La Policía Nacional participa en un operativo coordinado por INTERPOL contra el tráfico de migrantes y la trata de personas – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía Nacional participa en un operativo coordinado por INTERPOL contra el tráfico de migrantes y la trata de personas

Redacción Por Redacción
17/12/22
En Actualidad, Sociedad, Sucesos
Refuerzo policial en la frontera del Tarajal, el Puerto y el Helipuerto durante este puente

Furgón de la Policía Nacional en la frontera de Ceuta (Archivo) / Antonio Sempere

65
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Hay 268 personas detenidas, 130 víctimas de trata de seres humanos rescatadas y casi 10.000 migrantes irregulares interceptados procedentes de 32 países. En esta operación los organismos policiales de 32 países han llevado a cabo actuaciones contra organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de personas prestando especial atención a las rutas utilizadas por estas mafias dentro del área geográfica del sur de América y del Caribe. En España el operativo ha permitido la detención de 57 personas y la desarticulación de tres grupos criminales dedicados al tráfico ilegal de migrantes en las que se ha liberado a 24 víctimas de trata

Agentes de la Policía Nacional han participado en un operativo internacional, desarrollado por INTERPOL, dirigido a identificar y desmantelar organizaciones criminales dedicadas al tráfico de migrantes y la trata de personas en todo el continente americano. La operación se ha saldado con la detención de 268 personas y la identificación de casi 10.000 migrantes irregulares. Además, los agentes rescataron a 130 víctimas de trata de personas sometidas a trabajo forzoso y explotación sexual.

En la operación “Turquesa IV”, llevada a cabo entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, los organismos policiales de 32 países, coordinados por la OIPC-INTERPOL, llevaron a cabo actuaciones contra redes delictivas dedicadas a la captación y favorecimiento de la inmigración ilegal y trata de seres humanos, prestando especial atención a las rutas utilizadas por estas mafias dentro del área geográfica del sur de América y del Caribe.

La operación ha supuesto la explotación operativa de investigaciones relacionadas con la inmigración ilegal y trata de seres humanos, así como el establecimiento de dispositivos policiales en lugares clave y puestos fronterizos con la finalidad de detectar actividades relacionadas con estos delitos.

Durante el desarrollo de la fase operativa se han llevado a cabo un total de 268 detenciones, vinculadas a la inmigración ilegal y la trata de personas, la liberación de 130 víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral y la detección de casi 10.000 migrantes irregulares. Todos estos resultados y sus correspondientes investigaciones han permitido a los países participantes, bajo la coordinación de INTERPOL, descubrir nuevas rutas y nuevas líneas de investigación que permitirán seguir luchando contra la comisión de esta actividad delictiva.

En España han sido detenidas 57 personas de distintas nacionalidades

En España la fase operativa ha sido coordinada por la Oficina Central Nacional de INTERPOL perteneciente a la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional. La operación se ha desarrollado, con las limitaciones propias de la situación de pandemia actual, en distintos puntos denominados calientes por parte de agentes pertenecientes a la Policía Nacional. El operativo ha permitido la desarticulación de dos grupos criminales. El primero de ellos dedicado al tráfico ilegal de migrantes con el uso de documentación falsificada cuyas víctimas eran originarias de Marruecos, único país participante en la operación “Turquesa III” del continente africano. El segundo operativo ha permitido la desarticulación de una red dedicada a la trata de seres humanos y tráfico de drogas. Esas operaciones han arrojado un balance final de 32 detenidos de distintas nacionalidades.

La Oficina SIRENE de la División de Cooperación Internacional, ha coordinado los controles de vehículos y sus ocupantes en los pasos entre Portugal y Francia con España, donde se establecieron controles conjuntos, para la detección de inmigrantes irregulares, integrados por funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a los Centros de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) en colaboración con el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) de Portugal y la Policía Aduanera de Francia (PAF).

En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas durante la fase operativa se ha prestado especial atención al control de los vuelos con origen en países sudamericanos, susceptibles de ser utilizados por los grupos criminales como ruta de introducción de inmigración ilegal en Europa. Por ello se estableció un HOT SPOT integrado por agentes especialistas en la lucha contra el tráfico y trata de personas pertenecientes de la Sección de Fronteras de la Comisaría del propio Aeropuerto de Madrid, apoyados en todo momento por funcionarios policiales de la OCN INTERPOL Madrid y del Grupo de Fronteras aéreas de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. El balance en el aeropuerto madrileño ha sido de 40 personas detenidas, se han controlado un total de 283 vuelos con cerca de 83.000 pasajeros identificados y unas 165.000 consultas realizadas a las bases de datos de INTERPOL.

La Comisaría General de Extranjería y Fronteras, en coordinación con las unidades territoriales de extranjería, ha llevado a cabo tres operaciones de investigación relacionadas con la trata de seres humanos y el tráfico ilícito de migrantes. Como resultado de estas tres operaciones se ha detenido a 17 personas y se ha conseguido liberar a 24 víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Estas operaciones, coordinadas por la OIPC-INTERPOL y a través de sus Oficinas Centrales Nacionales, han permitido a los países participantes descubrir nuevas rutas y nuevas líneas de investigación que permitirán en el futuro seguir investigando esta actividad delictiva que genera a las mafias cantidades millonarias de dinero cada año. La colaboración policial internacional en este ámbito, constituye un pilar fundamental para salvaguardar y dar protección a las víctimas.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

La hermana melliza de la guardia que ha asesinado a sus hijas y se ha suicidado está destinada en Ceuta

Siguiente

Encerrados por un muro de hormigón: «Ni la ambulancia puede pasar»

Artículos Relacionados

Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya
Actualidad

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Las candidaturas podrán ser presentadas en la sede del MDyC y en la oficina del grupo municipal del 8 al...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022
Actualidad

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en...

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión
Actualidad

Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pone en marcha la segunda fase del plan de creación de unidades caninas: doce...

Por Redacción
Ceuta Ya! sobre el Plan Integral: “Un absoluto engaño”
Actualidad

Ceuta Ya! vuelve a exigir la cesión «para la gente» de los locales vacíos del SEPE en Loma Colmenar

La formación denuncia el "uso especulativo" de estos locales que, debido al alto precio de salida exigido, quedan desiertos cada...

Por Redacción
Siguiente
Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad