La Policía Nacional y Orange ponen en marcha una iniciativa para concienciar sobre los peligros asociados al juego online por adolescentes

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 2 julio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía Nacional y Orange ponen en marcha una iniciativa para concienciar sobre los peligros asociados al juego online por adolescentes

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2021, 08:30
En Actualidad, Economía, Sociedad
5 minutos
La Policía Nacional y Orange ponen en marcha una iniciativa para concienciar sobre los peligros asociados al juego online por adolescentes
44
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El 10,3% de los adolescentes entre 14 y 18 años realiza apuestas en internet. La pandemia ha provocado un crecimiento exponencial de menores de edad que participan en el juego y apuestas a través de Internet, a pesar de que los operadores del juego online exigen la mayoría de edad para poder participar. En 2019, año anterior a la pandemia, la Policía Nacional impartió más de 30.000 charlas en colegios e institutos, y que más de la mitad de ellas estuvieron dedicadas a los riesgos de Internet

La Policía Nacional y Orange han presentado esta mañana una campaña de concienciación sobre los perjuicios que el juego online puede causar en los adolescentes y sus familias. Enmarcada en la iniciativa #PorUnUsoLovedelaTecnología, busca concienciar a los padres de los riesgos que supone para sus hijos el acceso a este tipo de actividad: adicción, aislamiento, ansiedad o agresividad son solo algunas de sus posibles consecuencias.

En un acto en el que han participado el director adjunto operativo de la Policía, José Ángel González; el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro; la directora general de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa, Responsabilidad Social Corporativa y Fundación Orange España, Luz Usamentiaga, y el director general de la Unidad de Negocio Residencial de Orange España, Diego Martínez, se ha dado a conocer que esta campaña de difusión y concienciación sobre esta problemática se articula en torno a dos vídeos. En uno de ellos se muestra una situación de ficción que podría ser real, en la que la adicción al juego online irrumpe en la relación entre un padre un hijo. En la segunda pieza audiovisual, una experta de la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional responde a distintas preguntas asociadas a este problema.

Tanto la Policía Nacional como Orange han alertado del crecimiento exponencial del juego y las apuestas online durante la pandemia, que ha afectado también a los adolescentes. Concretamente, la Dirección General de Ordenación del Juego detectó un aumento del 57% de nuevos jugadores en las primeras semanas del confinamiento, sobre todo jóvenes, y eso a pesar de que los operadores del juego online exigen mayoría de edad para poder participar. Hoy, según el Ministerio de Sanidad, el 10,3% de los jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años realiza apuestas en internet.

Las apuestas deportivas online se han convertido en el juego principal de los adolescentes, siendo sus ídolos deportivos la imagen de muchas de sus comunicaciones. Este hecho, unido a la capacidad adictiva del juego en Internet debido a la sensación de riesgo provocada por el azar, su disponibilidad inmediata frente al juego presencial y al anonimato, está convirtiendo esta actividad en un problema grave para muchas familias. Hoy, según datos de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), los jóvenes representan el 50% de las personas que juegan online.

Labor de la Policía Nacional en colegios y redes sociales

El DAO de la Policía Nacional, José Ángel González, ha defendido que “la protección de los colectivos más vulnerables es un propósito que siempre ha guiado la actividad de la Policía Nacional”. En este sentido, ha dado a conocer que en 2019, año anterior a la pandemia, se impartieron más de 30.000 charlas en colegios e institutos, y que más de la mitad de ellas estuvieron dedicadas a los riesgos de Internet, tratándose, principalmente, problemáticas como el acoso escolar, las drogas, el sexting, el grooming y la violencia de género.

Además, ha añadido que “a esta labor presencial de prevención y sensibilización, se suma la que se lleva a cabo desde el equipo de Redes Sociales de la Policía Nacional. Las redes son especialmente útiles en el objetivo de hacer llegar nuestros mensajes y, ante esa realidad, la Policía Nacional ha sabido transmitir sus mensajes con el código específico de cada red social, convirtiéndose en un referente mundial que cuenta con más de seis millones de seguidores”.

Medidas de prevención

En esta nueva entrega de #PorUnUsoLovedelaTecnología, la Policía Nacional y Orange proponen el diálogo como la mejor vía de prevención. En este sentido, se recomienda que los padres hablen con sus hijos y que les explique de forma adecuada y desde el respeto mutuo lo que pueden encontrar en la red y sus peligros. De esta forma, se establece una relación de confianza que puede ayudar a detectar el riesgo de adicción.

A partir de ahí, sería necesario enseñar a los jóvenes a gestionar su dinero y a entender el valor de las cosas, así como promover su desconexión de la tecnología a través de actividades lúdicas o culturales. También hay que enseñarles a asumir responsabilidades acordes con su edad para potenciar su madurez y su espíritu crítico y, de esta manera, evitar conductas influenciadas por su entorno.

Como apoyo en esta labor, existen contenidos educativos en el mismo entorno digital que pueden ayudar a adultos y menores a reforzar esos mensajes sobre cómo hacer un buen uso de las pantallas (reparto adecuado del tiempo, marcar horarios de mutuo acuerdo y fomentar otras vías de entretenimiento, entre otros).

“Para Orange, es un elemento esencial y estratégico ayudar a los usuarios -adultos, adolescentes y niños- a aprovechar las enormes posibilidades de la tecnología y lo digital como herramientas de aprendizaje, socialización… Por ello también es importante conocer los riesgos y proteger a los más vulnerables-nuestros hijos- frente a ellos”, ha explicado Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa, Responsabilidad Social Corporativa y Fundación Orange España.

“Este es el objetivo de la iniciativa #PorunusoOrangedelatecnología, con la que, desde nuestra perspectiva de empresa con propósito, llevamos desde 2017 poniendo el foco en ciertos fenómenos y situaciones que pueden ser nocivos para nuestros menores, como el juego online, y generar conversaciones de valor en el seno de las familias para conocer juntos los riesgos y saber cómo afrontarlos”, ha añadido Diego Martínez, director general de la Unidad de Negocio Residencial de Orange.

Anterior

La Guardia Civil rescata una patera cuando se hundía a una milla de Ceuta

Siguiente

La diócesis dedicó más de 95 mil euros al trabajo de las Misiones

Artículos Relacionados

La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad
Actualidad

La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad

Colas de siete horas de espera, mientras cientos de vehículos y miles de pasajeros se agolpan en la explanada del...

Por Antonio Sempere
2 julio, 2022, 16:57
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un «caos» para Ceuta Avanza

Según el partido localista liderado por Javier Guerrero, las imágenes de las últimas horas demuestran la "incapacidad" de la Ciudad...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:37
El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento
Actualidad

El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento

El secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, se ha desplazado hasta Loma Colmenar para interesarse por el estado en el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:23
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Delegación confirma que la primera fase de la OPE incrementa en un 45% la llegada de vehículos a Ceuta

La delegada del Gobierno ha contactado con las autoridades marroquíes, con la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y con el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:11
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Ceuta Ya! califica de «desastre» la falta de preparación de la OPE en la explanada de embolsamiento

Los localistas consideran "bochornoso" que después de dos años de obra "no vemos ni frontera inteligente, ni reordenación de espacio...

Por Redacción
2 julio, 2022, 12:26
Siguiente
La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad

La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad