La Policía Nacional recupera cuatro legajos del siglo XIX que habían sido puestos a la venta en Internet – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía Nacional recupera cuatro legajos del siglo XIX que habían sido puestos a la venta en Internet

Redacción Por Redacción
10/01/23
En Actualidad, Sociedad, Sucesos
La Policía Nacional recupera cuatro legajos del siglo XIX que habían sido puestos a la venta en Internet
90
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

También ha sido hallado un libro de 1942 escrito a plumilla. Todos los documentos han sido intervenidos durante la operación y, posteriormente, restituidos a sus respectivos archivos

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid, y con su Unidad Técnica de Protección y Registros del Patrimonio Documental, han localizado en Internet diferentes bienes pertenecientes al patrimonio documental de la Comunidad de Madrid. Se trata de documentos públicos, inalienables e imprescriptibles que, por diversos motivos, pudieron haber sido total o parcialmente disgregados en el pasado.

Las investigaciones policiales comenzaron con la denuncia interpuesta por la Unidad Técnica de Protección y Registros del Patrimonio Documental de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid, en la que alertaba de la venta en Internet del libro titulado Libro del Hospital Provincial de Madrid, Tratado de cirugía torácica masculina, así como de una comunicación paralela de la referida Unidad sobre la salida a la venta de los dos legajos de documentos pertenecientes al fondo documental del Ayuntamiento de la localidad madrileña de Ciempozuelos, ambos del año 1827. El primero de ellos se titula Declaración de producción al Ayuntamiento de Ciempozuelos, y el segundo Subasta de cinco artículos, vino, vinagre, aceite, jabón y carne. Ambos legajos salieron a la venta en la misma página web que el libro. En la denuncia se especificaba, además, que el libro había tenido un precio de venta de 250 euros, mientras que en la comunicación se recogía que el primero de los legajos salió por 100 euros y el segundo había sido ofertado por 125 euros.

Las gestiones de investigación permitieron a los agentes identificar a los vendedores del libro y de los dos legajos de documentos, procediéndose posteriormente a la recuperación de las tres piezas, las cuales han sido restituidas al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.

Dos nuevos legajos en la misma página web

Del mismo modo, la Unidad Técnica de Protección y Registros del Patrimonio Documental comunicó la salida a la venta, en el mismo portal web, de dos legajos de documentos pertenecientes al Archivo del Ayuntamiento madrileño de Chinchón. Posteriormente, el responsable del Servicio de Archivo y Biblioteca del Ayuntamiento de este municipio interpuso la correspondiente denuncia. El primero de ellos, titulado Cuentas de arbitrios municipales de cargo y data, es del año 1823, y salió publicado con un precio de venta de 90 euros, mientras que el segundo, titulado Cuentas del Ayuntamiento de Chinchón, ingresos y gastos durante ese año, también 1823, salió con precio de venta de 125 euros.

En esta ocasión, los agentes también identificaron al vendedor de los dos legajos, lográndose su recuperación para, posteriormente, ser restituidos al Servicio de Archivo y Biblioteca del Ayuntamiento de Chinchón.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

La ceutí Lubna Miludi, a punto de volver a España

Siguiente

Ceuta Ya! lleva a Pleno la situación de la salud mental en la ciudad

Artículos Relacionados

Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya
Actualidad

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Las candidaturas podrán ser presentadas en la sede del MDyC y en la oficina del grupo municipal del 8 al...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022
Actualidad

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en...

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión
Actualidad

Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pone en marcha la segunda fase del plan de creación de unidades caninas: doce...

Por Redacción
Ceuta Ya! sobre el Plan Integral: “Un absoluto engaño”
Actualidad

Ceuta Ya! vuelve a exigir la cesión «para la gente» de los locales vacíos del SEPE en Loma Colmenar

La formación denuncia el "uso especulativo" de estos locales que, debido al alto precio de salida exigido, quedan desiertos cada...

Por Redacción
Siguiente
Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad