martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La repatriación a Marruecos suspendida por el desacuerdo con las supuestas listas

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
19 mayo, 2020, 12:24
En Actualidad, Coronavirus, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Vecinos de Ceuta realojan a los transfronterizos bloqueados en la Explanada

Transfronterizos bloqueados en Ceuta (Archivo) / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La repatriación de los y las ciudadanas marroquíes bloqueados en Ceuta desde marzo ha quedado suspendida, según el medio de comunicación vinculado al Palacio Real Le360, por un desacuerdo entre las autoridades relativo a las listas. Este medio sostiene que las autoridades locales han intentado “colar” en listas a “migrantes ilegales y a los menores indocumentados”, mientras, Delegación del Gobierno lo niega

  • Sin noticias sobre la repatriación de los transfronterizos bloqueados en Ceuta
  • La Delegación confirma que ha tenido contacto con Marruecos para la repatriación de sus ciudadanos
  • Interior y Delegación siguen sin comunicación oficial de Marruecos sobre la repatriación de las personas bloqueadas en Ceuta
  • Toda la información sobre las personas de origen marroquí bloqueadas en Ceuta

Una nueva vuelta de tuerca en la posible repatriación de los y las ciudadanas marroquíes bloqueadas en Ceuta, para los que continua el calvario. El diario vinculado al palacio real de Marruecos, Le360 ha publicado que tras la suspensión de la repatriación que se esperaba “inminente” desde el pasado domingo, se encuentra un desacuerdo entre el supuesto listado entregado por las autoridades locales españolas y las personas que están dispuestas a aceptar en Marruecos.

La Delegación del Gobierno de Ceuta ha asegurado que la comunicación con las autoridades marroquíes continua, e insisten en negar que se haya entregado una lista con más personas de las marroquíes bloqueadas en Ceuta.

PUBLICIDAD

En la mañana de este martes publicábamos que había dos opciones que podían explicar este nuevo bloqueo de Marruecos a sus ciudadanos, que han visto muy cerca la posibilidad de volver a su país. La primera, sostenida por El Español era la suspensión de la operación de vuelta por un caso positivo de coronavirus entre los repatriados de Melilla y una segunda, sostenida por varios medios de comunicación marroquíes sobre el desacuerdo en las supuestas listas.

Marruecos en desacuerdo con la supuesta lista

En la mañana de este martes, Le360, un medio vinculado al Palacio Real, ha explicado que “la operación acordada entre las autoridades marroquíes y españolas competentes para la repatriación de los marroquíes varados en Ceuta y Melilla se ha suspendido debido a un desacuerdo sobre el número de candidatos elegibles para el retorno”.

Según este diario, “la operación, que se suponía de carácter humanitario, consistía en facilitar el regreso de los marroquíes varados en Ceuta y Melilla tras el cierre de las fronteras entre Marruecos y España a raíz de la pandemia de coronavirus. Comenzó el viernes pasado, pero se suspendió el lunes 18 de mayo a la espera de un acuerdo entre las autoridades competentes sobre el número exacto de personas elegibles para esta operación”.

Le360 asegura que fuentes diplomáticas marroquíes, denuncian que “el número de personas que deben ser repatriadas al país es objeto de una sobrepuja por parte de las autoridades locales de los dos presidentes ocupados“.

El medio marroquí insiste en que Marruecos pone la cifra “en 420 personas, mientras que las autoridades de los presidentes ocupados quieren enviar 1.300″.

En el caso de Ceuta, señala Le360 que “nuestras fuentes ponen la cifra en 280 personas, mientras que la contraparte española habla de 700 personas. Según nuestras fuentes, este diferencial se explica por el hecho de que las autoridades locales ibéricas quieren incluir a las personas que se encuentran ilegalmente en Ceuta y Melilla y, por lo tanto, no pueden considerarse como marroquíes atrapados en las dos ciudades a causa de Covid-19. Sin embargo, se sabe que el lote que las autoridades locales españolas quieren “enviar” a Marruecos incluye a los migrantes ilegales y a los menores indocumentados”.

“El acuerdo inicial es claro en este punto” asegura el medio marroquí, “sólo se trata de las personas que residen permanentemente en Marruecos y que han estado en las dos presidencias por motivos de salud, turismo o negocios, entre otros, en el momento del cierre de las fronteras”.

Anterior

La Ciudad trabaja en una “doble línea” para compensar la caída de ingresos de la empresa de autobuses

Siguiente

La CHG asegura que la documentación entregada por la Ciudad es “incompleta” para emitir su informe

Artículos Relacionados

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”
Actualidad

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Por Redacción
20 abril, 2021, 20:15
La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil
Actualidad

La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:47
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Vuelta a la campaña de vacunación este miércoles, tras su “parón” por falta de stock

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:17
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad