la suma...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:42
Los taxistas rinden homenaje a Mustafa, compañero fallecido víctima de la COVID-19
Actualidad

Dris dice que es “inviable” colocar marquesinas en todas las paradas de taxi

Los socialistas reclaman que se lleve a cabo esta medida acordada por unanimidad en Pleno, pero desde la Ciudad aseguran...

Por A.P.
28 junio, 2022, 13:36
El Punto COVID ya se encuentra en su nueva ubicación del Hospital Militar
Actualidad

Sanidad amplía el horario para las gestiones con el informe de vacunación en el Hospital Militar

Será de 9.00 a 14.00 horas - de lunes a viernes-, y siempre con cita previa, que se puede solicitar en la web de...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:29
🔴 Bajan a 50 los casos activos de coronavirus
Actualidad

🔴 Ceuta registra 106 nuevos contagios y continúa en ‘riesgo medio’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días asciende a 863 casos por cada cien mil habitantes y la de 7 días,...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:10
Actualidad

El Gobierno busca “una fórmula de colaboración público-privada” para las viviendas de Huerta Téllez 

Ceuta ya! denuncia que en una Ciudad “en la que el déficit de viviendas se sitúa en torno a las...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:06
Siguiente
El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad