domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Sectorial de INGESA define su plan de Recursos Humanos a corto y medio plazo

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2020, 17:57
En Actualidad, Sanidad
5 minutos
El Sindicato Médico de Ceuta trasladará sus demandas a la Mesa Sectorial del Ingesa

Facha del Hospital Universitario / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En la reunión telemática se ha acordado “abonar el 100% del dinero reservado al complemento de productividad variable de 2020”; “nueva Bolsa de Empleo Temporal para Ceuta y Melilla, así como un procedimiento claro y accesible para todos los profesionales que puedan optar a la Promoción Interna Temporal”; y ha estudiado los mecanismos para poner en marcha las OPE de “2017, 2018 y 2019 que suponen 113 plazas”, posponiendo por ahora la “OPE de Estabilización de empleo temporal de 2018 y 2019, que involucra a 366 plazas” dado que “por su complejidad no puede ser abordada en un solo proceso”

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha llevado este jueves a la Mesa Sectorial su propuesta de abonar el 100% del dinero reservado al complemento de productividad variable de 2020. Cada año, los criterios que se utilizan para calcular la productividad variable se basan en el habitual Contrato de Gestión del INGESA con lo que dependen del grado de consecución de diferentes objetivos. Sin embargo, este año se ha decidido que la productividad sea del cien por cien de la cantidad disponible para todo el personal del INGESA en Ceuta y Melilla debido a que la situación de pandemia de SARS-2-CoV ha obligado a los profesionales a centrarse en la gestión y respuesta a la pandemia así como a los esfuerzos para el mantenimiento de la actividad habitual, que se ha visto afectada por esta circunstancia extraordinaria.

Se pretende así “gratificar fundamentalmente las actividades extraordinarias que se están llevando a cabo, dejar constancia de esta situación y remarcar el ingente esfuerzo de los profesionales y trabajadores sanitarios tanto en la atención especializada como la atención primaria”.

El pago de incentivos se llevará a cabo en dos plazos, un pago inicial a cuenta del 20% en el último trimestre de este año, en el que se encuentran incluidos también los profesionales de Atención Primaria a diferencia de otros años y la liquidación de incentivos que se realizará en el primer trimestre del ejercicio siguiente. En Atención Primaria, al no existir incentivación a la prescripción farmacéutica, las cantidades que pudieran corresponder a esa incentivación quedarán integradas en la bolsa general de incentivos de Atención Primaria.

Como ha explicado INGESA en la Mesa Sectorial, la distribución de incentivos se realizará con carácter general por las máximas cuantías posibles, teniendo en cuenta que queda condicionada a la disponibilidad presupuestaria, y a cualquier disposición normativa que pueda afectar directa o indirectamente al contenido del acuerdo.

Bolsa de trabajo y promoción interna

Según el propio INGESA, “dos de los proyectos más destacados en el área de selección y provisión de plazas con carácter temporal son la Bolsa de Empleo Temporal y la Promoción Interna Temporal” y “ambos llevan más de un año negociándose en la Mesa Sectorial con las organizaciones sindicales”. En esta Mesa Sectorial, el Instituto ha presentado “un documento definitivo que recoge la mayoría de sus aportaciones para lograr un criterio uniforme”. Así, INGESA se compromete a desarrollar “estas herramientas para hacer realidad el lanzamiento de una nueva Bolsa de Empleo Temporal para Ceuta y Melilla, así como un procedimiento claro y accesible para todos los profesionales que puedan optar a la Promoción Interna Temporal culminando los criterios establecidos en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del INGESA”.

Estabilización de Empleo

Otro de los asuntos tratados en la Mesa Sectorial es la presentación por parte del INGESA “del planteamiento para afrontar los próximos procesos selectivos correspondientes a las plazas que han sido autorizadas para su cobertura por las OPE ordinarias de 2017, 2018 y 2019 que suponen 113 plazas”. El objetivo del INGESA es “poner en marcha estas OPE para seguir avanzando en la estabilización del empleo”.

Quedaría pendiente la llamada “OPE de Estabilización de empleo temporal de 2018 y 2019, que involucra a 366 plazas de distintas categorías y que, por su complejidad, no puede ser abordada en un solo proceso”. Según explica INGESA, la propuesta es “sumar un número aún por definir de estas 366 plazas al proceso de las OPE 2017, 2018, 2019” y que el resto quede “pendiente para una futura convocatoria”.

Acreditación de la indicación de Enfermería

La Mesa Sectorial también ha valorado el texto presentado por INGESA y trabajado con las direcciones de Enfermería de Ceuta y Melilla que regula la acreditación para que el personal de Enfermería realice la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano relacionados con su ejercicio profesional en las condiciones establecidas en el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre. Corresponde al INGESA realizar esta acreditación en el ámbito de sus competencias en Melilla y Ceuta según la normativa vigente.

PUBLICIDAD

El documento prevé que las enfermeras y enfermeros con un año de ejercicio en el INGESA recibirán de oficio esta acreditación y establece el proceso que deberán seguir las y los profesionales de Enfermería que no trabajen en INGESA o lleven menos de un año de ejercicio.

Para quiénes no puedan acreditar un año de experiencia, el texto prevé que deberán presentar la documentación que justifique la superación de un curso de adaptación para la acreditación de esta competencia. En este sentido, el INGESA facilitará a las y los profesionales de Enfermería de cuidados generales y de cuidados especializados que no puedan acreditar un año de experiencia profesional la realización de un curso gratuito, bien ofertándolo directamente o dando plena validez a los impartidos por las Comunidades Autónomas o por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, siempre y cuando el contenido del curso esté diseñado con el objetivo de adquirir las competencias necesarias para que enfermeras y enfermeros puedan obtener la acreditación para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.

Anterior

Servicios y Mantenimientos Plena Inclusión Ceuta denuncia “impagos reiterados” por parte del MEFP

Siguiente

El Ministerio de Igualdad anuncia la reforma de la ley del aborto de 2015

Artículos Relacionados

El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe
Actualidad

El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe

Por Redacción
17 enero, 2021, 13:24
🔴 56 nuevos positivos detectados dejan en Ceuta un total de 549 casos activos de COVID-19

🔴 La semana termina con 30 nuevos positivos y un fallecimiento

Por Redacción
17 enero, 2021, 13:15
REMITIDO | CSIF culpa al Gobierno por el estado del Ceuta Center
Actualidad

Resuelta la convocatoria de ayudas para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico de Ceuta

Por Redacción
17 enero, 2021, 10:43
Siguiente
El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe

El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad