La reincorporación presencial de las empleadas y empleados públicos debe ser negociada con los sindicatos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

La reincorporación presencial de las empleadas y empleados públicos debe ser negociada con los sindicatos

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
16 abril, 2020, 18:02
En Actualidad
3 minutos
CCOO exige más mecánicos y mayor presupuesto para el parque automovilístico
162
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Área Pública de CCOO exige al conjunto de las administraciones públicas, así como al sector público empresarial, que sean negociados los protocolos de actuación para la reincorporación de las empleadas y empleados públicos a sus puestos de trabajo.

En el día de hoy hemos trasladado a Carolina Darias, ministra de Política Territorial y Función Pública, un segundo escrito exigiendo la convocatoria de una reunión por videoconferencia en el marco de la comisión de seguimiento del II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y Condiciones de Trabajo con el fin de debatir las líneas generales para la reincorporación del personal de las administraciones públicas.

En este sentido, desde el sindicato consideramos necesario que haya un marco común que homogeneice las medidas de reincorporación en todas las administraciones públicas para evitar diferencias o discriminaciones, así como que los protocolos de actuación para la reincorporación sean negociados en cada ámbito con los sindicatos.

Así, las medidas que se pusieron en marcha tras la publicación de RDL 7/2020 y el RD 463/2020 para reducir la movilidad y el riesgo de contagio del COVID-19, debe ir suspendiéndose de manera escalonada y sin precipitación. Resulta necesario, mientras dure el estado de alarma, mantener la modalidad no presencial de teletrabajo, e igualmente ha de garantizarse el mantenimiento de las medidas sociosanitarias que se pusieron en marcha, con anterioridad al confinamiento.

Igualmente, mientras dure esta situación, las empleadas y empleados públicos podrán mantenerse en sus domicilios en los casos de cuidados de menores y mayores a su cargo, afectados por el cierre de centros educativos o de mayores, tal y como establece la Resolución de 10 de marzo, así como en los casos de contagio del coronavirus, síntomas o contagio de personas de su ámbito familiar.

Tampoco se incorporará mientras se mantenga la crisis sanitaria el personal trabajador especialmente sensible que el Ministerio de Sanidad ha definido como grupos vulnerables para COVID-19. Estaríamos hablando de las personas con diabetes, enfermedad cardiovascular -incluida la hipertensión-, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años.

Asimismo, la reincorporación deberá ser escalonada con la suficiente flexibilidad horaria tanto a la entrada como a la salida para rebajar al máximo las acumulaciones de personal tanto en los medios de transporte públicos como en el propio centro de trabajo.

Respecto a los centros de trabajo, los protocolos deben contemplar cómo se llevará a cabo la incorporación y cuáles serán las medidas de protección para garantizar la seguridad y salud del personal.

En cualquier caso, la incorporación se deberá llevar a cabo por grupos o ratios, para ampliar las distancias de seguridad, deberá contener la cartelería obligatoria de información, así como todas las medidas de protección e higiene, que deben estar en lugares visibles, en las entradas, baños, etc.

En caso de no poder garantizar las medidas de salud y seguridad no se deberá retomar la actividad presencial. En este caso, el personal seguirá en la modalidad no presencial y a todos los efectos como servicio activo con todos los derechos, incluidos los retributivos.

En este sentido, desde el sindicato rechazamos expresamente la resolución del Ministerio de Justicia de fecha 13 de abril, por la que se anula el sistema de disponibilidad implantado hasta esa fecha para la atención de los servicios esenciales, obligando a la presencialidad en los centros de trabajo de más personal del estrictamente necesario, lo que eleva directamente el riesgo de contagio.

Anterior

Los bancos adelantarán parte de las prestaciones a los trabajadores afectados por un ERTE

Siguiente

“El Gobierno debe aprobar cuanto antes una prestación para quien se ha quedado sin ingresos”

Artículos Relacionados

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT
Actualidad

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Un grupo de 20 personas del proyecto NeumaticOUT ha viajado hasta Ceuta este fin de semana para la valorización de...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 14:25
Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas
Actualidad

Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

Desde Elín exigen que se respete la legislación internacional y que "no cosifiquen más vidas para utilizarlas como bienes intercambiables...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:57
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

CEAR denuncia el «uso indiscriminado de la violencia» en el control de fronteras tras lo sucedido en Melilla

Entre las personas que lograron entrar se encuentran muchos sudaneses, susceptibles de recibir la protección internacional. La organización exige vías...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:40
Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa
Actualidad

Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa

El diseño es Alejandro Izquierdo, ganador del concurso organizado por esta empresa, en colaboración con la Escuela de Arte de...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:28
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Los trágicos sucesos del 24 de junio de 2022 en la frontera entre Nador y Melilla, en Marruecos, son un...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:19
Siguiente
Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad