La Seguridad Social tramitó en Ceuta 467 permisos por nacimiento y cuidado de menor en 2021 

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Seguridad Social tramitó en Ceuta 467 permisos por nacimiento y cuidado de menor en 2021 

Redacción Por Redacción
29 enero, 2022, 17:02
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
El Gobierno invierte cerca de 32.000€ en sustituir las luminarias de la Sede de la Seguridad Social
69
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se cumple un año de la total equiparación de los permisos de maternidad y paternidad . En nuestra ciudad, se han tramitado 206 del primer progenitor y 261 del segundo progenitor, ocasionando un gasto de 2.733.614,83 de euros entre enero y febrero de 2021

La Seguridad Social tramitó 472.015 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en 2021, 467 en Ceuta. De ellas, 224.713 correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 247.302, al segundo progenitor. En el caso de Ceuta, 206 del primer progenitor y 261 del segundo progenitor.

El gasto en la prestación por nacimiento y cuidado de menor a lo largo de 2021 ascendió a 3.010,53 millones de euros, 2.733.614,83 euros en Ceuta. 

Esta prestación sería la equivalente a las prestaciones de maternidad y paternidad vigentes hasta abril de 2019 y cuya completa equiparación ya se produjo hace un año, el 1 de enero de 2021. Desde entonces, la prestación es igual para ambos progenitores y se reconoce como un derecho individual y no transferible. Este permiso es de 16 semanas y 6 de ellas deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en caso de adopción, guarda o acogimiento. 

La cuantía de estas prestaciones es equivalente a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas que dura el permiso. 

Por comunidades autónomas, el mayor número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor entre enero y septiembre correspondió a Andalucía (86.910), Cataluña (84.074) y Madrid (70.399). 

El Instituto Nacional de la Seguridad Social permite solicitar telemáticamente esta prestación, así como los periodos sucesivos de descanso si los progenitores optan por dividir las 16 semanas. Se puede iniciar el trámite, sin necesidad de desplazamientos a las oficinas de la Seguridad Social, a través del portal Tu Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es/) con certificado digital o usuario y contraseña en Cl@ve permanente, y en el portal de identificación segura sin certificado: https://tramites.seg-social.es/ 

Excedencias por cuidado de hijo/a, menor acogido o familiar 

Por otro lado, el número de excedencias dadas de alta durante el pasado año fue de 47.955, tan solo 27 de ellas en Ceuta. Del total de excedencias, 35.696 correspondieron a mujeres (23 en Ceuta), el 74,44%%, y 12.259 (4 en Ceuta), a hombres. El porcentaje de excedencias solicitadas por hombres sube notablemente desde el 12,83% de 2020 al 25,56% de 2021. 

Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se registró en Madrid (9.639), Cataluña (7.101), País Vasco (5.607), Andalucía (5.331) y Comunidad Valenciana (4.543). 

El número de excedencias se ha reducido de media un 12,37% respecto al mismo al ejercicio 2020. El número de excedencias decrece en todas las comunidades autónomas salvo en Navarra (1,65%). Los mayores descensos se han producido en Castilla y León (-21,80%), Cantabria (-16,96%), C. Valenciana (-16,64%), Madrid (-16,48%) y Extremadura (-16,32%). 

Los trabajadores y trabajadoras pueden solicitar excedencia para atender a hijos/as o menores acogidos o para el cuidado de otros familiares. Los tres primeros años de excedencia para el cuidado de un hijo/a o menor acogido tienen la consideración de periodo de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad. También se considera efectivamente cotizado, a efectos de esas prestaciones, el primer año de excedencia para el cuidado de otros familiares. 

Anterior

Una ciudadana denuncia la okupación ilegal de su casa situada en el edificio Artemisa de Ceuta

Siguiente

El Consejo General de Enfermería explica en una infografía cómo hacer correctamente los autotest de antígenos para evitar falsos negativos

Artículos Relacionados

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Éxito para los ceutíes, Andrea Cecci y Jorgito Robledo, en el V Concurso Social de Salto de San Roque
Actualidad

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación de Hípica por 415.000 euros

En total 270 alumnos pasan semanalmente por el centro, que cuenta con 8 técnicos y monitores de equitación y 5...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:31
JUCIL asegura que Interior no ha cumplido: «sigue sin haber refuerzos de guardia civiles»
Actualidad

JUCIL asegura que Interior no ha cumplido: «sigue sin haber refuerzos de guardia civiles»

JUCIL dice que la reapertura de fronteras con Marruecos «puede ocasionar un caos de nuevos saltos» y pide reforzar las...

Por Paloma F. Coleto
16 mayo, 2022, 13:25
Salvadora Mateos: “Yo también quería que las transfronterizas fueran las primeras en salir y entrar, y lo han puesto para la Fase 2”
Actualidad

Salvadora Mateos: “Yo también quería que las transfronterizas fueran las primeras en salir y entrar, y lo han puesto para la Fase 2”

El colectivo de trabajadores y trabajadoras transfronterizos ha vuelto a concentrarse esta mañana. Se sienten defraudados debido a que la...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:20
Siguiente
Salvadora Mateos: “Yo también quería que las transfronterizas fueran las primeras en salir y entrar, y lo han puesto para la Fase 2”

Salvadora Mateos: “Yo también quería que las transfronterizas fueran las primeras en salir y entrar, y lo han puesto para la Fase 2”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad