domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La Seguridad Social registró 21.709 personas en Ceuta durante el mes de junio

Redacción Por Redacción
2 julio, 2020, 10:04
En Actualidad, Economía, Portada, Sociedad
3 minutos
Los sindicatos exigen a Ciudad y Delegación que “no miren a otro lado” en el adelanto de nóminas por los ERTE

Oficinas del SEPE en Ceuta / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

A nivel nacional la cifra de afiliados fue de 18.624.337 personas, lo que representa un aumento de 68.208 cotizantes respecto a la media de mayo

El número medio de afiliados a la Seguridad Social durante el mes de junio se situó en Ceuta en 21.709 personas, la cifra más baja de toda España, solo superada ligeramente por Melilla donde el número de afiliaciones se cifró en 23.022.

A nivel nacional la cifra de afiliados fue de 18.624.337 personas, lo que representa un aumento de 68.208 cotizantes respecto a la media de mayo (un 0,37% más). Se registra por segundo mes consecutivo un incremento en la cifra de ocupados tras el desplome ocasionado por la pandemia por el Covid-19.

El dato desestacionalizado -uno de los indicadores más exactos para valorar el comportamiento del empleo– vuelve a sumar ocupados en junio, en concreto, 29.447 personas. Se trata del primer incremento tras los descensos registrados en los tres meses anteriores.

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social a día 30 fue de 18.484.270, lo que supone que el sistema registró un descenso de 99.906 desde el inicio a final de mes (la mayor caída se produjo el último día del mes: -161.500).

Respecto a 2019

En los últimos 12 meses, el Sistema ha perdido 893.360 afiliados (-4,58%). De esta cifra, 847.650 corresponden al Régimen General, que experimenta un descenso del 5,24%. Además, el Sistema Especial Agrario ha visto disminuir en 27.761 sus afiliados, mientras que el Sistema Especial Empleados Hogar, en 31.234. El Régimen General conjunto registra un retroceso de los cotizantes del 5,24%. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, por su parte, registró 41.348 personas menos (-1,26%) en comparación con junio de 2019. Además, el Régimen del Mar disminuye en 4.188 ocupados (6,23%) y el Carbón decrece en 176 afiliados, que supone una caída del 12,7%.

PUBLICIDAD

Respecto a mayo

En junio, el número medio de afiliados registró un aumento de 68.208 ocupados con respecto a la media de mayo (0,37%), cifra similar a la anotada en junio de 2019 cuando se incorporaron 75.584 ocupados. Esto supone que la afiliación se incrementa por segundo mes consecutivo desde el impacto de la pandemia por Covid-19. En marzo se registró un
retroceso de 243.469 personas afiliadas y en abril, de 548.093.

El mes pasado creció la afiliación mensual en todos los regímenes de la Seguridad Social, con la excepción del R.E. del Carbón. El Régimen General, cuya tasa aumentó de media respecto a mayo un 0,28%, registró un incremento de 42.728 afiliados hasta los 15.314.801. El S.E. Agrario, sin embargo, marcó un descenso de cotizantes del 5,26%, es decir, 41.596 afiliados menos. También bajó la ocupación en el Sector del Hogar, en 208 personas (-0,06%).

Impacto de la COVID-19

Por último, entre los días 1 y 30 de junio, el saldo en la afiliación fue sin embargo negativo, con 99.906 afiliados menos, aunque hay que señalar que la mayor pérdida correspondió al último día del mes de junio: 161.500 afiliados menos.
Hasta un día antes de acabar el mes la evolución de la afiliación mostraba una progresión positiva.

ERTE
En cuanto a los ERTE, desde el 30 de abril han salido 1,56 millones de afiliados. En el último mes, 1,17 millones de trabajadores han abandonado esta situación. De estos, 1,059 millones de trabajadores han abandonado en junio la situación de ERTE de fuerza mayor.

Anterior

Ámbito laboral. Sin prejuicios

Siguiente

Balance de la línea de información sobre el coronavirus: más de 3.000 llamadas en solo tres meses

Artículos Relacionados

Manuel Hernández: “Ceuta necesita de estabilidad y tranquilidad para salir de esta grave crisis”
Actualidad

Hernandez resalta la “sensibilidad” del Gobierno Central con Ceuta

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:25
La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso
Actualidad

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:17
La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero
Actualidad

La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:03
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad